Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia - República Argentina Oficina Nacional de Presupuesto
                                                                                         
Introduccion    Resumen Ejecutivo    Desarrollo Analítico
Administracón Gubernamental   Servicios de Defensa y Seguridad   Servicios Sociales   Servicios Económicos

1.5. Relaciones Interiores

La función comprende aquellas acciones inherentes a las relaciones con los gobiernos provinciales y municipales. Los programas que la componen se encuentran principalmente en Obligaciones a Cargo del Tesoro y en el Ministerio del Interior.

Las transferencias a provincias comprenden el 82% del total de la función, de las cuales el 24,7% corresponde al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el 49,6% a la coparticipación federal de Tierra del Fuego y de la Ciudad de Buenos Aires.

Los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias disminuyeron 280,4 millones de pesos respecto del mismo período del año anterior, principalmente, a la provincia de La Rioja (114,2 millones de pesos). No obstante ello, cabe aclarar que La Rioja fue la provincia que recibió el mayor monto per capita, 31,4 pesos por habitante. Durante 1999 el aporte que recibió fue del 31,7% del total del Fondo mientras que en el transcurso del año 2000 fue del 6,9%. Con respecto a la distribución del Fondo Aporte del Tesoro Nacional del año 2000, a la provincia de Buenos Aires le correspondió el mayor porcentaje (10,1%).

El programa Asistencia Financiera a Provincias transfirió fondos para financiar gastos corrientes y de capital. Las provincias asistidas para financiar gastos corrientes fueron: la provincia de La Rioja (100,0 millones de pesos) y la provincia de La Pampa (25,5 millones de pesos). En el año 1999 sólo se utilizaron estos fondos para financiar gastos corrientes a la provincia de La Rioja por 145 millones de pesos.

El Registro Nacional de las Personas tenía previsto establecer el nuevo Sistema de Identificación de Personas que no pudo ser implementado. De ello derivó la reprogramación en la cantidad de DNI actualizados, que estaba prevista inicialmente en 200.000 documentos actualizados. Durante el año 1999 se produjeron mayor cantidad de Documentos Nacionales de Identidad por la urgencia de los ciudadanos de poseerlos ante las elecciones presidenciales.

En términos financieros, el Registro Nacional elevó el nivel del gasto respecto del año anterior, primordialmente, en servicios técnicos y profesionales (7,2 millones de pesos).

La Dirección Nacional de Migraciones tiene asignada la responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de lo establecido mediante Ley General de Migraciones y de Fomento de la Inmigración, interviniendo en la ejecución del control de ingreso y egreso de las personas en todo el territorio nacional, en la admisión y otorgamiento de permisos de ingreso o residencia en la República. La baja ejecución del crédito respectivo se observa, especialmente, en servicios técnicos y profesionales. En cuanto al nivel gasto, en relación al año anterior, se evidencia un ahorro en el gasto en personal por 4,0 millones de pesos y servicios no personales por 2,8 millones de pesos.

El programa Fomento e Impulso al Desarrollo del Sistema Democrático del Ministerio del Interior disminuyó el nivel del gasto con respecto al mismo período de 1999 por la existencia del acto eleccionario el año anterior, que motivó mayores necesidades financieras.

El programa Asistencia Financiera a Sectores Económicos transfirió 9,6 millones de pesos menos, que el año anterior, a la empresa General Motors Argentina S.A. por la reducción del subsidio de apoyo a economías regionales.

Relaciones ExterioresAdministración Fiscal