1.6. Administración Fiscal

Esta función representa el 20% del total del crédito de la finalidad, cuyo principal componente son los programas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que comprenden el 95% del total de la función.

El nivel de ejecución de los programas de la Administración Financiera y Tasación de Inmuebles fue bajo. Dentro del programa de Administración Financiera la baja ejecución se observa en el gasto en personal, mientras que en el programa del Tribunal de Tasaciones, se evidencia en el gasto en servicios no personales.

En cuanto a la recaudación impositiva y previsional, no se cumplió la meta programada para los nueve meses debido a la disminución de los recursos originados en el IVA y de los impuestos del comercio exterior que son reflejo de la disminución de la actividad económica. De todos modos los efectos negativos fueron compensados en forma parcial por la reforma tributaria (incorporación de los Impuestos a los Intereses Pagados y Costo Financiero del Endeudamiento Empresario y Ganancia Mínima Presunta). También se registró una declinación de la recaudación del Impuesto a los Bienes Personales y de las contribuciones a la Seguridad Social. La caída de estas últimas se explica principalmente por los menores ingresos en los regímenes de facilidades de pago, por la disminución de los aportantes al sistema de reparto y por la rebaja de aportes patronales en los sectores agropecuario e industrial vigente desde el mes de febrero.

La recaudación por derechos de importación también se redujo debido a la caída que se registró en las importaciones consecuencia de la crisis brasilera.

Relaciones InterioresControl de Gestión Pública