INSTRUCTIVO PARA LA CONFECCIÓN DE LA PLANILLA

1.- En la columna “Tipo de Documento” se deberá consignar si se trata de FACTURA, NOTA DE DEBITO, NOTA DE CREDITO o RECIBO, según corresponda. En consecuencia deberá escribirse toda la palabra completa en mayúsculas sin abreviaturas ni acentos, tal como figura precedentemente, ya que la planilla contiene una fórmula matemática lógica cuyo resultado está condicionado a la correcta escritura del tipo de documento.

2.- En la columna “Número de Documento” se deberá indicar el número del tipo de documento a que hace referencia el punto anterior.

3.- La fecha de vencimiento solo se indicará en los casos que el tipo de documento sea una Factura.

4.- Cuando se informe una Nota de débito, crédito o Recibo de pago total o parcial, deberá siempre completarse la columna “Factura Vinculada” con el número de la Factura relacionada.

5.- Cuando una Nota de débito o Nota de crédito haga referencia a varias facturas y su importe pueda ser desagregado para cada una de ellas será informado en ese nivel de detalle. Caso contrario, se apropiará la totalidad a la primer factura citada en el documento. En caso de Nota de crédito se la imputará hasta agotarla y el remanente será asignado a la siguiente y así sucesivamente.

6.- La columna “Monto” se deberá completar en todos los casos con números en positivo, así se trate de Facturas, Notas de débito, Notas de crédito o Recibos de pago.

7.- Las consultas podrán ser realizadas en la Coordinación de Recursos y Gastos de la Dirección de Procesamiento Contable de esta CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN a los teléfonos:      4349-6669 Sr. Jorge Franchi o 4349-6789 Sra. Liliana Correa


Para una mejor comprensión se expone a continuación un ejemplo de presentación de la planilla.

EJEMPLO PRÁCTICO:

1.- Con fecha 25 de Enero de 2000 se recibió la factura Nº 0001-00025805 por $ 25.000, por servicios realizados en la primera quincena de dicho mes, el vencimiento de la misma opera el día 05 de Marzo de 2000.

2.- Ante nuestro reclamo por un servicio mal facturado, el día 31 de Enero de 2000 se recibe la Nota de Crédito Nº 0001-00005206 por $ 750 corrigiendo dicho error.

3.- El día 05 de Marzo de 2000 se cancela el 50% de la factura Nº 0001-00025805, el recibo correspondiente es el Nº 0001-00020450

4.- El día 15 de Marzo se recibe la Nota de Débito Nº 0001-00010001 por $ 80 en concepto de intereses, calculados a esa fecha por el importe pendiente de pago de la factura Nº 0001-00025805.

 


Diposicion Nº 26/00