![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
III.2
– Modificaciones Presupuestarias
Durante el primer trimestre del año 2001 se autorizaron modificaciones en los créditos presupuestarios de la Administración Nacional, por un monto de 111,8 millones de pesos, que ubicaron el crédito vigente al 31 de marzo de 2001 en 51.981,6 millones de pesos.
Dicho incremento en los gastos corrientes y de capital se explicó principalmente por las medidas presupuestarias que se detallan a continuación:
- Aumento de 77,7 millones de pesos debido a un nuevo cálculo de los montos a transferir a las provincias en cumplimiento del Compromiso Federal, el cual difiere en su composición, con el cálculo incluido en el Presupuesto 2001. La medida con fecha 26/02/2001 se financió básicamente con recursos de afectación específica y una variación de la composición por impuesto del excedente del Compromiso Federal. A continuación se detallan las transferencias por concepto y fuente de financiamiento:
Incremento de las Transferencias a Provincias
- en millones de pesos-
Concepto |
Total |
Fuente de Financiamiento |
||
Tesoro Nacional
|
Recursos Propios |
Recursos con Afectación Específica |
||
Desarrollo Vial |
41,3 |
41,3 |
||
Política Energética |
13,3 |
13,3 |
||
FO.NA.VI |
12,0 |
12,0 |
||
Instituciones Seguridad Social Provinciales |
9,4 |
9,4 |
||
Infraestructura Básica y Asist. Social Patagonia |
1,3 |
1,3 |
||
Desarrollo Educativo |
0,4 |
0,4 |
||
Total |
77,7 |
12,4 |
9,4 |
55,9 |
- Incremento neto de 24,8 millones de pesos - medida con fecha 16 de febrero de 2001- destinados principalmente al programa de Formulación y Ejecución de la Política Energética destinados a dar cumplimiento a las transferencias a provincias, en función del Compromiso Federal para el ejercicio 2000, originado por la insuficiencia de cuota en el cuarto trimestre de dicho año. Complementariamente, se incorporaron recursos propios por 2,4 millones de pesos a la Comisión Nacional de Valores. Cabe señalar que, si bien la medida implicó distintas compensaciones entre jurisdicciones el incremento neto se financió mediante recursos con afectación específica y recursos propios.
- Aumento de 7,3 millones de pesos en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para la prevención de la fiebre aftosa. La medida con fecha 23 de febrero de 2001 se financió con recursos propios de dicho organismo.