RESOLUCIÓN Nº 71/03 de la Secretaría de Hacienda


IV. CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS PÚBLICOS

A. ASPECTOS GENERALES

1. Concepto

Los gastos públicos constituyen las transacciones financieras que realizan las instituciones públicas para adquirir los bienes y servicios que requiere la producción pública, o para transferir los recursos recaudados a los diferentes agentes económicos.

La clasificación de los gastos consiste en las diversas formas de ordenar, resumir y presentar los gastos programados en el presupuesto. Los gastos organizados de esta manera sirven para proporcionar información acerca del comportamiento de la economía pública en el sistema económico.

Tratándose de un instrumento determinante de la gestión pública, la clasificación del gasto se constituye en un elemento interactuante del sistema general de cuentas, donde cada componente destaca aspectos concretos del presupuesto y suministra información que atiende a necesidades diferentes, pero conexas.

2. Finalidad

Independientemente de los propósitos generales planteados en la definición anterior, las clasificaciones de los gastos posibilita los siguientes objetivos:

—  Facilitan la definición de las orientaciones, prioridades, normas y procedimientos a los cuales deben ajustarse las instituciones públicas en la elaboración de sus presupuestos.

—  Sirven para la determinación del ahorro o desahorro, superávit o déficit financiero de las instituciones del Sector Público Nacional.

—  Facilitan el desarrollo y aplicación de los sistemas de programación y gestión del gasto público.

—  Permiten la ejecución financiera del presupuesto y de todas las etapas del proceso presupuestario.

—  Son instrumentos que permiten realizar análisis de los efectos del gasto público y de la proyección del gasto futuro.

—  Sirven para determinar las distintas prioridades del gasto público, así como para establecer responsabilidad en la administración de los mismos.

3. Tipos de clasificación

El gasto público como instrumento que permite expresar la demanda de bienes y servicios y el otorgamiento de transferencias, ha dado lugar a una variedad de clasificaciones que sirven a fines diferentes. En el presente manual se desarrollan los clasificadores de gastos seleccionados para integrar un sistema de información financiera; los mismos se señalan a continuación:

—  Por ubicación geográfica

—  Por objeto

—  Por su carácter económico

—  Por finalidades y funciones

—  Por categorías programáticas

—  Por fuente de financiamiento

 

B. CLASIFICACION GEOGRAFICA

1. Concepto

El clasificador geográfico establece la distribución espacial de las transacciones económico-financieras que realizan las instituciones públicas, tomando como unidad básica de clasificación la división política del país.

2. Finalidad

—  Permite evidenciar el grado de centralización o descentralización con que se realizan las acciones del Sector Público Nacional.

—  Brinda información que permite lograr una coordinación efectiva entre los organismos que desarrollan acciones en cada uno de los ámbitos geográficos.

—  Suministra información que sirve de base para la formulación de planes de desarrollo regional y para la compatibilización de los esquemas presupuestarios consolidados.

—  Posibilita la conformación de estadísticas regionales.

—  Ofrece información que sirve de base para el establecimiento de relaciones fiscales entre el Estado Nacional y las administraciones provinciales y municipales.

3. Aspectos generales

El diseño del clasificador geográfico permite el registro de la información de acuerdo con la localización geográfica. Para alcanzar el propósito mencionado se ha adoptado un esquema de presentación que clasifica las transacciones regionales en función del destino geográfico previsto en el presupuesto.

Los criterios metodológicos para clasificar geográficamente el gasto son los siguientes:

—  Erogaciones Divisibles: En el caso en que los gastos son perfectamente imputables a una determinada jurisdicción política

Inciso 1: El gasto en personal se debe imputar en la provincia donde presta los servicios el funcionario; por lo tanto, si la jurisdicción o entidad posee delegaciones en el interior del país, el gasto debe imputarse discriminando aquel efectuado en la unidad central del que corresponde a dichas delegaciones. El gasto en personal capitalizable asociado a un proyecto de inversión debe clasificarse en la provincia donde se ubican las obras.

Inciso 2: El gasto en materiales y suministros consumibles para el funcionamiento de los entes estatales debe ser clasificado en función de la localización geográfica de dichos entes. Si la jurisdicción o entidad posee delegaciones en el interior del país, el gasto debe imputarse discriminando aquel efectuado en la unidad central del que corresponde a dichas delegaciones. El gasto en bienes de consumo capitalizable asociado a un proyecto de inversión debe clasificarse en la provincia donde se ubican las obras.

Inciso 3: El gasto en servicios para el funcionamiento de los entes estatales debe ser clasificado en función de la localización geográfica de dichos entes. Si la jurisdicción o entidad posee delegaciones en el interior del país, el gasto debe imputarse discriminando aquel efectuado en la unidad central del que corresponde a dichas delegaciones. El gasto en servicios no personales capitalizable asociado a un proyecto de inversión debe clasificarse en la provincia donde se ubican las obras. El gasto realizado en concepto de viáticos debe imputarse en la ubicación geográfica donde el funcionario transitoriamente presta servicios o se capacita.

Inciso 4: Los gastos que se generan por la adquisición de bienes de capital que aumentan el activo del ente estatal deben ser imputados en función de la localización geográfica de dicho ente. Si la jurisdicción o entidad posee delegaciones en el interior del país, el gasto debe imputarse discriminando aquel efectuado en la unidad central del que corresponde a dichas delegaciones. El gasto en bienes de uso que esté asociado a un proyecto de inversión debe clasificarse en la provincia donde se ubican las obras.

Inciso 5: Las transferencias deben ser clasificadas según el lugar de residencia del beneficiario de las mismas.

Inciso 6: Los aportes de capital y los préstamos de corto y largo plazo, deben ser clasificados según el lugar de residencia del destinatario del aporte o préstamo.

Inciso 7: Los intereses, comisiones y otros gastos que son abonados por el servicio de préstamos recibidos del sector privado y público deben imputarse según el lugar de residencia de la persona o entidad prestamista. Los intereses, comisiones y otros gastos originados en el servicio de la deuda interna o en los préstamos recibidos del sector privado o público que sean capitalizables por estar asociados a un proyecto de inversión deben clasificarse en la provincia donde se ubican las obras

Inciso 8: Los gastos imputables a depreciación y amortización asociados a un proyecto de inversión deben ser clasificados en la provincia donde se ubican las obras.

—  Erogaciones Indivisibles: En los casos que no pueda ser posible imputar el gasto a una determinada ubicación geográfica de acuerdo a los criterios expuestos precedentemente, deberá estimarse la misma en base a metodologías que se consideren apropiadas para efectuar la desagregación, vg: la ubicación ejecutada en el ejercicio anterior.

Si la construcción de tales metodologías tampoco es posible, los gastos deberán clasificarse en las siguientes categorías:

—  Interprovincial: si el gasto está asociado a dos o más jurisdicciones pero no a todas (vg: la construcción de un puente limítrofe entre dos provincias). Nacional: si el gasto está asociado a todas las jurisdicciones (vg: el pago de intereses de la deuda interna representada por empréstitos, títulos, bonos, etc.).

En las categorías mencionadas precedentemente no deben imputarse aquellos gastos que sean divisibles, pero que en la etapa de la formulación del presupuesto se desconozca su destino geográfico.

Ejemplo de ello son las transferencias discrecionales que efectúa una jurisdicción o entidad. Es posible que en el momento de realizarse el presupuesto no estén definidos los criterios políticos para determinar la ubicación geográfica de los destinatarios de tales transferencias; sin embargo, también en este caso deberá estimarse la clasificación geográfica en base a metodologías especialmente diseñadas.

En el caso en que el gasto esté asociado con la participación de otro país deberá imputarse a la clasificación Binacional.

—  Erogaciones No Clasificables: En la categoría "no clasificado" deben incluirse aquellos gastos que no pueden ser identificados con una localización geográfica dentro del ámbito territorial del país.

Las partidas que deben incluirse en esta clasificación son:

a) Las transferencias al sector externo.

b) La amortización de deuda interna y la cancelación de préstamos del sector privado y público

c) Los servicios de la deuda externa instrumentada en concepto de intereses y amortizaciones.

d) Los intereses y cancelación de préstamos del sector externo.

e) Los gastos en personal del personal diplomático y agregados militares que se realicen en el exterior.

f)  Los viáticos abonados al personal cuando viaja al exterior.

g) Los aportes de capital y préstamos a organizaciones del sector externo.

h) Las aplicaciones financieras por incremento de disponibilidades, de cuentas y documentos a cobrar e incremento de activos diferidos y adelanto a proveedores y contratistas.

i)  Los gastos figurativos.

Los códigos asignados a las provincias y municipios corresponden a los que establece el Instituto Nacional de Estadística y Censos para este efecto.

 

4. Catálogo de cuentas (Provincias)

02

Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires

06

Provincia de Buenos Aires

10

Provincia de Catamarca

14

Provincia de Córdoba

18

Provincia de Corrientes

22

Provincia del Chaco

26

Provincia del Chubut

30

Provincia de Entre Ríos

34

Provincia de Formosa

38

Provincia de Jujuy

42

Provincia de La Pampa

46

Provincia de La Rioja

50

Provincia de Mendoza

54

Provincia de Misiones

58

Provincia del Neuquén

62

Provincia de Río Negro

66

Provincia de Salta

70

Provincia de San Juan

74

Provincia de San Luis

78

Provincia de Santa Cruz

82

Provincia de Santa Fe

86

Provincia de Santiago del Estero

90

Provincia de Tucumán

94

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

96

Interprovincial

97

Nacional

98

Binacional

99

No clasificado

5. Catálogo de cuentas (Departamentos o Municipios)

006

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

007

Adolfo Alsina

014

Adolfo González Chávez

021

Alberti

028

Almirante Brown

035

Avellaneda

042

Ayacucho

049

Azul

056

Bahía Blanca

063

Balcarce

070

Baradero

077

Arrecifes

084

Benito Juárez

091

Berazategui

098

Berisso

105

Bolívar

112

Bragado

119

Brandsen

126

Campana

134

Cañuelas

140

Capitán Sarmiento

147

Carlos Casares

154

Carlos Tejedor

161

Carmen de Areco

168

Castelli

175

Colón

182

Coronel de Marina Leonardo Rosales

189

Coronel Dorrego

196

Coronel Pringles

203

Coronel Suárez

210

Chacabuco

217

Chascomús

224

Chivilcoy

231

Daireaux

238

Dolores

245

Ensenada

252

Escobar

260

Esteban Echeverría

266

Exaltación de la Cruz

270

Ezeiza

274

Florencio Varela

277

Florentino Ameghino

280

General Alvarado

287

General Alvear

294

General Arenales

301

General Belgrano

308

General Juan Guido

315

General Madariaga

322

General La Madrid

329

General Las Heras

336

General Lavalle

343

General Paz

351

General Pinto

357

General Pueyrredón

364

General Rodríguez

371

General San Martín

378

General Sarmiento

385

General Viamonte

392

General Villegas

399

Guaminí

406

Hipólito Yrigoyen

408

Hurlingham

410

Ituzaingo

412

José C. Paz

413

Junín

420

La Costa

427

La Matanza

434

Lanús

441

La Plata

448

Laprida

455

Las Flores

462

Leandro N. Alem

469

Lincoln

476

Lobería

483

Lobos

490

Lomas de Zamora

497

Luján

505

Magdalena

511

Maipú

515

Malvinas Argentinas

518

Mar Chiquita

525

Marcos Paz

532

Mercedes

539

Merlo

547

Monte

553

Monte Hermoso

560

Moreno

568

Morón

574

Navarro

581

Necochea

588

9 de Julio

595

Olavarría

602

Patagones

609

Pehuajó

616

Pellegrini

623

Pergamino

630

Pila

637

Pilar

644

Pinamar

648

Presidente Perón

651

Puán

655

Punta Indio

658

Quilmes

665

Ramallo

672

Rauch

679

Rivadavia

686

Rojas

693

Roque Pérez

700

Saavedra

707

Saladillo

714

Salto

721

Salliqueló

728

San Andrés de Giles

735

San Antonio de Areco

742

San Cayetano

749

San Fernando

756

San Isidro

760

San Miguel

763

San Nicolás

770

San Pedro

778

San Vicente

784

Suipacha

791

Tandil

798

Tapalqué

805

Tigre

812

Tordillo

819

Tornquist

826

Trenque Lauquen

833

Tres Arroyos

840

Tres de Febrero

847

Tres Lomas

854

25 de Mayo

861

Vicente López

868

Villa Gesell

875

Villarino

882

Zárate

998

Indeterminado

 

010

PROVINCIA DE CATAMARCA

007

Ambato

014

Ancasti

021

Andalgalá

028

Antofagasta de la Sierra

035

Belén

042

Capayán

049

Capital

056

El Alto

063

Fray Mamerto Esquiú

070

La Paz

077

Paclín

084

Pomán

091

Santa María

098

Santa Rosa

105

Tinogasta

112

Valle Viejo

998

Indeterminado

 

014

PROVINCIA DE CORDOBA

007

Calamuchita

014

Capital

021

Colón

028

Cruz del Eje

035

General Roca

042

General San Martín

049

Ischilín

056

Juárez Celman

063

Marcos Juárez

070

Minas

077

Pocho

084

Presidente Roque Sáenz Peña

091

Punilla

098

Río Cuarto

105

Río Primero

112

Río Seco

119

Río Segundo

126

San Alberto

133

San Javier

140

San Justo

147

Santa María

154

Sobremonte

161

Tercero Arriba

168

Totoral

175

Tulumba

182

Unión

998

Indeterminado

 

018

PROVINCIA DE CORRIENTES

007

Bella Vista

014

Berón de Astrada

021

Capital

028

Concepción

035

Curuzú Cuatiá

042

Empedrado

049

Esquina

056

General Alvear

063

General Paz

070

Goya

077

Itatí

084

Ituzaingó

091

Lavalle

098

M. Burucuyá

105

Mercedes

112

Monte Caseros

119

Paso de los Libres

126

Saladas

133

San Cosme

140

San Luis del Palmar

147

San Martín

154

San Miguel

161

San Roque

168

Santo Tomé

175

Sauce

998

Indeterminado

 

022

PROVINCIA DEL CHACO

007

Almirante Brown

014

Bermejo

021

Comandante Fernández

028

Chacabuco

036

12 de Octubre

039

2 de Abril

043

Fray Justo Santa María de Oro

049

General Belgrano

056

General Donovan

063

General Güemes

070

Independencia

077

Libertad

084

Libertador General San Martín

091

Maipú

098

Mayor Luis J. Fontana

105

9 de Julio

112

O’Higgins

119

Presidencia de la Plaza

126

1º de Mayo

133

Quitilipi

140

San Fernando

147

San Lorenzo

154

Sargento Cabral

161

Tapenagá

168

25 de Mayo

998

Indeterminado

 

026

PROVINCIA DEL CHUBUT

007

Biedma

014

Cushamen

021

Escalante

028

Florentino Ameghino

035

Futaleufú

042

Gaiman

049

Gastre

056

Languiñeo

063

Mártires

070

Paso de Indios

077

Rawson

084

Río Senguer

091

Sarmiento

098

Tehuelches

105

Telsen

998

Indeterminado

 

030

PROVINCIA DE ENTRE RIOS

008

Colón

015

Concordia

021

Diamante

028

Federación

035

Federal

042

Feliciano

049

Gualeguay

056

Gualeguaychú

063

Islas del Ibicuy

070

La Paz

077

Nogoyá

084

Paraná

088

San Salvador

091

Tala

098

Uruguay

105

Victoria

112

Villaguay

998

Indeterminado

 

034

PROVINCIA DE FORMOSA

007

Bermejo

014

Formosa

021

Laishi

028

Matacos

035

Patiño

042

Pilagás

049

Pilcomayo

056

Pirané

063

Ramón Lista

998

Indeterminado

 

038

PROVINCIA DE JUJUY

007

Cochinoca

014

El Carmen

021

General Manuel Belgrano

028

Humahuaca

035

Ledesma

042

Palpalá

049

Rinconada

056

San Antonio

063

San Pedro

070

Santa Bárbara

077

Santa Catalina

084

Susques

094

Tilcara

098

Tumbaya

105

Valle Grande

112

Yaví

998

Indeterminado

 

042

PROVINCIA DE LA PAMPA

007

Atreucó

014

Caleu Caleu

021

Capital

028

Catriló

035

Conhelo

042

Curacó

049

Chalileo

056

Chapaleufú

063

Chical Co

070

Guatraché

077

Hucal

084

Lihuel Calel

091

Limay Mahuida

098

Loventué

105

Maracó

112

Puelén

119

Quemú Quemú

126

Rancul

133

Realicó

140

Toay

147

Trenel

154

Utracán

998

Indeterminado

 

046

PROVINCIA DE LA RIOJA

007

Arauco

014

Capital

021

Castro Barros

028

Coronel Felipe Varela

035

Chamical

042

Chilecito

049

Famatina

056

General Angel V. Peñaloza

063

General Belgrano

070

Gral. Juan F. Quiroga

077

General La Madrid

084

General Ocampo

091

General San Martín

098

Vinchina

105

Independencia

112

Rosario Vera Peñaloza

119

San Blas de los Sauces

126

Sanagasta

998

Indeterminado

 

050

PROVINCIA DE MENDOZA

007

Capital

014

General Alvear

021

Godoy Cruz

028

Guaymallén

035

Junín

042

La Paz

049

Las Heras

056

Lavalle

063

Luján de Cuyo

070

Maipú

077

Malargüe

084

Rivadavia

091

San Carlos

098

San Martín

105

San Rafael

112

Santa Rosa

119

Tunuyán

126

Tupungato

998

Indeterminado

 

054

PROVINCIA DE MISIONES

007

Apóstoles

014

Cainguás

021

Candelaria

028

Capital

035

Concepción de la Sierra

042

Eldorado

049

General Manuel Belgrano

056

Guaraní

063

Iguazú

070

Leandro N. Alem

077

Libertador General San Martín

084

Montecarlo

091

Oberá

098

San Ignacio

105

San Javier

112

San Pedro

119

25 de Mayo

998

Indeterminado

 

058

PROVINCIA DEL NEUQUEN

007

Aluminé

014

Añelo

021

Catán Lil

028

Collón Curá

035

Confluencia

042

Chos Malal

049

Huiliches

056

Lácar

063

Loncopué

070

Los Lagos

077

Minas

084

Ñorquin

091

Pehuenches

098

Picún Leufú

105

Picunches

112

Zapala

998

Indeterminado

 

062

PROVINCIA DE RIO NEGRO

007

Adolfo Alsina

014

Avellaneda

021

Bariloche

028

Conesa

035

El Cuy

042

General Roca

049

9 de Julio

056

Ñorquinco

063

Pichi Mahuida

070

Pilcaniyeu

077

San Antonio

084

Valcheta

091

25 de Mayo

998

Indeterminado

 

066

PROVINCIA DE SALTA

007

Anta

014

Cachi

021

Cafayate

028

Capital

035

Cerrillos

042

Chicoana

049

General Güemes

056

General José de San Martín

063

Guachipas

070

Iruya

077

La Caldera

084

La Candelaria

091

La Poma

098

La Viña

105

Los Andes

112

Metán

119

Molinos

126

Orán

133

Rivadavia

140

Rosario de la Frontera

147

Rosario de Lerma

154

San Carlos

161

Santa Victoria

998

Indeterminado

 

070

PROVINCIA DE SAN JUAN

007

Albardón

014

Angaco

021

Calingasta

028

Capital

035

Caucete

042

Chimbas

049

Iglesia

056

Jáchal

063

9 de Julio

070

Pocito

077

Rawson

084

Rivadavia

091

San Martín

098

Santa Lucía

105

Sarmiento

112

Ullum

119

Valle Fértil

126

25 de Mayo

133

Zonda

998

Indeterminado

 

074

PROVINCIA DE SAN LUIS

007

Ayacucho

014

Belgrano

021

Coronel Pringles

028

Chacabuco

035

General Pedernera

042

Gobernador Dupuy

049

Junín

056

La Capital

063

Libertador General San Martín

998

Indeterminado

 

078

PROVINCIA DE SANTA CRUZ

007

Corpen Aike

014

Deseado

021

Güer Aike

028

Lago Argentino

035

Lago Buenos Aires

042

Magallanes

049

Río Chico

998

Indeterminado

 

082

PROVINCIA DE SANTA FE

007

Belgrano

014

Caseros

021

Castellanos

028

Constitución

035

Garay

042

General López

049

General Obligado

056

Iriondo

063

La Capital

070

Las Colonias

077

9 de Julio

084

Rosario

091

San Cristóbal

098

San Javier

105

San Jerónimo

112

San Justo

119

San Lorenzo

126

San Martín

133

Vera

998

Indeterminado

 

086

PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

007

Aguirre

014

Alberdi

021

Atamisqui

028

Avellaneda

035

Banda

042

Belgrano

049

Capital

056

Copo

063

Choya

070

Figueroa

077

General Taboada

084

Guasayán

091

Jiménez

098

Juan F. Ibarra

105

Loreto

112

Mitre

119

Moreno

126

Ojo de Agua

133

Pellegrini

140

Quebrachos

147

Río Hondo

154

Rivadavia

161

Robles

168

Salavina

175

San Martín

182

Sarmiento

189

Silípica

998

Indeterminado

 

090

PROVINCIA DE TUCUMAN

007

Burruyacú

084

Capital

014

Cruz Alta

021

Chicligasta

028

Faimallá

035

Graneros

042

Juan B. Alberdi

049

La Cocha

056

Leales

063

Lules

070

Monteros

077

Río Chico

091

Simoca

098

Tafí del Valle

105

Tafí Viejo

112

Trancas

119

Yerba Buena

998

Indeterminado

 

094

PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR

007

Río Grande

014

Ushuaia

021

Islas del Atlántico Sur

028

Antártida Argentina

998

Indeterminado

 

C. CLASIFICACION POR OBJETO DEL GASTO

1. Concepto

La clasificación por objeto del gasto se conceptúa como una ordenación sistemática y homogénea de los bienes y servicios, las transferencias y las variaciones de activos y pasivos que el sector público aplica en el desarrollo de sus actividades.

2. Finalidad

—  Permite identificar con claridad y transparencia los bienes y servicios que se adquieren, las transferencias que se realizan y las aplicaciones previstas en el presupuesto.

—  Facilita la programación de las adquisiciones de bienes y servicios, el manejo de los inventarios y otras acciones relacionadas con las modalidades de administración de bienes del Estado.

—  En el marco de las interrelaciones de los clasificadores, el clasificador por objeto del gasto se constituye en uno de los principales insumos para generar clasificaciones agregadas.

—  Hace posible el desarrollo de la contabilidad presupuestaria.

—  Permite ejercer el control interno y externo de las transacciones del sector público.

—  Ofrece información valiosa de la demanda de bienes y servicios que realiza el Sector Público Nacional.

3. Aspectos generales

El clasificador por objeto del gasto ha sido diseñado con un nivel de desagregación que permite que sus cuentas faciliten el registro único de todas las transacciones con incidencia económico-financiera que realiza una institución pública. Es un instrumento informativo para el análisis y seguimiento de la gestión financiera del sector público y, en consecuencia, se distingue como clasificador analítico o primario del sistema de clasificaciones presupuestarias.

Desde el punto de vista estructural, el clasificador por objeto del gasto tiene cuatro niveles de cuentas: incisos, partidas principales, partidas parciales y partidas subparciales.

La expresión a "corto plazo" utilizada en el presente clasificador por objeto del gasto, se refiere a operaciones cuyo vencimiento se operan dentro de los doce meses siguientes a la fecha de su concreción en el ejercicio siguiente.

La expresión "amortización de la deuda no financiera" utilizada en el presente clasificador se refiere a la cancelación por parte del Estado Nacional de deudas contraídas por la adquisición de bienes y servicios, otorgamiento de subsidios y préstamos, reconocimiento de derechos legales adquiridos por terceros, subrogación de deudas de terceros y toda otra obligación no derivada del propio financiamiento. Dicha amortización de deudas "no financieras" resulta de interés diferenciarla de aquella originada por títulos colocados para obtener el financiamiento del Sector Público Nacional.

El reconocimiento de esa "deuda no financiera" supone el dictado de una norma con jerarquía de Ley que la incluya en el inciso f) del artículo 2º de la Ley 25.152 de Solvencia Fiscal.

La expresión "empresas públicas" utilizada en el presente clasificador incluye: empresas del Estado, sociedades del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado tenga participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias.

Para el caso de los incisos 5. Transferencias y 6. Activos Financieros, las partidas parciales correspondientes a transferencias, aportes de capital y préstamos a corto y largo plazo, otorgadas al Sector Privado, a Instituciones del Sector Público (provincias, municipalidades y empresas públicas) y al Sector Externo, deberán abrirse en partidas subparciales que determine la Oficina Nacional de Presupuesto.

 

4. Catálogo de cuentas

1 Gastos en personal

11 Personal permanente

111 Retribución del cargo

112 Retribuciones a personal directivo y de control

113 Retribuciones que no hacen al cargo

114 Sueldo anual complementario

115 Otros gastos en personal

116 Contribuciones patronales

117 Complementos

12 Personal temporario

121 Retribuciones del cargo

122 Retribuciones que no hacen al cargo

123 Sueldo anual complementario

124 Otros gastos en personal

125 Contribuciones patronales

126 Complementos

127 Contratos Especiales

13 Servicios extraordinarios

131 Retribuciones extraordinarias

132 Sueldo anual complementario

133 Contribuciones patronales

14 Asignaciones familiares

15 Asistencia social al personal

151 Seguros de riesgo de trabajo

159 Otras asistencias sociales al personal

16 Beneficios y compensaciones

17 Gabinete de autoridades superiores

2 Bienes de consumo

21 Productos alimenticios agropecuarios y forestales

211 Alimentos para personas

212 Alimentos para animales

213 Productos pecuarios

214 Productos agroforestales

215 Madera, corcho y sus manufacturas

219 Otros no especificados precedentemente (n.e.p.)

22 Textiles y vestuario

221 Hilados y telas

222 Prendas de vestir

223 Confecciones textiles

229 Otros n.e.p.

23 Productos de papel, cartón e impresos

231 Papel de escritorio y cartón

232 Papel para computación

233 Productos de artes gráficas

234 Productos de papel y cartón

235 Libros, revistas y periódicos

236 Textos de enseñanza

237 Especies timbradas y valores

239 Otros n.e.p.

24 Productos de cuero y caucho

241 Cueros y pieles

242 Artículos de cuero

243 Artículos de caucho

244 Cubiertas y cámaras de aire

249 Otros n.e.p.

25 Productos químicos, combustibles y lubricantes

251 Compuestos químicos

252 Productos farmacéuticos y medicinales

253 Abonos y fertilizantes

254 Insecticidas, fumigantes y otros

255 Tintas, pinturas y colorantes

256 Combustibles y lubricantes

257 Específicos veterinarios

258 Productos de material plástico

259 Otros n.e.p.

26 Productos de minerales no metálicos

261 Productos de arcilla y cerámica

262 Productos de vidrio

263 Productos de loza y porcelana

264 Productos de cemento, asbesto y yeso

265 Cemento, cal y yeso

269 Otros n.e.p.

27 Productos metálicos

271 Productos ferrosos

272 Productos no ferrosos

273 Material de guerra

274 Estructuras metálicas acabadas

275 Herramientas menores

279 Otros n.e.p.

28 Minerales

281 Minerales metalíferos

282 Petróleo crudo y gas natural

283 Carbón mineral

284 Piedra, arcilla y arena

289 Otros n.e.p.

29 Otros bienes de consumo

291 Elementos de limpieza

292 Utiles de escritorio, oficina y enseñanza

293 Utiles y materiales eléctricos

294 Utensilios de cocina y comedor

295 Utiles menores médico, quirúrgico y de laboratorio

296 Repuestos y accesorios

299 Otros n.e.p.

3 Servicios no personales

31 Servicios básicos

311 Energía eléctrica

312 Agua

313 Gas

314 Teléfonos, télex y telefax

315 Correos y telégrafo

319 Otros n.e.p.

32 Alquileres y derechos

321 Alquiler de edificios y locales

322 Alquiler de maquinaria, equipo y medios de transporte

323 Alquiler de equipos de computación

324 Alquiler de fotocopiadoras

325 Arrendamiento de tierras y terrenos

326 Derechos de bienes intangibles

327 Alquiler con opción a compra

329 Otros n.e.p.

33 Mantenimiento, reparación y limpieza

331 Mantenimiento y reparación de edificios y locales

332 Mantenimiento y reparación de vehículos

333 Mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo

334 Mantenimiento y reparación de vías de comunicación

335 Limpieza, aseo y fumigación

336 Mantenimiento de sistemas informáticos

339 Otros n.e.p.

34 Servicios técnicos y profesionales

341 Estudios, investigaciones y proyectos de factibilidad

342 Médicos y sanitarios

343 Jurídicos

344 Contabilidad y auditoría

345 De capacitación

346 De informática y sistemas computarizados

347 De turismo

348 Geriátricos

349 Otros n.e.p.

35 Servicios comerciales y financieros

351 Transporte

352 Almacenamiento

353 Imprenta, publicaciones y reproducciones

354 Primas y gastos de seguros

355 Comisiones y gastos bancarios

356 Internet

359 Otros n.e.p.

36 Publicidad y propaganda

37 Pasajes y viáticos

371 Pasajes

372 Viáticos

379 Otros n.e.p.

38 Impuestos, derechos, tasas y juicios

381 Impuestos indirectos

382 Impuestos directos

383 Derechos y tasas

384 Multas y recargos

385 Regalías

386 Juicios y mediaciones

389 Otros n.e.p.

39 Otros servicios

391 Servicios de ceremonial

392 Gastos reservados

393 Servicios de vigilancia

394 Gastos protocolares

395 Pasantías

399 Otros n.e.p.

4 Bienes de uso

41 Bienes preexistentes

411 Tierras y terrenos

412 Edificios e instalaciones

413 Otros bienes preexistentes

42 Construcciones

421 Construcciones en bienes de dominio privado

422 Construcciones en bienes de dominio público

43 Maquinaria y equipo

431 Maquinaria y equipo de producción

432 Equipo de transporte, tracción y elevación

433 Equipo sanitario y de laboratorio

434 Equipo de comunicación y señalamiento

435 Equipo educacional y recreativo

436 Equipo para computación

437 Equipo de oficina y muebles

438 Herramientas y repuestos mayores

439 Equipos varios

44 Equipo militar y de seguridad

45 Libros, revistas y otros elementos coleccionables

46 Obras de arte

47 Semovientes

48 Activos intangibles

481 Programas de computación

489 Otros activos intangibles

5 Transferencias

51 Transferencias al sector privado para financiar gastos corrientes

511 Jubilaciones y/o retiros

512 Pensiones

513 Becas

514 Ayudas sociales a personas

515 Transferencias a instituciones de enseñanza

516 Transferencias para actividades científicas o académicas

517 Transferencias a otras instituciones culturales y sociales sin fines de lucro

518 Transferencias a cooperativas

519 Transferencias a empresas privadas

52 Transferencias al sector privado para financiar gastos de capital

521 Transferencias a personas

522 Transferencias a instituciones de enseñanza

523 Transferencias para actividades científicas o académicas

524 Transferencias a otras instituciones culturales y sociales sin fines de lucro

525 Transferencias a cooperativas

526 Transferencias a empresas privadas

53 Transferencias a la administración nacional

531 Transferencias a la administración central para financiar gastos corrientes

532 Transferencias a organismos descentralizados para financiar gastos corrientes

533 Transferencias a instituciones seguridad social para financiar gastos corrientes

534 Transferencias a la administración central para financiar gastos de capital

535 Transferencias a organismos descentralizados para financiar gastos de capital

536 Transferencias a instituciones seguridad social para financiar gastos de capital

55 Transferencias a otras entidades del sector público nacional

551 Transferencias a instituciones públicas financieras para financiar gastos corrientes

552 Transferencias a empresas públicas no financieras para financiar gastos corrientes

553 Transferencias a empresas públicas multinacionales para financiar gastos corrientes

554 Transferencias a fondos fiduciarios y otros entes del sector público nacional no financiero para financiar gastos corrientes

556 Transferencias a instituciones públicas financieras para financiar gastos de capital

557 Transferencias a empresas públicas no financieras para financiar gastos de capital

558 Transferencias a empresas públicas multinacionales para financiar gastos de capital

559 Transferencias a fondos fiduciarios y otros entes del sector público nacional n o financiero para financiar gastos de capital

56 Transferencias a universidades nacionales

561 Transferencias a universidades nacionales para financiar gastos corrientes

562 Transferencias a universidades nacionales para financiar gastos de capital

57 Transferencias a instituciones provinciales y municipales para financiar gastos corrientes

571 Transferencias a gobiernos provinciales

572 Transferencias a instituciones públicas financieras provinciales

573 Transferencias a empresas públicas no financieras provinciales

574 Transferencias a instituciones de enseñanza provinciales

576 Transferencias a gobiernos municipales

577 Transferencias a instituciones públicas financieras municipales

578 Transferencias a empresas públicas no financieras municipales

58 Transferencias a instituciones provinciales y municipales para financiar gastos de capital

581 Transferencias a gobiernos provinciales

582 Transferencias a instituciones públicas financieras provinciales

583 Transferencias a empresas públicas no financieras provinciales

584 Transferencias a instituciones de enseñanza provinciales

586 Transferencias a gobiernos municipales

587 Transferencias a instituciones públicas financieras municipales

588 Transferencias a empresas públicas no financieras municipales

59 Transferencias al exterior

591 Transferencias a gobiernos extranjeros para financiar gastos corrientes

592 Transferencias a organismos internacionales para financiar gastos corrientes

596 Transferencias a gobiernos extranjeros para financiar gastos de capital

597 Transferencias a organismos internacionales para financiar gastos de capital

6 Activos financieros

61 Compra de acciones y participaciones de capital

611 Aportes de capital a empresas privadas nacionales

612 Aportes de capital a empresas públicas no financieras

613 Aportes de capital a instituciones públicas financieras

614 Aportes de capital a organismos internacionales

616 Aportes de capital a otras organizaciones del sector externo

62 Préstamos a corto plazo

621 Préstamos a corto plazo al sector privado

622 Préstamos a corto plazo a la administración central

623 Préstamos a corto plazo a organismos descentralizados

624 Préstamos a corto plazo a instituciones de seguridad social

625 Préstamos a corto plazo a provincias y municipalidades

626 Préstamos a corto plazo a instituciones públicas financieras

627 Préstamos a corto plazo a empresas públicas no financieras

628 Préstamos a corto plazo a fondos fiduciarios y otros entes del sector público nacional no financiero

629 Préstamos a corto plazo al sector externo

63 Préstamos a largo plazo

631 Préstamos a largo plazo al sector privado

632 Préstamos a largo plazo a la administración central

633 Préstamos a largo plazo a organismos descentralizados

634 Préstamos a largo plazo a instituciones de seguridad social

635 Préstamos a largo plazo a provincias y municipalidades

636 Préstamos a largo plazo a instituciones públicas financieras

637 Préstamos a largo plazo a empresas públicas no financieras

638 Préstamos a largo plazo a fondos fiduciarios y otros entes del sector público nacional no financiero

639 Préstamos a largo plazo al sector externo

64 Títulos y valores

641 Títulos y valores a corto plazo

646 Títulos y valores a largo plazo

65 Incremento de disponibilidades

651 Incremento de caja y bancos

652 Incremento de inversiones financieras temporarias

66 Incremento de cuentas a cobrar

661 Incremento de cuentas a cobrar comerciales a corto plazo

662 Incremento de otras cuentas a cobrar a corto plazo

666 Incremento de cuentas a cobrar comerciales a largo plazo

667 Incremento de otras cuentas a cobrar a largo plazo

67 Incremento de documentos a cobrar

671 Incremento de documentos comerciales a cobrar a corto plazo

672 Incremento de otros documentos a cobrar a corto plazo

676 Incremento de documentos comerciales a cobrar a largo plazo

677 Incremento de otros documentos a cobrar a largo plazo

68 Incremento de activos diferidos y adelantos a proveedores y contratistas

681 Incremento de activos diferidos a corto plazo

682 Adelantos a proveedores y contratistas a corto plazo

686 Incrementos de activos diferidos a largo plazo

687 Adelantos a proveedores y contratistas a largo plazo

7 Servicio de la deuda y disminución de otros pasivos

71 Servicio de la deuda en moneda nacional

711 Intereses de la deuda en moneda nacional a corto plazo

712 Amortización de la deuda en moneda nacional a corto plazo

713 Comisiones y otros gastos de la deuda en moneda nacional a corto plazo

714 Amortización de la deuda no financiera en moneda nacional

716 Intereses de la deuda en moneda nacional a largo plazo

717 Amortización de la deuda en moneda nacional a largo plazo

718 Comisiones y otros gastos de la deuda en moneda nacional a largo plazo

72 Servicio de la deuda en moneda extranjera

721 Intereses de la deuda en moneda extranjera a corto plazo

722 Amortización de la deuda en moneda extranjera a corto plazo

723 Comisiones y otros gastos de la deuda en moneda extranjera a corto plazo

724 Amortización de la deuda no financiera en moneda extranjera

726 Intereses de la deuda en moneda extranjera a largo plazo

727 Amortización de la deuda en moneda extranjera a largo plazo

728 Comisiones y otros gastos de la deuda en moneda extranjera a largo plazo

73 Intereses por préstamos recibidos

731 Intereses por préstamos del sector privado

732 Intereses por préstamos de la administración central

733 Intereses de préstamos de organismos descentralizados

734 Intereses de préstamos de instituciones de seguridad social

735 Intereses de préstamos de provincias y municipalidades

736 Intereses de préstamos de empresas públicas no financieras

737 Intereses de préstamos de instituciones públicas financieras

738 Intereses de préstamos de fondos fiduciarios y otros entes del sector público nacional no financiero

739 Intereses de préstamos del sector externo

74 Disminución de préstamos a corto plazo

741 Préstamos recibidos del sector privado

742 Préstamos recibidos de la administración central

743 Préstamos recibidos de organismos descentralizados

744 Préstamos recibidos de instituciones de seguridad social

745 Préstamos recibidos de provincias y municipalidades

746 Préstamos recibidos de empresas públicas no financieras

747 Préstamos recibidos de instituciones públicas financieras

748 Préstamos recibidos de fondos fiduciarios y otros entes del sector público nacional no financiero

749 Préstamos recibidos del sector externo

75 Disminución de préstamos a largo plazo

751 Préstamos recibidos del sector privado

752 Préstamos recibidos de la administración central

753 Préstamos recibidos de organismos descentralizados

754 Préstamos recibidos de instituciones de seguridad social

755 Préstamos recibidos de provincias y municipalidades

756 Préstamos recibidos de empresas públicas no financieras

757 Préstamos recibidos de instituciones públicas financieras

758 Préstamos recibidos de fondos fiduciarios y otros entes del sector público nacional no financiero

759 Préstamos recibidos del sector externo

76 Disminución de cuentas y documentos a pagar

761 Disminución de cuentas a pagar comerciales a corto plazo

762 Disminución de otras cuentas a pagar a corto plazo

763 Disminución de documentos a pagar comerciales a corto plazo

764 Disminución de otros documentos a pagar a corto plazo

766 Disminución de cuentas a pagar comerciales a largo plazo

767 Disminución de otras cuentas a pagar a largo plazo

768 Disminución de documentos a pagar comerciales a largo plazo

769 Disminución de otros documentos a pagar a largo plazo

77 Disminución de depósitos en instituciones públicas financieras

771 Disminución de depósitos a la vista

772 Disminución de depósitos en ahorro y a plazo fijo

78 Disminución de otros pasivos

781 Disminución de pasivos diferidos a corto plazo

782 Disminución de previsiones para cuentas incobrables

783 Disminución de previsiones para autoseguro

784 Disminución de provisiones

785 Disminución de reservas técnicas

786 Disminución de pasivos diferidos a largo plazo

8 Otros gastos

81 Intereses de instituciones públicas financieras

82 Depreciación y amortización

821 Depreciación del activo fijo

822 Amortización del activo intangible

83 Descuentos y bonificaciones

831 Descuentos por ventas

832 Bonificaciones por ventas

84 Otras pérdidas

841 Cuentas incobrables

842 Pérdida de inventarios

843 Autoseguro

844 Pérdidas en operaciones cambiarias

845 Pérdidas en venta de activos

846 Otras pérdidas de operación

847 Otras pérdidas ajenas a la operación

848 Reservas técnicas

849 Primas de emisión de valores públicos

85 Disminución del patrimonio

851 Disminución del capital

852 Disminución de las reservas

853 Disminución de los resultados acumulados

9 Gastos figurativos

91 Gastos figurativos de la administración nacional para

transacciones corrientes

911 Contribución a la administración central

912 Contribución a organismos descentralizados

913 Contribución a instituciones de seguridad social

92 Gastos figurativos de la administración nacional para transacciones de capital

921 Contribución a la administración central

922 Contribución a organismos descentralizados

923 Contribución a instituciones de seguridad social

93 Gastos figurativos de la administración nacional para aplicaciones financieras

931 Contribución a la administración central

932 Contribuciones a organismos descentralizados

933 Contribución a instituciones de seguridad social

5. Descripción de las cuentas

1 Gastos en personal

Retribución de los servicios personales prestados en relación de dependencia o por medio de vinculación contractual y a los miembros de directorios y comisiones fiscalizadoras de empresas públicas, y las correspondientes contribuciones patronales. Incluye además retribuciones en concepto de asignaciones familiares, servicios extraordinarios, y prestaciones sociales recibidas por los agentes del Estado.

11 Personal permanente

Retribuciones y contribuciones patronales del personal que se desempeña en cargos o tiene horas de cátedra y pertenecen a las dotaciones permanentes de las distintas jurisdicciones y entidades del Sector Público.

111 Retribución del cargo

Asignación de la categoría y adicionales que con carácter general corresponden al cargo u horas cátedra con prescindencia de las características individuales del agente o circunstanciales del cargo o función.

Esta partida parcial se abrirá, en la respectiva distribución por cargos, por agrupamiento escalafonario o convencional, con excepción de las jurisdicciones que expresamente estén autorizadas por la Secretaría de Hacienda a no discriminar los mismos.

112 Retribuciones a personal directivo y de control

Comprende los importes que se abonan en concepto de retribuciones de los señores miembros de los Directorios y Comisiones de Fiscalización de las Empresas Públicas.

113 Retribuciones que no hacen al cargo

Corresponde a aquellas asignaciones remunerativas periódicas, que de acuerdo con la legislación vigente y las que se implementen, se corresponden con las características individuales del agente o circunstanciales del cargo o función que desempeña, como por ejemplo: antigüedad, título, zona, riesgo, permanencia en la categoría, grado, jefatura, movilidad, etc.

114 Sueldo Anual Complementario

Comprende el importe anual adicional a las doce remuneraciones que se abonan por mes durante el año, liquidado conforme a las normas vigentes.

115 Otros gastos en personal

Retribuciones a agentes que integran las plantas permanentes que por la índole de los servicios que prestan no puedan discriminarse o sea conveniente mantenerlas en reserva. (Ley 25.520 de Inteligencia Nacional).

116 Contribuciones patronales

Contribuciones del Estado en su carácter de empleador, que de acuerdo con normas legales se deban imputar a esta partida, como por ejemplo, las contribuciones al sistema de seguridad social, a las obras sociales y al INSSJyP (Ley 19.032)

117 Complementos

Corresponde a las sumas abonadas al personal permanente en concepto de servicios personales en relación de dependencia que revisten el carácter de no remunerativas y no bonificables, como por ejemplo, suplementos por función ejecutiva y por función directiva, pagos por desempeño destacado, por desarraigo según Decreto Nº 1840/86, a ex combatientes de Malvinas según Decreto 1244/98, etc.


Pagina anterior  -    Página siguiente