3.4. Educación y Cultura
Dentro de esta función se hallan comprendidos, principalmente, los programas del Ministerio de Educación, los de formación y capacitación de las Fuerzas de Defensa y Seguridad y los correspondientes a la Secretaria de Cultura y Comunicaciones, la Biblioteca del Congreso y el Instituto del Cine y Artes Audiovisuales.
Dentro de los Programas de Formación y Capacitación de las Fuerzas de Defensa y Seguridad, se exponen a continuación aquellos servicios que cuentan con metas que permiten un seguimiento trimestral.
La sobreejecución registrada en la capacitación de cuadros de la Gendarmería Nacional (202,8%), respondió principalmente a la incorporación en la capacitación de 352 Gendarmes no programados durante el primer trimestre.
De igual manera, el Estado Mayor General del Ejercito presentó desvíos positivos tanto en la capacitación de oficiales como la de suboficiales. Esto es consecuencia de la anticipación, no prevista, de cursos programados para el segundo semestre.
La desagregación de los mismos se expone a continuación:
El programa de Acciones Compensatorias en Educación, que a partir de este ejercicio vio incrementado el número de productos terminales con el fin de enfrentar las demandas de sus tres nuevas Areas Temáticas, presentó la siguiente ejecución física.
En el área Escuela y Comunidad, la postergación de un seminario en la ciudad de Córdoba y la mayor demanda de capacitación en escuelas, generaron los principales desvíos en la capacitación para el desarrollo de proyectos escolares de aprendizaje. Asimismo, problemas en la gestión de compras de libros y en la administración y recepción de videos motivaron atrasos en la elaboración y distribución de materiales de apoyo a las acciones de capacitación.
Por otra parte, en el área de Becas, del total de becas programadas para el primer semestre para estudiantes EGB3 y polimodal pertenecientes a familias de bajos recursos (70.723 becarios), existen 51.135 becarios que erróneamente se programaron para el segundo trimestre, cuando correspondían al siguiente trimestre. Esto determinó el principal desvío en dicha área.
El programa de Infraestructura y Equipamiento Escolar está orientado a asegurar la capacidad edilicia de los servicios educativos brindando espacios y mobiliarios necesarios.
Durante el transcurso del primer semestre este programa dio inicio a la ejecución de sus metas físicas. El grado de subejecución que presentaron las mismas responde en parte a demoras en la disponibilidad de fondos y en parte a la continuación, durante el segundo trimestre, de pagos de resoluciones pendientes del ejercicio anterior (4,5 millones de pesos), que permitieron la construcción y refacción de 7.750 m2.
Finalmente el programa Reforma Institucional de las Provincias y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca optimizar la asignación de recursos en función de las prioridades de cada jurisdicción, mediante el uso de la capacitación de funcionarios y de sistemas de administración y gestión, presentó la siguiente ejecución física:
Sus principales desvíos se registraron en los diseños e implementaciones de los sistemas de administración de recursos humanos y de gestión integral de piezas administrativas, por problemas en la gestión compras, y en la construcción de escuelas, por demoras en la disponibilidad de fondos.