1.8. Información y Estadística Básica
El programa de mayor crédito es el Censo Nacional de Población y Viviendas, que se llevó a cabo en el mes de noviembre, con el cual se permitirá conocer la estructura sociodemográfica del país en tres dimensiones básicas: la estructura de la población, la conformación de los hogares y las características de la vivienda. Por lo tanto, el nivel de gasto resultó superior respecto al año pasado, aunque en el último trimestre del año no ejecutó la totalidad del crédito por insuficiencia de fondos. En el año 2000 se realizaron algunas actividades precensales, por lo que durante este año fueron mayores los gastos en personal y en estudios, investigaciones y proyectos de factibilidad (1,1 y 40,3 millones de pesos respectivamente). Se estima que las tareas post censales culminen en el año 2004.
El Servicio Estadístico, responsabilidad del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, que tiene por objetivo dar a conocer, el estado y evolución de las variables económicas y sociales más significativas, también presentó un moderado ritmo de ejecución durante este período, observándose dicho letargo en el gasto en personal y en servicios no personales.
El Instituto Geográfico tiene la misión de establecer, mantener, actualizar y perfeccionar el Sistema Geodésico Nacional y obtener y actualizar en forma permanente la cartografía básica del territorio continental, insular y antártico de la República Argentina. Participa en las actividades técnicas conducentes a la elaboración de cartografía de frontera y entiende en la fiscalización y aprobación de todo tipo de publicaciones, literales o gráficas, que representen total o parcialmente el territorio nacional. El 2001 presenta una sobrejecución del crédito esencialmente en el gasto en bienes de uso cuya financiación fue con crédito externo.
Aunque con la menor participación relativa en esta función, el programa de Conservación y Custodia de los Documentos de la Nación, que depende del Ministerio del Interior tiene por función reunir, conservar y ordenar la documentación pública de interés histórico, y el acervo gráfico, sonoro y visual. Se registraron niveles similares de gasto para ambos años.