![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
V – OCUPACION Y SALARIOS DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL
V.1 – Aspectos Metodológicos
Las aclaraciones metodológicas correspondientes a los siguientes puntos pueden ser consultadas, indistintamente, en los Boletines Fiscales a partir del IV trimestre de 1997 y hasta el IV trimestre de 2000.
En el presente período se realizan modificaciones relacionadas principalmente con la incorporación de información correspondiente a "Otros Entes del Sector Público Nacional No Financiero", de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 71 de la Ley Nº 25.565 de Presupuesto para 2002l(29).
En primer lugar, dentro del universo Otros Entes del Sector Público Nacional No Financiero se agrega, en este trimestre, al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a la vez que se discontinúan los datos ocupacionales del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) como consecuencia de la normalización de dicho Instituto en el mes de diciembre de 2002.
Asimismo, se incorpora un cuadro que presenta la evolución de la ocupación en el Poder Ejecutivo Nacional y Otros Entes del Sector Público Nacional No Financiero en el período julio 2001-octubre 2002.
Respecto al personal contratado, en "Otros Contratos Incorporados al Inciso 1 por Decreto Nº 1184/01" durante el cuarto trimestre sólo se indican dos casos particulares representados por el personal destajista del INTA y los contratos de la Comisión Nacional de Comunicaciones debido a la normalización progresiva de las imputaciones dentro de "Personal Contratado Decreto Nº1184/01 Inciso 1", tal como fuera señalado en trimestres anteriores.
Por último, a los fines de homogeineizar la información presentada en el cuadro Distribución de los Salarios por Tramos de la Ocupación Total (que incorpora a Otros Entes del Sector Público Nacional No Financiero, como fuera anteriormente señalado), se añaden los cuadros 21a, 21b y 21c correspondientes a los primeros tres trimestres del año 2002, como complemento a los ya publicados oportunamente.
Por último en los cuadros con información global de ocupación se diseñaron enlaces con el "Informe mensual de Ocupación en el Poder Ejecutivo Nacional" en la página web de la Secretaria de Hacienda.