2.2 Seguridad Interior
Esta función agrupa todas aquellas acciones destinadas a preservar la seguridad de la población y de sus bienes y las que atienden a la vigilancia de los límites fronterizos. Por ello, los programas se concentran en la jurisdicción del Ministerio del Interior.
La Subsecretaría de Población responsable del programa Políticas Poblacionales y Relaciones con la Comunidad presentó un bajo nivel de ejecución fundamentalmente en servicios no personales, donde sólo ejecutó el 14% del crédito vigente.
El programa Conducción y Supervisión de la Seguridad Interior, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Interior, presentó un bajo nivel de ejecución y una variación negativa con relación al primer semestre de 1999, debido a temas administrativos institucionales ajenos al programa que afectan sus posibilidades de gestión.
La Policía Federal Argentina absorbe el 52,2% del crédito de la función y no tiene definidas metas físicas en sus programas. En el primer semestre del año devengó casi un 12% más (considerando sus programas en conjunto) que en igual período del año anterior. Esta situación se corresponde con un 18% de incremento entre el crédito asignado en 1999 y el vigente actualmente. Cabe destacar la priorización en la ejecución financiera del Servicio de la Seguridad a Personas y Bienes respecto de la actividad de Conducción y Administración. Asimismo el aumento del gasto correspondió a un incremento del gasto en personal (aproximadamente 32 millones de pesos) y de los servicios contratados a terceros (aproximadamente 7 millones de pesos).
A continuación se exponen los cuadro de la ejecución física de los programas llevados a cabo por la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval, que hacen a esta función, advirtiéndose que las variaciones que se produjeron respecto a lo programado se deben, fundamentalmente, a que se trata de servicios no controlables.
La ejecución física del programa Capacidad Operacional de la Gendarmería Nacional, supera ampliamente en este período a la desarrollada en el mismo lapso del año anterior. El crecimiento se debe al aumento generalizado de la delincuencia en todos sus aspectos, que provocó también una sobreejecución en relación con lo programado para todas las metas.
Con relación a las variaciones que se presentan, tanto en la ejecución semestral comparada para el bienio, como entre lo programado y lo ejecutado, cabe aclarar lo siguiente:
El mayor patrullaje y control llevado a cabo en la zona fronteriza norte, es señalado como causa del incremento en la Detección de Ilícitos de Importación/Exportación.
En forma similar, la intensificación del control en áreas fronterizas redundó en la mayor Detección de Ingresos/Egresos Ilegales de Personas.
Aumentó considerablemente la Contención de Incendios –variable no controlable por la institución -.
La Extracción de Buques de las Aguas se incrementó por la extracción, no programada, de buques siniestrados.
La mayor atención de Derrames de Hidrocarburos fue consecuencia de la mayor actividad en transporte y descarga de los mismos.
El Servicio Técnico de Seguridad de la Navegación que realiza la Prefectura Naval Argentina, otorga certificados a buques extranjeros y nacionales, autoriza elementos de la navegación y otorga licencias de habilitación a personal de la navegación, cumpliendo la estricta observancia de las normas establecidas por la Organización Marítima Internacional.
La programación se efectúa en función de datos históricos pues se trata de metas no controlables, de ahí las variaciones producidas, que en el caso de la Emisión de Certificados a Buques Extranjeros registran un desvío negativo muy significativo, debido a un menor requerimiento por parte de armadores y propietarios.
Con referencia a la programación planteada en el cuadro que antecede, se observa un importante aumento en la Radiodifusión de Mensajes, debido a la necesidad de brindar mayor información al navegante por igual costo, utilizando este medio para poder disminuir los contactos individuales que resultan más onerosos. Esto se evidencia en la baja en Contactos Radioeléctricos Costera/Buques.
En cuanto a la Transmisión de Mensajes por Red Administrativa, la diferencia negativa con lo programado se debe a la reducción de la cantidad de usuarios para bajar costos.