PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN TRANSITORIO PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES EN LETRAS DE CANCELACIÓN DE OBLIGACIONES PROVINCIALES (LECOP) DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO DISTINTAS DE 11- TESORO NACIONAL

A) RECURSOS:

El Servicio Administrativo Financiero (SAF) deberá emitir y transmitir un formulario C-10 "Informe de Recursos", que reflejará la recaudación en Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (LECOP), con las siguientes características:

-  Clase de Registro: Recaudación

-  Medio de Percepción: LECOP

-  Cuenta Bancaria: La cuenta Bancaria habilitada en LECOP del SAF.

-  Imputación Presupuestaria (o AxT) e importe: la imputación y el monto que corresponda a la recaudación ingresada en la cuenta en LECOP.

-  Observaciones: indicando la leyenda “Recaudación en LECOP por depósito de fecha xx/xx/xxxx, en concepto de ...”

Aquellos Organismos que no tuvieren habilitados en su sistema operativo, la opción “medio de percepción”, deberá presentar el citado formulario C-10 a la Coordinación de Recursos y Gastos de la Dirección de Procesamiento Contable –Área Recursos-  de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, para su ingreso manual al Sistema de Información Financiera (SIDIF).

B) GASTOS:

B.1.- Organismos de la Administración Central incorporados a la Cuenta Única del Tesoro (CUT) y Organismos Descentralizados que operan con el Sistema Local Unificado (SLU).

El Servicio Administrativo Financiero emitiráun C-55 "Regularización y Modificaciones de Registro" por cada una de las transacciones realizadas por el Servicio Administrativo Financiero, que fueran canceladas en Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (LECOP). Los mismos deberán tener las siguientes características:

-  Clase de Registro : Regularización

-  Cuenta Bancaria: La cuenta Bancaria habilitada en LECOP del SAF.

-  Beneficiario: El beneficiarios de pago de la operación

-  Medio de Pago: LECOP

-  Imputación Presupuestaria (o AxT) e importe: la imputación y el monto que corresponda al pago en LECOP.

-  Observaciones: indicará la leyenda “Pago en LECOP”.

Para aquellos Organismos que no tuvieren habilitados en su sistema local, la opción “medio de pago”, el SIDIF Central interpretara dicho dato de la Cuenta informada como habilitada en LECOP.

B.2.- Organismos Descentralizados que no operen con el Sistema Local Unificado (SLU) y Organismos de la Administración Central no incorporados a la CUT.

El Servicio Administrativo Financiero emitiráen su sistema local, un C-55 "Regularización y Modificaciones de Registro" interno por cada una de las transacciones realizadas por el Servicio Administrativo Financiero, que fueran canceladas en Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (LECOP). Los mismos deberán tener las siguientes características:

-  Clase de Registro : Regularización

-  Cuenta Bancaria: La cuenta Bancaria habilitada en LECOP del SAF.

-  Beneficiario: El beneficiarios de pago de la operación

-  Medio de Pago: LECOP

-  Imputación Presupuestaria (o AxT) e importe: la imputación y el monto que corresponda al pago en LECOP.

-  Observaciones: indicará la leyenda “Pago en LECOP.

Los formularios C-55 internos emitidos por operaciones en LECOP no deberán ser incluidos en ninguna transmisión de C-75 "Informe de Ejecución Presupuestaria de Gastos de la Administración Nacional" al SIDIF Central, por lo cual una vez confirmados o autorizados en el sistema local, el SAF deberá excluirlos de la generación automática de formularios C-75.

Por otra parte, el SAF deberá confeccionar, una vez por semana en forma manual, fuera del sistema local, un formulario C-75 "Informe de Ejecución Presupuestaria de Gastos de la Administración Nacional", a fin de informar al SIDIF Central los movimientos originados por los formularios internos, indicando en el mismo los siguientes datos:

-  Cuenta Bancaria: La cuenta Bancaria habilitada en LECOP del SAF.

-  Medio de Pago: LECOP

-  Observaciones: indicará la leyenda “Pagos en LECOP del período ……/……/….”

Los Organismos, deberán presentar los formularios C-75 relativos a operaciones en LECOP en la Coordinación de Recursos y Gastos –Área Gastos- de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, para su ingreso manual al sistema, los viernes de cada semana o el último día hábil del mes.

Los Organismos Descentralizados deberán llevar en forma interna un listado con la desagregación por beneficiario, imputación presupuestaria y monto de todas las operaciones de pagos en LECOP efectuadas relacionando el el Formulario C-55 interno con el C-75 enviado al SIDIF Central, para control del propio organismo o bien para requerimiento de los Órganos Rectores, conforme el formato que forma parte del presente procedimiento.

 

Planilla informativa de Gastos en Lecop, correspondientes al Procedimiento Transitorio de Registro  de Gastos aprobado por Disposición Conjunta Nº     /02 CGN y              /02 TGN

Nº de SERVICIO ADMINISTRATIVO FINANCIERO:

Denominación del SERVICIO ADMINISTRATIVO FINANCIERO:

 

Formulario C-75

C-55 Interno

Código de Beneficiario

Cuit

Monto del Pago

Imputación Presupuestaria

Nº SIDIF

Fecha

Fecha

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firma Unidad de Auditoria Interna                                      Firma Responsable del SAF

Texto de la Disposición Nº 26/02 CGN


Volver al Índice