![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
CAPITULO I: INVERSION REAL DIRECTA
I- EJECUCION DE LA INVERSION REAL DIRECTA AL 30/06/2005
1-Según nivel institucional
Cuadro Nº1 |
||||||||
Ejecución de la Inversión Real Directa por Nivel Institucional al 30/06/2005 |
||||||||
(en pesos) |
NIVEL INSTITUCIONAL |
Crédito Inicial |
Crédito Vigente |
Devengado |
% Ejec. |
Administración Central |
839.897.588 |
804.902.552 |
184.839.035 |
23,0% |
Organismos Descentralizados |
1.572.929.666 |
1.568.607.286 |
831.300.222 |
53,0% |
Instituciones de Seguridad Social |
19.150.000 |
19.150.000 |
3.253.025 |
17,0% |
TOTAL |
2.431.974.254 |
2.392.659.838 |
1.019.392.282 |
42,6% |
La ejecución financiera de la inversión acumulada al cierre del segundo trimestre alcanzó a 42,6%; el porcentaje de ejecución para el mismo período fue de 33,5% en el ejercicio 2004 (crédito devengado al 30/06/2004: 496,8 millones de pesos) y 21,9% en 2003 (crédito devengado al 30/06/2003: 217,0 millones de pesos).
El crédito asignado originalmente a la inversión real directa en proyectos registró una disminución de 73,8 millones de pesos al cierre del primer semestre de 2005, mientras que el gasto en actividades aumentó en 34,4 millones de pesos.
Administración Central
En la Administración Central, las jurisdicciones que concentraron la mayor ejecución de la inversión fueron: Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios (95,9 millones de pesos), Ministerio de Defensa (34,0 de pesos) y Ministerio del Interior (22,2 millones de pesos)
En el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios se invirtieron 14,2 millones de pesos en la obra Aliviador Cildañez-Etapa II y 6,5 millones de pesos en la obra Aliviador Holmberg-Villa Martelli Etapa II del proyecto Desagües Pluviales Red de Accesos a la Capital. Por su parte el proyecto, de la Secretaría de Obras Públicas, CERIDE-Obras Complementarias devengó 6,1 millones de pesos (fundamentalmente, la obra Defensa Costera con 5,8 millones de pesos). Asimismo, el proyecto de Transporte Urbano de Buenos Aires-Etapa II (BIRF 4163AR), perteneciente a la Secretaría de Transporte, ejecutó 58,3 millones de pesos; fundamentalmente, comprende las obras de Modernización Línea A Subterráneo (las obras Instalaciones Eléctricas, Señalamiento y Radiocomunicación y Renovación y Aparatos de Vía ejecutaron 13,3 millones de pesos, 3,4 millones de pesos y 14,0 millones de pesos, respectivamente), Centro de Transbordo Estación Moreno FC Sarmiento (3,4 millones de pesos) y los Pasos a Diferente Nivel Ituzaingó, Berazategui, San Isidro, Avellaneda y Quilmes (4,3; 1,6; 8,2; 5,8 y 1,2 millones de pesos, respectivamente).
El Ministerio de Defensa ejecutó 10,8 millones de pesos en la modernización y reparación de la Fragata Libertad y 5,0 millones de pesos en la Escuela de Suboficiales de la Armada. Asimismo se utilizaron 10,9 millones de pesos en la adquisición de maquinaria y equipo (9,6 millones de pesos para herramientas y repuestos mayores) para apoyo a la capacidad operacional del Estado Mayor General del Ejército.
La Policía Federal Argentina, para su fortalecimiento, ejecutó 13,5 millones de pesos para la adquisición de equipo militar y de seguridad.
Organismos Descentralizados
A nivel de Organismos Descentralizados la inversión se encuentra concentrada en la Dirección Nacional de Vialidad (790,9 millones de pesos). Es relevante también la inversión en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales con 9,6 millones de pesos utilizados en los proyectos Misiones Satelitales e Infraestructura Terrestre y en el Organo de Control de Concesiones Viales con 7,0 millones de pesos.