¿En qué colaborá el Presupuesto con vos?

Las partidas presupuestarias se utilizan para atender las necesidades de la Sociedad, las acciones que el Estado Nacional lleva a cabo para el bienestar, la construcción de futuro y la adecuada aplicación de políticas para toda la ciudadanía. En esta sección podrás acercarte al Presupuesto Nacional, conforme a una guía que pretende que conozcas los organismos que tienen algo que hacer por vos.

3Guía de prestaciones más representativas

Gasto Previsional


Se incluye todo lo que gasta el Estado en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a través de la ANSES, así como las pensiones no contributivas otorgadas a aquellas personas que más lo necesitan, entre otros servicios. En términos financieros, este gasto resulta el más importante del Presupuesto Nacional:




Vivienda


Con el objetivo de disminuir el déficit habitacional del país, se lleva a cabo una política de construcción de viviendas sociales, mejoramiento de barrios e intervenciones integrales en zonas con necesidades habitacionales, entre otras. Por su parte, en el Presupuesto se contemplan aportes para el Plan PROCREAR, que intenta dar solución al financiamiento de viviendas (construcción o adquisición).


Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat
(011) 5071-9811 o (011) 5071 - 9810
informacion@minhabitat.gob.ar
https://www.argentina.gob.ar/habitat


PROCREAR
Línea 143
0810-222-7777
https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear


Transporte


Se prioriza, dentro del Presupuesto Nacional, el desarrollo, mantenimiento y construcción de rutas y autopistas en todo el país, que permiten una mejor conexión dentro del territorio nacional. El principal actor en la materia es la Dirección Nacional de Vialidad, organismo responsable de todas las obras relacionadas con las rutas nacionales.


Dirección Nacional de Vialidad
4343-8520
https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional


Asimismo, el Presupuesto promueve obras, inversión y optimización del sistema de transporte público urbano, a los fines de atender las necesidades de millones de usuarios de trenes, colectivos y medios públicos.


Ministerio de Transporte
4349-5000
https://www.argentina.gob.ar/transporte

Tarjeta SUBE
0800-777-7823
https://www.argentina.gob.ar/sube



Comisión Nacional de Regulación del Transporte
4819-3000
https://www.argentina.gob.ar/transporte/cnrt

Energía

Dentro del Presupuesto Nacional se atienten políticas vinculadas a diversificar la matriz energética, lograr la sustentabilidad energética del país y mejorar la eficiencia. Asimismo, se incluyen los subsidios asociados al mercado eléctrico y gasífero.


Tarifa Social Gas
0800-333-2182
https://www.argentina.gob.ar/produccion/energia/tarifasocialdegas


Programa HOGAR
0-800-666-HOGAR (46427)
https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/hogar


Ente Nacional Regulador del Gas
0800-333-4444
https://www.enargas.gob.ar


Ente Nacional Regulador de la Electricidad
0800-333-3000 / (011) 4329-4101
https://www.argentina.gob.ar/enre


Educación Superior


El Presupuesto Nacional contiene las partidas para atender y fomentar la educación universitaria en todo el país. Entre ellas se consideran las transferencias que se realizan a las universidades nacionales y la coordinación con el nivel secundario.


Secretaría de Política Universitaria
4129-1000
https://www.argentina.gob.ar/educacion/politicasuniversitarias

A través del Presupuesto Nacional se atienden becas PROGRESAR como así también a estudiantes argentinos que realizan estudios en el exterior, entre otras.


Becas Educativas
ttps://www.argentina.gob.ar/educacion/becas


Empleo Social y Asistencia Alimentaria


Dentro de las políticas desarrolladas por el Estado se encuentra el fomento al cooperativismo llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Asimismo, se brinda asistencia alimentaria a ciudadanos en situación de vulnerabilidad social y apoyo a trabajadores de la economía popular a través del salario social complementario. Además, se destaca el programa Potenciar Trabajo el cual tiene como objetivo mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.


Ministerio de Desarrollo Social
0-800-222-3294
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial


Potenciar Trabajo
(011) 4320-3380 / 60
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo


Mapa Interactivo de Centros de Atención
(011) 4320-3380 / 60
https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial


Trabajo


A través del Presupuesto Nacional se contemplan diversas iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de trabajo, y capitación laboral. A su vez, se brinda apoyo a los trabajadores desocupados en la búsqueda activa de empleo, en la actualización de sus competencias laborales y su inserción en empleos de calidad.


Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
0800-666-4100 / 0800-222-2220
https://www.argentina.gob.ar/trabajo


Formación y Capacitación
https://www.argentina.gob.ar/trabajo/formacionycapacitacion


Género


Con el fin de promover la igualdad de género, se realizan iniciativas para ampliar los derechos de las mujeres y diversidades, frente a toda forma de desigualdad y violencia, para construir una sociedad más justa con todos. Se destaca el Programa Igualar que tiene como propósito reducir las brechas y segregaciones estructurales de género que existen en el mundo del trabajo, el empleo y la producción desde una mirada interseccional y de derechos humanos. Por otra parte, vale resaltar el Programa Acompañar, dando asistencia a las víctimas de violencia de género para ayudarlas mediante el acompañamiento del Estado nacional.


Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Línea 144
+54 11 4342-9010 / 7079
https://www.argentina.gob.ar/generos