![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
VII.2 - Variación de la Deuda Pública durante el cuarto trimestre de 2002
La variación del saldo de la deuda del Sector Público Nacional operado durante el cuarto trimestre de 2002, con relación a setiembre de 2002 se explica mediante el siguiente cuadro.
(En Millones de u$s)
SALDO NETO al 30/09/2002 |
120.010 |
|||||||||||||||||||
Atrasos acumulados de capital e interés |
(7.366) |
|||||||||||||||||||
Activos financieros |
9.784 |
|||||||||||||||||||
SALDO BRUTO SIN ATRASOS al 30/09/2002 |
122.428 |
|||||||||||||||||||
Más: |
||||||||||||||||||||
Ajustes al inicio del período |
(197) |
|||||||||||||||||||
SALDO BRUTO ajustado al 30/09/2002 |
122.231 |
|||||||||||||||||||
Variaciones del período |
||||||||||||||||||||
Más |
Colocaciones y Desembolsos |
1.293 |
||||||||||||||||||
- Bocones - Desembolsos Varios |
135 1.158 |
|||||||||||||||||||
Menos |
||||||||||||||||||||
Amortizaciones |
501 |
|||||||||||||||||||
- Multilaterales |
453 |
|||||||||||||||||||
- Bonos |
48 |
|||||||||||||||||||
Canjes y otros |
439 |
|||||||||||||||||||
Sub-total variaciones por operaciones |
353 |
|||||||||||||||||||
Más ajuste de valuación del período |
||||||||||||||||||||
Diferencias de cambio del período (ver a) |
4.523 |
|||||||||||||||||||
Ajustes por CER |
650 |
|||||||||||||||||||
Capitalización y devengamiento de intereses |
343 |
|||||||||||||||||||
Sub-total ajustes de valuación |
5.516 |
|||||||||||||||||||
Variaciones del período |
5.869 |
|||||||||||||||||||
Atrasos de capital del período |
(2.781) |
|||||||||||||||||||
SALDO BRUTO SIN ATRASOS al 31/12/2002 |
125.319 |
|||||||||||||||||||
Atrasos acumulados netos |
12.001 |
|||||||||||||||||||
SALDO BRUTO CON ATRASOS al 31/12/2002 |
137.320 |
|||||||||||||||||||
Activos financieros |
(7.263) |
|||||||||||||||||||
SALDO NETO al 31/12/2002 |
130.057 |
a. Diferencias de cambio del período (cifras en dólares)
Se detalla a continuación la incidencia de la variación de los tipos de cambio durante el período.-
(En millones de u$s)
Moneda |
Diferencia |
|
Peso Argentino |
2.702 |
|
BID – Unidad de Cuenta |
74 |
|
DEG – Derechos Especiales de Giro |
350 |
|
Euro |
1.302 |
|
Yen Japonés |
66 |
|
Libra Esterlina |
7 |
|
Franco Suizo |
21 |
|
Otras Monedas (1) |
1 |
|
Total |
4.523 |
Valuación por Tipo de Cambio en Dólares Estadounidenses
Fecha |
UCP (*) |
PESOS ARGENTINOS |
CER |
|
03/02/02 |
1,40 |
1,40 |
1 |
|
31/03/02 |
2,7669 |
2,90 |
1,0481 |
|
30/06/02 |
3,041216 |
3,80 |
1,2495 |
|
30/09/02 |
2,734033 |
3,75 |
1,3716 |
|
31/12/02 |
2,419412 |
3,40 |
1,4053 |
(*) Nota metodológica
Unidad de Cuenta de Pesificación (UCP): es una unidad de cuenta que se aplicó a las obligaciones pésificadas que, por su naturaleza (ajuste permanente por CER), sufren variaciones diarias. Su relación de cambio respecto del peso es:
UCP * CER = $
Y el cálculo del UCP respecto del dólar es el siguiente:
Tipo de cambio ARP = UCP por USD
CER