Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia - República Argentina Oficina Nacional de Presupuesto
                                                                                         
Introduccion    Resumen Ejecutivo    Desarrollo Analítico
Administracón Gubernamental   Servicios de Defensa y Seguridad   Servicios Sociales   Servicios Económicos

 

2.1 Defensa

Los programas que conforman esta función se concentran en la jurisdicción del Ministerio de Defensa. Los de mayor relevancia son los que representan lo esencial de las fuerzas armadas, o sea, las capacidades operacionales de cada una de ellas. La Capacidad Operacional del Estado Mayor General del Ejército es el programa que absorbe el monto más importante del crédito de la función (39,9 %).

Respecto a las metas programadas y ejecutadas por el Estado Mayor General de la Armada, se pueden apreciar a continuación:

Respecto a la presencia de buques en puerto, el desvío responde a la presencia de inconvenientes técnicos y requerimientos operativos que impidieron concretar totalmente lo programado.

En el siguiente cuadro se pueden observar los diferentes tipos de servicios que el programa de Hidrografía Naval brinda a la comunidad.

La cantidad de peritajes realizados por sumarios administrativos por accidentes, al formar parte de la producción no controlable, dado que dependen de hechos fortuitos como lo son los accidentes náuticos, presentó desvíos con respecto a la programación estima en base a la experiencia.

La asesoría náutica presentó un leve desvío positivo en la elaboración de estudios como consecuencia de una mayor demanda externa.

En lo referente a las Campañas Hidrográficas de Apoyo General, las mismas registraron un baja nivel de ejecución por falta de fondos.

Por su parte, las Campañas Hidrográficas de Apoyo Antártico superan el nivel de ejecución previsto, en razón de la extensión de la campaña antártica debido al inicio tardío de la misma por falta de disponibilidad de fondos el año anterior.

En lo referente al programa Capacidad Operacional del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, éste presenta una variación negativa de la ejecución financiera, en comparación con los primeros nueve meses del año anterior (5,8%), debido a que el crédito vigente para el año en curso también es inferior al de 1999 (20%), como consecuencia de la incorporación patrimonial bajo la forma de bienes de uso, de una menor cantidad de aviones de combate A4M.

Con relación a las metas de ese programa se tenía previsto, para los primeros nueve meses del año, ejecutar 39.703 horas de vuelo en aviones de combate, de transporte, de instrucción, de enlace y helicópteros, cumpliéndose efectivamente 36.237, lo que representa un desvío negativo de 8,7%. Esto es debido, principalmente, al incremento del costo del combustible.

El Planeamiento Militar Conjunto, a cargo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, muestra un incremento porcentual significativo en el gasto devengado respecto del año anterior. Esto se debe a que dicho Estado Mayor, tiene a su cargo el desarrollo de los operativos necesarios para participar de las Misiones de Paz, de acuerdo a las acciones que lleva adelante la Organización de las Naciones Unidas. En 1999 ese gasto se veía reflejado en la función Relaciones Exteriores, al estar bajo responsabilidad del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Finalmente, el Desarrollo Tecnológico para la Defensa, que apunta a resolver problemas de alta complejidad tecnológica que se presentan en el mantenimiento de los sistemas de armas, munición y equipos de las Fuerzas Armadas, presentó a lo largo del período analizado una programación de 17 investigaciones, de las cuales se realizaron 6 como consecuencia de demoras en la disponibilidad de fondos.

Asimismo, es importante tener en cuenta que tanto dichas investigaciones científicas como los desarrollos tecnológicos tienen como característica la alta incertidumbre en el cumplimiento de las expectativas de programación, fundamentalmente en la variable "tiempo de obtención de objetivos" dado que deben buscarse soluciones científico-tecnológicas no conocidas a priori.

Seguridad Interior