Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
Autoridades  Introducción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capitulo 7  Indice de Cuadros
                                                                                                                                        

III – GASTOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL

III.1 - Evolución del Gasto 2001/2000 - Base Devengado

En este apartado se comenta la evolución comparativa del nivel de gastos devengados del presupuesto consolidado de la Administración Nacional correspondiente a los años 2000 y 2001.

El nivel del gasto primario global registró durante el período indicado una reducción de 2.720,0 millones de pesos, tal como se observa a partir de los datos del cuadro siguiente. Según surge de la clasificación económica, los gastos corrientes se redujeron en 2.180,5 millones de pesos, explicados por la disminución del gasto en remuneraciones, prestaciones de la seguridad social y en las transferencias, mientras que los de los gastos de capital se redujeron en 539,5 millones de pesos. En términos porcentuales tales variaciones fueron del –5,8% y –18,1%, respectivamente.

Los intereses, tuvieron un incremento del 12,2%, lo que determinó que el gasto total se redujera solo 3,1% respecto de igual período del año anterior.

ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL

Comparativo Gastos Devengados

-en Millones de Pesos-

Acumulado
Acumulado
Diferencias
Variación

CONCEPTO

al IV Trim. 2000

al IV Trim. 2001

%

GASTOS CORRIENTES

37.846,8

35.666,4

-2.180,5

-5,8

Gastos de Consumo

9.242,8

8.441,1

-801,7

-8,7

Remuneraciones

7.202,2

6.513,4

-688,8

-9,6

Bienes y Servicios

2.040,6

1.927,7

-112,9

-5,5

Rentas de la Propiedad

1,5

1,6

0,1

9,5

Prestaciones de la Seg.Social

17.498,1

16.756,8

-741,3

-4,2

Otros Corrientes

317,8

695,2

377,3

118,7

Transferencias Corrientes

10.786,7

9.771,7

-1.015,0

-9,4

GASTOS DE CAPITAL

2.988,1

2.448,6

-539,5

-18,1

Inversión Real

423,6

301,3

-122,3

-28,9

Transferencias de Capital

2.528,8

2.106,7

-422,2

-16,7

Inversión Financiera

35,7

40,6

4,9

13,7

TOTAL GASTO PRIMARIO

40.834,9

38.114,9

-2.720,0

-6,7

Intereses

9.645,2

10.819,8

1.174,6

12,2

TOTAL GASTO

50.480,1

48.934,7

-1.545,4

-3,1

 

Los niveles ejecutados al cuarto trimestre de 2001, reflejan además de las causas señaladas a continuación, la incidencia de las medidas contenidas en la Ley 25.453 (Déficit Cero) tendiente al cumplimiento del equilibrio fiscal.

Durante el 2001 las Remuneraciones presentaron una reducción de –688,8 millones de pesos, resultante del ahorro derivado de aplicación del Decreto 896/01(18) y la desvinculación y/o retiros voluntarios de 7.821 agentes. Asimismo, incidió la mayor concentración de retiros durante el año 2000 y por consiguiente el mayor gasto destinado a financiarlo, con una erogación superior de 270,5 millones de pesos en 2000 respecto de 2001 (Fondo de Reestructuración Organizativa de la Administración Nacional según lo dispuesto por el Art. 15 de la Ley 25.237).

En el rubro Bienes y Servicios se registró una reducción neta de -112,9 millones de pesos respecto al año 2000, identificándose a continuación las principales disminuciones:

Las reducciones anteriormente indicadas fueron parcialmente compensadas por los siguientes incrementos:

Las Prestaciones de la Seguridad Social registraron una reducción de -741,3 millones de pesos. A continuación se detallan las disminuciones más significativas:

Las Transferencias Corrientes realizadas en el año 2001 experimentaron una reducción neta de -1.015,0 millones de pesos respecto del año anterior.

Las principales reducciones se exponen a continuación:

Por su parte, los incrementos más significativos fueron:

 

 

La Inversión Real presentó una disminución de -122,3 millones de pesos respecto al año 2000. Seguidamente se señalan las reducciones más destacadas:

También se registraron disminuciones en el Consejo de la Magistratura (-10,8 millones de pesos), en la Prefectura Naval Argentina (-7,8 millones de pesos), en el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea (-7,2 millones de pesos), en la Comisión Nacional de Energía Atómica (-4,7 millones de pesos) y en el Ministerio de Educación (-4,5 millones de pesos).

Las reducciones citadas fueron parcialmente compensadas por el avance del proyecto de construcción de Ruta Internacional por Paso de Jama en la Provincia de Jujuy (13,5 millones de pesos).

Las Transferencias de Capital tuvieron una disminución neta de -422,2 millones de pesos.

Las principales reducciones correspondieron a:

Por su parte se registraron los siguientes aumentos:

En la Inversión Financiera se observó un aumento neto de 4,9 millones de pesos principalmente por el aporte a Aerolíneas Argentinas S.A. (24,4 millones de pesos), según lo dispuesto por el artículo 70 de la Ley 25.401, compensado parcialmente por la incidencia durante 2000 del aporte de capital al Banco Interamericano de Desarrollo (-13,8 millones de pesos) correspondiente a la cuota del año 1999 no efectivizada oportunamente. Asimismo, hubo una reducción de préstamos a cooperativas de servicios energéticos (-3,6 millones de pesos).