![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
VI 3- Deuda flotante de la Administración Central distribuida por jurisdicción
Se presenta seguidamente la deuda flotante de la Administración Central distribuida por jurisdicción.
DEUDA EXIGIBLE DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL POR JURISDICCION
En millones de pesos corrientes
Jurisdicción |
Dic-01 |
Dic-02 |
Dif. 02-01 |
Poder Legislativo |
53,52 |
38,76 |
-14,76 |
Poder Judicial |
69,25 |
27,56 |
-41,69 |
Ministerio Público |
16,84 |
13,10 |
-3,74 |
Presidencia de la Nación |
49,11 |
362,31 |
313,20 |
Jefatura de Gabinete de Ministros |
5,45 |
4,60 |
-0,85 |
Ministerio del Interior |
250,06 |
61,17 |
-188,89 |
Ministerio de Relaciones Exteriores |
27,35 |
80,80 |
53,45 |
Ministerio de Justicia |
34,58 |
221,64 |
187,06 |
Ministerio de Defensa |
398,19 |
450,10 |
51,91 |
Ministerio de Economía |
202,14 |
62,99 |
-139,15 |
Ministerio de la Producción |
|
45,17 |
45,17 |
Ministerio de Infraestructura |
135,20 |
15,20 |
-120,00 |
Ministerio de Cultura y Educación |
670,07 |
595,05 |
-75,02 |
Ministerio de Trabajo |
172,92 |
78,84 |
-94,08 |
Ministerio de Salud |
54,41 |
101,47 |
47,06 |
Ministerio de Desarrollo Social |
213,32 |
324,25 |
110,93 |
Servicio de la Deuda Pública * |
-0,08 |
0,08 |
|
Obligaciones a Cargo del Tesoro |
60,01 |
196,42 |
136,41 |
Total general |
2,412,35 |
2,679,44 |
267,09 |
A continuación se explican las diferencias significativas:
Presidencia de la Nación: aumenta la deuda en 313,20 millones de pesos, explicado por aumentos en el programa de Información e inteligencia de la Secretaría de Inteligencia del Estado (15,03 millones de pesos)
Secretaría de Obras Públicas:
Proyecto de formulación, programación, ejecución y control de obras públicas (13,80 millones de pesos)
Protección contra las inundaciones (35,61 millones de pesos)
Caminos provinciales BIRF 4093 (9,46 millones de pesos)
Financiamiento a Municipios (28,01 millones de pesos)
Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (56,3 millones de pesos)
Vialidad (113,5 millones de pesos).
Ministerio del Interior: disminuye en 188,89 millones de pesos, siendo las disminuciones significativas las observadas en los programas:
Prestación del servicio de seguridad de la Policía Federal (66.44 millones de pesos) (pasa en el año 2002 a pertenecer al Ministerio. de Justicia)
Fomento e impulso al desarrollo del sistema y transferencias al Tesoro Nacional (14,79 millones de pesos y 12,67 millones de pesos respectivamente) del Ministerio del Interior
Actividad central de Gendarmería y Policía Federal Argentina (10,33 millones de pesos y 8,06 millones de pesos respectivamente)
Capacidad operacional de la Gendarmería Nacional (21,75 millones de pesos)
Pasividades de la Gendarmería Nacional (28,55 millones de pesos) –que a partir del año 2002 pasa al Ministerio de Justicia-
Servicio de seguridad de la Navegación de Prefectura (22,37 millones de pesos)
Atención de pasividades de Prefectura (16,57 millones de pesos) – a partir del año 2002 pasa a la órbita del Ministerio de Justicia
Asimismo se observa un aumento en el programa de asistencia técnica y financiera a provincias (41,0 millones de pesos).
Ministerio de Justicia: se observa un aumento de 187,06 millones de pesos, dado por los programas:
Prestación del servicio de seguridad de la Policía Federal Argentina (53,58 millones de pesos)
Política e infraestructura penitenciaria del Ministerio de Justicia (23,52 millones de pesos)
Capacidad operacional y pasividades de la Gendarmería Nacional (31,41 millones de pesos y 18,6 millones de pesos respectivamente)
Servicio de seguridad de la navegación de la Prefectura (23,83 millones de pesos).
Ministerio de Economía: disminuye la deuda exigible en 139,15 millones de pesos, explicado por la disminución en los programas de.
Formulación de política del sector primario (31,41 millones de pesos)
Formulación y ejecución de la política energética (46,11 millones de pesos)
AFIP 23,92 millones de pesos
INTA 9,72 millones de pesos,
Censo Nacional de Hogares 9,96 millones de pesos (INDEC).
Ministerio de Infraestructura: disminuye la deuda en 120,00 millones de pesos, explicada por:
Programa de formulación y conducción de política portuaria de la Secretaría de Transporte (26,31 millones de pesos)
Vialidad Nacional (78,4 millones de pesos)- pasa a partir del año 2002 a Presidencia de la Nación -.
Obligaciones a Cargo del Tesoro: aumenta la deuda exigible en 136,41 millones de pesos, explicado por aumentos en el programa de asistencia financiera a provincias (117,97 millones de pesos) (Aportes acuerdos Nación - Provincias y aportes no reintegrables).
Asimismo, se informa que la evolución mensual de la deuda puede ser consultada por internet en la siguiente dirección: ww.mecon.gov.ar/tgn