4.8 Seguros y Finanzas

Esta función incluye programas que hacen a la regulación y control de las actividades de los seguros y reaseguros, como así también la de bancos y finanzas.

El objetivo de la Superintendencia de Seguros de la Nación es, básicamente, proteger a la población asegurada. Para ello ejerce, en cumplimiento de la Ley N°20.091, las funciones de control de las entidades de seguros y reaseguros y las actividades de fiscalización, inspección y relevamiento del mercado asegurador en todas sus etapas y agentes. Este organismo concentra el 51,5% del crédito asignado a la función.

A través de su programa Control, Fiscalización de la Actividad Aseguradora y Reaseguradora se realizan las actividades de control, inspección y relevamiento del mercado, supervisión, recaudación de tasas, aplicación de multas, recopilación de información y se trabaja en la definición de políticas para el mercado asegurador.

En el marco del mismo, se destacan la actividad de Supervisión y Gestión de la Recaudación de Tasas, y la de Control de la Actividad Aseguradora y Reaseguradora. Esta última se encarga de efectuar las tareas de fiscalización "in situ", análisis y evaluación de estados contables de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras y verificación de la operatoria de productores-asesores de seguros. Ambas actividades representan el 27,9% y 23,6% del crédito asignado al programa, respectivamente. A continuación se observan algunos indicadores físicos del desempeño del programa durante el año:

EL desvío negativo que presentan las publicaciones se debe a que parte de las mismas se encuentran en proceso de impresión. La sobreejecución en la cantidad de inspecciones correspondientes a la Supervisión e Inspección a Empresas Aseguradoras y al Control a Intermediarios de Seguros responde a las prioridades de las autoridades.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) concentra el 29,5% del crédito asignado a la función. Su principal objetivo es controlar y fiscalizar la oferta pública de títulos y valores. En este sentido, su campo de acción abarca todo lo concerniente a la emisión y negociación de títulos valores, como así también la función de autorización y fiscalización de los mercados y contratos de futuros y opciones. Ejerce además el control y fiscalización de los Fondos Comunes de Inversión, de los Fideicomisos Financieros y de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones en lo atinente al control de inversiones autorizadas.

Por medio del Proyecto de Modernización de la CNV, se busca mejorar la conectividad con las entidades controladas a través de un enlace informático basado en tecnología de Internet, que permita disminuir en forma gradual el intercambio de información escrita presentada actualmente. El crédito asignado a este proyecto es de 377 miles de pesos, habiéndose devengado durante el año el 83% de dicho monto (313 miles de pesos).

 

Comercio, Turismo y Otros Servicios

Introduccion    Resumen Ejecutivo    Desarrollo Analítico
                                                                                            
Administracón Gubernamental   Servicios de Defensa y Seguridad   Servicios Sociales   Servicios Económicos
Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto