1.8. Información y Estadística Básica
El 71% del total del crédito de la función es destinado al Servicio Estadístico (INDEC), cuyo objetivo es dar a conocer, a la sociedad en su conjunto, con la mayor exactitud posible, el estado y evolución de las variables económicas y sociales más significativas.
En el presupuesto del INDEC para 1998, se previó la realización del Censo Nacional Agropecuario pero, debido a las restricciones presupuestarias hubo baja ejecución en ese año y fue postergado para 1999. En 1999 el mismo no tuvo partidas asignadas.
El Censo Nacional de Población y Viviendas permitirá conocer la estructura sociodemográfica del país en tres dimensiones básicas: la estructura de la población, la conformación de los hogares y las características de la vivienda. Para 1999 está previsto la realización de pruebas y evaluación de tecnologías alternativas para el ingreso de datos, el procesamiento y la difusión de información; acuerdos técnicos con las Direcciones Provinciales de Estadística, para la preparación y capacitación del personal necesario, como así también un censo experimental. En este período se observa una subejecución que se reflejó en el gasto en personal.
El Instituto Geográfico tiene la misión de establecer, mantener, actualizar y perfeccionar el Sistema Geodésico Nacional y obtener y actualizar en forma permanente la cartografía básica del territorio continental, insular y antártico de la República Argentina. Participa en las actividades técnicas conducentes a la elaboración de cartografía de frontera y entiende en la fiscalización y aprobación de todo tipo de publicaciones, literales o gráficas, que representen total o parcialmente el territorio nacional. El nivel del gasto en los nueve meses, entre los años 1998 y 1999 tuvo una caída del 26% debido a un menor gasto en bienes de consumo y de uso, que no afectó mayormente la producción de cartografía.