Análisis transversal del Presupuesto

En esta sección encontrarás una forma de análisis del Presupuesto Nacional innovadora, a través de la cual se busca identificar temas específicos de interés para la sociedad y estudiar qué hace el presupuesto por ellos.

Análisis transversal del Presupuesto

El análisis transversal busca trascender a las clasificaciones presupuestarias ya establecidas. Para ello se trata de definir conjuntos de programas que, integrados, resuelven problemáticas complejas y transversales a distintos ministerios y dependencias del Estado Nacional.

Se trata de un análisis selectivo: no se clasificó al universo total de programas y partidas del presupuesto nacional, sino que se seleccionaron los conceptos de mayor relevancia para cada categoría.

Políticas transversales en el Presupuesto 2024

Se presentan a continuación 16 acciones gubernamentales que refieren a políticas transversales, detallando los programas y conceptos más relevantes, el gasto asociado y su referencia con el producto bruto interno. Debe considerarse que existen programas y acciones que asisten simultáneamente a más de una de las categorías señaladas y, por lo tanto, los montos de asignación presupuestaria para el año 2024 expuestos por categoría no deben sumarse para evitar duplicaciones:

Categorías Transversales al Presupuesto Nacional
Categoría Principales Programas / Conceptos Destacados 2024 %PBI
Jubilados y Pensionados Prestaciones Previsionales
Pensiones No Contributivas Pensión Universal para Adultos Mayores – PUAM
20,480,898 5.8%
Igualdad de Géneros Prestaciones Previsionales por Moratoria Previsional
Asignación Universal por Hijo y Embarazo (AUH y AUE)
Pensiones a Madres de 7 o más Hijos o Hijas
Políticas Alimentarias (Tarjetas AlimentAR)
Potenciar Trabajo
Fortalecimiento de la Infraestructura del Cuidado
Programa "Acompañar" y otras acciones contra la violencia por razones de género
12.511.909 3,5%
Políticas de Ingresos Asignaciones Familiares
Subsidio al Consumo de Energía Eléctrica
Subsidios al Transporte Automotor de Pasajeros
Políticas Alimentarias
Subsidios al Consumo de Gas (incluye Garrafa Social)
7.282.192 2,1%
Niñez y Adolescencia Asignaciones Familiares
PNC a Madres de 7 o más hijos o hijas
Políticas Alimentarias
Conectar Igualdad (Educación Digital)
Inmunizaciones del Calendario Anual de Vacunación
Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles
5.180.636 1.5%
Educación, Formación y Desarrollo del Conocimiento Asignaciones Familiares
PNC a Madres de 7 o más hijos o hijas
Políticas Alimentarias
Conectar Igualdad (Educación Digital)
Inmunizaciones del Calendario Anual de Vacunación
Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles
3.362.749 1.0%
Infraestructura Social y Productiva Asistencia a Empresas Públicas para Gastos de Capital
Construcción y Mantenimiento de la Red Vial Nacional (DNV)
Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano
2.611.514 0.7%
Políticas de Inserción Laboral y Empleo Financiamiento de la Producción
Potenciar Trabajo
Acciones de Empleo
Acciones de Capacitación Laboral
2.025.485 0.6%
Políticas de Defensa y Seguridad Gendarmería Nacional
Policía Federal Argentina
Prefectura Naval Argentina
Alistamiento Operacional de las Fuerzas de Defensa
1.660.890 0.5%
Políticas de Discapacidad Pensiones no Contributivas por Invalidez Laborativa
Atención Médica a los Beneficiarios de Pensiones no Contributivas
Acciones de Integración de Personas con Discapacidad
Prevención y Control de Discapacidades
Atención de Pacientes (Colonia Montes de Oca)
1.904.906 0.5%
Cooperativas y Mutuales Potenciar Trabajo
Políticas para la Agricultura Familiar y el Desarrollo Productivo
Asistencia a la Actividad Cooperativa y Mutual
1.835.233 0.5%
Políticas Alimentarias Políticas Alimentarias
Atención de Nutrición – Plan 1000 Días
1.413.245 0.4%
Políticas de Salud Prevención y Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
Atención Médica a los Beneficiarios de Pensiones no Contributivas
Asistencia Financiera a Agentes del Seguro de Salud
Acceso a Medicamentos, Insumos y Tecnología Médica
691.110 0.2%
Ambiente Sostenible y Cambio Climático Asistencias a la empresa AySA para el Desarrollo de Infraestructura en Agua y Saneamiento y a la ACUMAR
Desarrollo de Infraestructura Hidráulica y Ambiental
Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza – Riachuelo
Control Ambiental
Conservación y Administración de Áreas Naturales Protegidas
726.629 0.2%
Fomento de la Producción, Innovación y Tecnología Aplicada Financiamiento de la Producción
Investigación Aplicada, Innovación, Transferencia de Tecnología y Apoyo al Desarrollo Rural
Promoción y Financiamiento de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación
Gestión Productiva (Desarrollo de Proveedores y Parques Industriales)
291.242 0.1%
Políticas de Apoyo a las PyMEs Financiamiento de la Producción
Acciones de Empleo
Productividad y Competitividad PyME y Desarrollo de Emprendedores
184.577 0.1%
Justicia y Derechos Humanos Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano Nacional
Política Criminal y Asuntos Penitenciarios
Promoción y Defensa de los Derechos Humanos
75.241 0.0%
En millones de pesos y en porcentaje. Por orden de relevancia presupuestaria

Igualdad de Géneros

En la categoría Igualdad entre los Géneros (PPG) se incluyen aquellos programas y actividades destinados a la asistencia, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y personas LGTBIQ+, así como también aquellos orientados a disminuir en general las brechas entre los géneros. Se señalan a continuación algunos programas destacados dentro de esta categoría, sus metas físicas y el presupuesto asignado para 2024.

Presupuesto 2024: Igualdad entre los Géneros
Organismo Iniciativa Destacada Metas Físicas Mill. $ (*)
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Prestaciones Previsionales por Moratoria

Asignación Universal por Hijo y Embarazo para Protección Social (AUH y AUE)

Pensiones no Contributivas Madres de 7 o más Hijas/os
2.980.876 Mujeres Beneficiadas

4.246.551 Beneficiarios AUH 134.056 Beneficiarias AUE

247.599 Pensionadas Madres de 7 o más Hija/os
5.573.354

1.392.373

479.985

Ministerio de Desarrollo Social Tarjeta AlimentAR
Acciones del Programa Nacional de Inclusión Socio - Productiva y Desarrollo Local: Potenciar Trabajo
2.340.000 Titulares Mujeres de Tarjeta AlimentAR

865.315 Mujeres Titulares Activas
1.149.371
1.220.699
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad Políticas contra la Violencia por Razones de Género (PPG)
Políticas de Igualdad y Diversidad
Formación y Cambio Cultural
Apoyo a la Implementación de Políticas de Género
106.176 Personas Asistidas (Programa ACOMPAÑAR)
45.000 Intervenciones por Violencia por Razones de Género (línea 144)
4.600 intervenciones en concepto de Asistencias a Personas LGTBI+ para el Pleno Acceso a Derechos e Igualdad
124.474
Ministerio de Educación Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes
Fortalecimiento de la Educación Sexual Integral y otras acciones socioeducativas
208 Aulas Construidas
43.500 Docentes Capacitados en Educación Sexual Integral
32.265
Ministerio de Salud Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable

Abordaje por Curso de Vida

Identidad de Género
25.300.000 Preservativos Distribuidos

1.220.000 Análisis para la Detección de Enfermedades Congénitas

115.000 Tratamientos Hormonales
25.812
Ministerio de Obras Públicas Fortalecimiento de la Infraestructura Social, del Cuidado y Sanitaria y otras acciones en Género 335 Obras de Infraestructura para el Cuidado de Niños, Niñas y Adolescentes 20.398
Secretaría de Desarrollo Productivo Financiamiento de la Producción y otras acciones 4.503
Otras Erogaciones 66.839
Total categoría 10.090.072
(*) Asignaciones ponderadas de acuerdo a la participación en Igualdad entre los Géneros.

Las políticas para la inclusión social activa con perspectiva de género y diversidad representan un total de $2.057.599 millones, 3,4% del producto estimado para el próximo año.

Niñez y adolescencia

Bajo esta categoría se reflejan los programas que desarrollan políticas para la protección, promoción y acceso a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, como son las acciones para asistir su nutrición y la atención integral en salud y educación, entre otras políticas de relevancia. A continuación se señalan los programas presupuestarios destacados dentro de esta categoría de análisis transversal, sus metas físicas asociadas y el presupuesto asignado para el ejercicio 2024.

Presupuesto 2024: Niñez y Adolescencia
Organismo Iniciativa Destacada Metas Físicas Mill. $ (*)
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Asignación Universal para Protección Social (AUH y AUE) 4.246.551 Beneficiarios AUH
134.056 Beneficiarias AUE
3.546.564 Beneficiarios de Ayuda Escolar Anual
1.392.373
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Asignaciones Familiares (activos, pasivos y SPN) (*) 5.128.609 Beneficiarios por Hijo e Hijo Discapacitado
274 Beneficiarios por Adopción
4.218.248 Beneficiarios de Ayuda Escolar Anual
1.375.752
Ministerio de Desarrollo Social Políticas Alimentarias 2.340.000 Prestaciones Alimentarias Tarjetas
6.000.000 Módulos de Complemento Alimentario
15.261 Comedores Escolares
1.336.111
Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Pensiones No Contributivas (para Madres de 7 o Más Hijos) 247.599 Pensionadas Madres de 7 o Más Hijos 479.985
Ministerio de Educación Conectar Igualdad (Educación Digital) 51.402 Escuelas Conectadas para la Provisión de Conectividad a Establecimientos Educativos
1.000.000 Equipamientos Tecnológicos Distribuidos para el Acceso de Contenidos Educativos
210.177
Ministerio de Educación Fortalecimiento Edilicio de Jardines de Infantes 208 Aulas Construidas 31.650
Ministerio de Salud Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles e Inmunoprevenibles 34.454.088 Dosis de Vacunas (PAI y otras) Distribuidas 161.666
Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Protección de los Derechos de la Niñez y Promoción de Espacios de Primera Infancia 62.400 Familias Asistidas en Crianza de Niños (0 a 4 años)
24 Organizaciones Asistidas en Acciones para la Promoción de Derechos
24.096
Otros Gastos 1.260.003
Total categoría Niñez y Adolescencia 6.271.813
(*) La asignación presupuestaria 2024 se encuentra ponderada de acuerdo a la participación en Niñez y Adolescencia.

Discapacidad

Atención para personas con discapacidad (DIS)

Bajo esta categoría se presentan los programas que tienen como propósito atender los derechos de las personas que presentan alguna discapacidad física, sensorial, psíquica o intelectual, ya sea temporal o permanente, para que puedan desarrollarse plenamente. Se señalan a continuación los programas destacados dentro de esta categoría de análisis transversal, sus metas físicas y el presupuesto asignado para 2024.

Presupuesto 2024: Atención de Personas con Discapacidad
Organismo Iniciativa Destacada Metas Físicas Mill. $ (*)
Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Pensiones no Contributivas por Invalidez Laborativa

Atención Médica a los Beneficiarios de Pensiones no Contributivas

Acciones de Integración de Personas con Discapacidad
1.226.819 Pensionados por Invalidez Laborativa

1.070.405 Beneficiarios con Cobertura Médico Asistencial (Pensionados y Grupo Familiar)

10.500 Personas con Discapacidad orientadas
1.590.373


291.447


3.491
Administración Nacional de la Seguridad Social Asignaciones Familiares y AUH, por Hijo Discapacitado (*) 346.005 Beneficiarios por Hijo Discapacitado (AAFF y AUH) 282.467
Colonia Nacional Dr. Manuel A. Montes de Oca Atención de Pacientes 40.000 Consultas Profesionales en Atención de Pacientes Ambulatorios

420 Personas con Discapacidad Mental en Alojamiento Permanente
14.429
Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones "Licenciada Laura Bonaparte" Asistencia Integral y Prevención en Drogadicción 40.000 Prestaciones de Asistencia Ambulatoria

8.000 Pacientes Asistidos en Demanda Espontánea
8.196
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seg. Social Asistencia a la Inserción de Trabajadores con Discapacidad 200.000 Beneficios Mensuales para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad 6.701
Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur Dr. Juan Otimio Tesone Atención a Personas con Discapacidades Psicofísicas 143.151 Prestaciones de Rehabilitación de Personas con Discapacidad

27.692 Consultas Médicas en Atención de Pacientes Externos para Rehabilitación
5.750
Otros Gastos 39.633
Total categoría Atención Personas con discapacidad 2.242.487
(*) La asignación presupuestaria 2024 se encuentra ponderada de acuerdo a la participación de las personas con discapacidad. Se consideran las prestaciones por Hijo Discapacitado para beneficiarios de las Asignaciones Familiares (activos y pasivos) y de la AUH.

Ambiente Sostenible y Cambio Climático

Esta categoría, nueva en el análisis transversal para 2024, comprende a aquellas acciones que realizan los diversos organismos de la Administración Nacional en pos de fomentar la promoción, el control y la planificación ambiental, a fin de contribuir al desarrollo social y económico en un ambiente sostenible, y la lucha contra el cambio climático. Vale destacar que la lucha contra el cambio climático representa una subcategoría dentro de las políticas de Ambiente Sostenible y Cambio Climático.

Para el ejercicio 2024, se prevé destinar un total de $333.361 millones para el desarrollo de políticas destinadas al Ambiente Sostenible y Cambio Climático, representando el 0,6% del producto. Vale destacar que la lucha contra los efectos negativos del cambio climático representa una subcategoría dentro de las citadas políticas de Ambiente Sostenible y Cambio Climático, estimándose su asignación en $26.475,2 millones teniendo en cuenta mayormente acciones de mitigación.

Presupuesto 2024: Ambiente Sostenible y Cambio Climático
Organismo Iniciativa Destacada Metas Físicas Mill. $ (*)
Obligaciones a Cargo del Tesoro Asistencias Financieras a AySA para Obras de Infraestructura en Agua y Saneamiento y a la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) 391.227
Ministerio de Obras Públicas Desarrollo de Infraestructura Hidráulica y Ambiental

Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo

Infraestructura de Agua y Saneamiento (incl. transferencias a AySA)
736.376 beneficiarios incorporados a la Mejora de Agua Potable y Cloacas

16 Obras terminadas de Adecuación para Excesos Hídricos de Núcleos Urbanos, Áreas Rurales y Sectores Productivos
250.885
Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento Asistencia Técnico-Financiera y Desarrollo de Infraestructura para el Saneamiento 236 Obras Habilitadas de Saneamiento para el Mejoramiento del Hábitat - Plan Argentina Hace

34 Obras Habilitadas de Saneamiento y Agua Potable – PROFESA
129.868
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Control Ambiental

Política Ambiental en Recursos Naturales

Desarrollo Sostenible

Promoción y Gestión del Cambio Climático y el Desarrollo Sostenible
5.100 Horas de Vuelo para la Prevención y Lucha contra Incendios

2.310 Informes sobre Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de Incendios

2.000 Planes Financiados para el Manejo Sostenible de los Bosques Nativos

5.000 Puntos Verdes Entregados (Equipamiento Ciudades Sostenibles)

120 Proyectos de Adecuación Ambiental Asistidos Técnicamente
72.449
Administración de Parques Nacionales Conservación y Administración de Áreas Naturales Protegidas 5.225.500 Visitantes 25.818
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Políticas para el Aumento de la Producción y Productividad en las Cadenas Agroindustriales en Forma Sostenible 120.000 Hectáreas Forestadas 11.570
Otras Erogaciones 239.931
Total de la Categoría Ambiente Sostenible y Cambio Climático 1.121.748
(*) Asignaciones ponderadas de acuerdo a la participación en Ambiente Sostenible y Cambio Climático

Presupuestos Transversales

Podes acceder a la sección de presupuestos transversales en el Mensaje del proyecto de Ley de Presupuesto 2024, en el punto 5.3: