Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia - República Argentina Oficina Nacional de Presupuesto
                                                                                         
Introduccion    Resumen Ejecutivo    Desarrollo Analítico
Administracón Gubernamental   Servicios de Defensa y Seguridad   Servicios Sociales   Servicios Económicos

1.2. Judicial

El nivel del gasto de la función con respecto al acumulado al segundo trimestre de 1999 se mantuvo y el porcentaje de ejecución del crédito es normal para el período considerado. Los programas de mayor relevancia en esta función son: Justicia Ordinaria de la Capital Federal y Justicia Federal, con una participación del 26% del total del crédito de la función. Estos programas agrupan los requerimientos para el desarrollo de las actividades de los fueros criminal y correccional, civil, comercial, trabajo, penal económico y justicia penal oral ordinaria, para Capital Federal y todos los correspondientes a la Justicia Federal de todo el país.

El Poder Judicial tiene la misión de satisfacer el crecimiento de la demanda de justicia en forma eficiente e inmediata. La medición física de las producciones de los diferentes programas se evidencian a través de las sentencias firmes y de las causas resueltas. Cabe destacar que, debido a limitaciones del sistema estadístico, el seguimiento de la ejecución de dicha producción se realiza anualmente.

Las actividades centrales del Poder Judicial de la Nación presentaron un bajo nivel de ejecución, especialmente en el gasto en bienes de uso, no obstante ello, se halla comprometido el pago.

El nivel del gasto del programa de Justicia de Máxima Instancia, entre igual período de los años 1999 y 2000, disminuyó debido a un menor gasto en personal y al funcionamiento completo del servicio administrativo financiero de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Quedó así, su gasto discriminado del programa, en la actividad de la Administración General de la Corte Suprema de Justicia, teniendo a su cargo todo lo relativo a la programación, ejecución, coordinación y control del gasto de la Corte Suprema de Justicia y el cumplimiento de las funciones delegadas por el Presidente del Alto Tribunal. De allí la sustantiva variación porcentual respecto del año anterior de esta última actividad.

Los programas del Ministerio Público, uno de responsabilidad de la Procuración General de la Nación y el otro de la Defensoría General de la Nación presentan un menor nivel del gasto con respecto al mismo período del año anterior, puesto que en el año 1999 hubo una cancelación de deuda de equiparación salarial que aumentó su gasto habitual.

Entre los programas correspondientes al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se encuentra el de Regulación y Control Registral, que disminuyó el nivel del gasto en servicios no personales, respecto de igual período de 1999, como consecuencia de la disminución del crédito en dicha partida. El nivel del gasto de los restantes programas, no sufrieron variación significativa en términos absolutos durante este período.

LegislativaDirección Superior Ejecutiva