1.3 Dirección Superior Ejecutiva
El gasto de la función, acumulado al tercer trimestre del año 2000, disminuyó respecto del acumulado de 1999, fundamentalmente por el ahorro del programa Información e Inteligencia de la Secretaría de Inteligencia del Estado.
El menor gasto de la Secretaría de Inteligencia del Estado (112,0 millones de pesos) se debió principalmente a un menor gasto en personal (103,9 millones de pesos). El mismo responde a la reducción del crédito asignado para el año 2000. Cabe destacar que dicha reducción fue aproximadamente del 39%.
Por su parte, las actividades centrales de la Presidencia de la Nación también disminuyeron el nivel del gasto en correspondencia con la reducción del crédito (30%). El ahorro total fue de 36,0 millones de pesos de los cuales 10,5 millones de pesos responde a un menor gasto en personal.
El programa de Modernización de la Administración Pública cuya unidad ejecutora es la Subsecretaría de la Gestión Pública de Jefatura de Gabinete, tiene la misión de perfeccionar las estructuras de las organizaciones públicas, estableciendo las políticas de recursos humanos que aseguren el desarrollo de la carrera administrativa y el perfeccionamiento de sus funcionarios. Interviene en aspectos escalafonarios y estatutarios vinculados con la relación de empleo público y presta asistencia a otras jurisdicciones y/o poderes del ámbito nacional, provincial o municipal.
Las actividades centrales del Ministerio de Economía aumentaron el nivel del gasto con respecto a igual periodo del año anterior, principalmente en los servicios no personales, donde se visualiza un incremento de 23 millones de pesos en concepto de juicios y mediaciones.