Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia - República Argentina Oficina Nacional de Presupuesto
                                                                                         
Introduccion    Resumen Ejecutivo    Desarrollo Analítico
Administracón Gubernamental   Servicios de Defensa y Seguridad   Servicios Sociales   Servicios Económicos

 

1.5 Relaciones Interiores

La función involucra aquellas acciones inherentes a las relaciones con los gobiernos provinciales y municipales. Los programas que la componen se encuentran principalmente en Obligaciones a Cargo del Tesoro y el Ministerio del Interior.

Las transferencias a provincias comprenden el 80% del total de la función, de las cuales el 27,4% corresponde al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el 54,3% a la coparticipación federal de Tierra del Fuego y de la Ciudad de Buenos Aires.

Los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias disminuyeron 214,8 millones de pesos respecto del mismo período del año anterior, principalmente, el menor aporte correspondió a la provincia de La Rioja (61,6 millones de pesos). No obstante ello, cabe aclarar que La Rioja fue la provincia que recibió el mayor monto per capita en el primer semestre del 2000 (30,7 pesos por habitante). Durante 1999 el aporte que recibió fue del 25,1% del total del Fondo mientras que en el transcurso del año 2000 fue del 13,1%. Con respecto a la distribución del Fondo Aporte del Tesoro Nacional en los primeros nueve meses del año 2000, a la provincia de Buenos Aires le correspondió el mayor porcentaje (15,5%) después de la provincia de La Rioja.

El programa Fomento e Impulso al Desarrollo del Sistema Democrático del Ministerio del Interior disminuyó el nivel del gasto con respecto al mismo período de 1999 por la existencia del acto eleccionario el año anterior, que motivó mayores necesidades financieras.

Algunos de los objetivos propuestos para este año por Registro Nacional de las Personas son: actualizar y ordenar el archivo del Registro, brindar asistencia informativa a organismos públicos que la demanden y llevar a cabo la apertura de Centros de Captura Electrónica en todo el Territorio Nacional a efectos de atender la creciente demanda de documentos nacionales. Estaba previsto además establecer el nuevo Sistema de Identificación de Personas que no pudo ser implementado. De ello derivó la reprogramación en la cantidad de DNI actualizados, que estaba prevista inicialmente en 200.000 documentos actualizados Respecto a la baja ejecución financiera, se debió a la asunción de las nuevas autoridades y la revisión y reformulación de las políticas.

La menor cantidad de documentos nacionales de identidad emitidos se debió a la mayor demanda de documentos producidos por las elecciones presidenciales del año anterior.

La Dirección Nacional de Migraciones tiene asignada la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de lo establecido mediante Ley General de Migraciones y de Fomento de la Inmigración, interviniendo en la ejecución del control de ingreso y egreso de las personas en todo el territorio nacional, en la admisión y otorgamiento de permisos de ingreso o residencia en la República. La subejecución financiera del programa responde a un menor gasto en servicios técnicos y profesionales.

 

Relaciones ExterioresAdministración Fiscal