JURISDICCION 10
MINISTERIO PUBLICO
__________________________________
POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA JURISDICCION
El Ministerio Público es el organismo estatal encargado de hacer valer ante el órgano jurisdiccional correspondiente la representación y defensa de los intereses públicos del Estado, y está formado por un conjunto de funcionarios a quienes se halla confiada, como misión esencial, la defensa de intereses vinculados al orden público y social.
La Jurisdicción comprende dos grandes instituciones: el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa.
El Ministerio Público Fiscal, conocido como la Procuración General de la Nación, atiende el desenvolvimiento de una de las funciones esenciales del estado, que es el ejercicio de la acción pública y la defensa de la legalidad, es decir, la persecución en sede penal del castigo de aquellos que delinquen, así como la defensa en juicio, en representación de la sociedad, de la legalidad, la supremacía constitucional y la jurisdicción de los tribunales nacionales.
Los objetivos de política presupuestaria del Ministerio Público Fiscal para el año 2001 son:
- Afianzar el sistema de Superintendencia y Auditoría de las Fiscalías a fin de lograr una actuación coordinada entre todas las dependencias y obtener celeridad y eficacia en el cumplimiento de sus funciones específicas.
- Refuncionalizar la estructura de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas a fin de perfeccionar la tarea de la investigación y la persecución de los ilícitos de su competencia específica.
- Coordinar con la Corte Suprema de Justicia de la Nación la habilitación de fiscalías creadas por ley y lograr una labor integrada que facilite el financiamiento presupuestario de dichas dependencias.
- Consolidar la Unidad de Auditoría Interna, la cual practica el control de la gestión económico-financiera y coordina con la Auditoría General de la Nación, las funciones de contralor de dicho organismo.
- Fortalecer el Instituto de Formación y Capacitación Profesional con la finalidad de capacitar al personal en nuevas técnicas y estrategias investigativas, tendientes a mejorar la eficiencia del organismo y combatir los delitos de moderna generación.
- Consolidar un programa de relaciones con la comunidad, contemplando para ello, el afianzamiento de la Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito; el acercamiento del Ministerio Público Fiscal a las denuncias; la defensa del consumidor y la defensa del medio ambiente.
- Designar una Fiscalía General que permita recibir denuncias por blanqueo de capital procedente de actividades ilícitas, investigar las actividades denunciadas y requerir la actividad jurisdiccional pertinente conforme las previsiones de la legislación procesal vigente.
- Establecer una nueva estructura de las Fiscalías a fin de profundizar las investigaciones referidas a hechos delictivos, optimizando para ello la formación de sus agentes en labores específicas de investigación y la creación de un sistema de registro y sistematización de datos sobre sucesos y autores.
El Ministerio Público de la Defensa, conocido también como la Defensoría General de la Nación, se encarga de la representación y defensa de pobres, menores, incapaces y ausentes, siendo su misión primordial, proveer la defensa oficial y la asistencia legal necesaria, no sólo a personas de escasos recursos, sino también a los individuos que por cualquier razón se nieguen a designar abogados, siendo obligación del Estado garantizar el derecho de defensa en juicio.
En materia criminal o penal, en la cual se encuentran comprometidos los derechos esenciales como la libertad, el honor, la vida y la dignidad, el Estado debe inexcusablemente proveer de la defensa oficial gratuita e irrenunciable a toda persona que por cualquier circunstancia no designe abogados, a fin de garantizar el ejercicio constitucional del derecho de defensa y el debido proceso legal.
Por último, se encarga de proteger los intereses de quienes carecen de facultades para hacerlos valer, ya sea porque no han alcanzado la madurez necesaria o porque han sido declarados insanos o inhabilitados.
Los objetivos de política presupuestaria del Ministerio Público de la Defensa para el año 2001 son:
- Procurar que en todas las instancias y en todos los procesos en los que se ejerza la representación y defensa oficial, se ejecuten las normas procesales que correspondan a fin de asegurar el debido ejercicio del derecho de defensa.
- Recurrir en todas las decisiones jurisdiccionales que afecten los intereses de sus defendidos y representados, inclusive ante la Corte de Suprema de Justicia de la Nación, cuando ello corresponda.
- Visitar los establecimientos carcelarios para verificar el cumplimiento de las normas penitenciarias en lo relativo a las condiciones de alojamiento de sus defendidos y el resguardo de sus derechos fundamentales.
- Promover y ejecutar políticas para facilitar el acceso a la justicia de los sectores más discriminados.
- Representar y asistir a las personas pasibles de juicios de incapacidad, inhabilitación o internación psiquiátrica, con procesos radicados en el ámbito de la justicia de la Capital Federal, a través de la Curaduría Oficial.
I - GASTOS
FINALIDADES Y FUNCIONES |
|||
FIN |
FUN |
DENOMINACION |
IMPORTE |
1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL |
148.146.004 |
|
1 |
2 |
Judicial |
148.146.004 |
SUBTOTAL |
148.146.004 |
||
TOTAL |
148.146.004 |
FUENTES DE FINANCIAMIENTO |
|||
F. de F. |
INCISO |
DENOMINACION |
IMPORTE |
11 |
Tesoro Nacional |
148.126.004 |
|
11 |
1 |
Gastos en Personal |
137.412.004 |
11 |
2 |
Bienes de Consumo |
1.196.190 |
11 |
3 |
Servicios No Personales |
6.413.811 |
11 |
4 |
Bienes de Uso |
2.984.000 |
11 |
5 |
Transferencias |
119.999 |
13 |
Recursos con Afectación Específica |
20.000 |
|
13 |
3 |
Servicios No Personales |
20.000 |
TOTAL |
148.146.004 |
CLASIFICACION ECONOMICA |
||
CODIGO |
DENOMINACION |
IMPORTE |
2100 |
Gastos Corrientes |
145.162.004 |
2120 |
Gastos de Consumo |
145.042.005 |
2121 |
Remuneraciones |
137.412.004 |
2122 |
Bienes y Servicios |
7.630.001 |
2170 |
Transferencias Corrientes |
119.999 |
2171 |
Al Sector Privado |
119.999 |
2200 |
Gastos de Capital |
2.984.000 |
2210 |
Inversión Real Directa |
2.984.000 |
2211 |
Formación Bruta de Capital Fijo |
2.520.250 |
2214 |
Activos Intangibles |
463.750 |
TOTAL |
148.146.004 |
II - RECURSOS
RECURSOS POR RUBROS |
|||||
TIPO |
CLASE |
CONCEPTO |
SERVICIO CEDENTE |
DENOMINACION |
IMPORTE |
14 |
Venta de Bienes y Servicios de Administraciones Publicas |
20.000 |
|||
14 |
2 |
Venta de Servicios |
20.000 |
||
14 |
2 |
1 |
Servicios Varios de la Administración Nacional |
20.000 |
|
TOTAL |
20.000 |
LISTADO DE PROGRAMAS Y CATEGORIAS EQUIVALENTES
CODIGO |
DENOMINACION |
UNIDAD EJECUTORA |
CREDITO |
16 |
Ejercicio de la Acción Pública y Defensa de la Legalidad |
Procuración General de la Nación |
100.513.004 |
17 |
Representación, Defensa y Curatela Pública Oficial |
Defensoría General de la Nación |
47.633.000 |
TOTAL |
148.146.004 |
PROGRAMA 16
EJERCICIO DE LA ACCION PUBLICA Y DEFENSA DE LA LEGALIDAD
UNIDAD EJECUTORA
PROCURACION GENERAL DE LA NACION
Servicio Administrativo Financiero
360
__________________________________
DESCRIPCION DEL PROGRAMA
El programa atiende al desenvolvimiento de una de las funciones esenciales del Estado, que es la persecución en sede penal del castigo de quienes delinquen, así como la defensa en juicio (en representación de la sociedad) de la legalidad, la supremacía constitucional y la jurisdicción de los tribunales nacionales. Estas funciones estatales son cumplidas a través de una magistratura particular autónoma respecto de la de los jueces con quienes colaboran en la administración de justicia.
Su natural trascendencia en el marco de la actividad pública ha merecido un tratamiento especial en la Constitución Nacional a partir de la Reforma de 1994, que la establece como una autoridad independiente y autárquica respecto de las otras tres tradicionales del Gobierno (artículo 120 de la Constitución Nacional).
Los Fiscales, que es la denominación que reciben quienes ejercen esta magistratura, actúan según su jerarquía en todas las instancias del proceso judicial como representantes en el mismo interés de la sociedad. En el ámbito propiamente penal, asumen en nombre de ésta, el deber sustancial de proteger el normal desarrollo de la vida comunitaria, exigiendo ante los jueces la restauración de las violaciones que pudieran afectar dicho orden social por parte de quienes no respeten las pautas de convivencia asumidas por el conjunto de los ciudadanos, a través de las normas legales que tipifican conductas ilícitas.
Asimismo, tanto en el despliegue de los procesos penales como en el resto de los otros fueros, los fiscales vigilan el cumplimiento de la legalidad y de las normas fundamentales, dictaminando ante los jueces.
Es decir que, frente a la función juzgadora que ejercen los órganos jurisdiccionales, a los miembros del Ministerio Público Fiscal les corresponde desempeñar lo que se conoce como función requirente, la que se configura mediante la interposición ante los jueces de todas las pretensiones jurídicas necesarias para resguardar en el proceso la plena observancia de las normas que interesan al orden público.
Por ello la Constitución Nacional lo establece como un órgano independiente y autárquico, que tiene la función de representar ante el juez al interés social comprometido en el proceso.
En síntesis, las referidas funciones del Ministerio Público Fiscal pueden resumirse de la siguiente manera:
- Promover la investigación y enjuiciamiento de los delitos.
- Ejercer la acción penal pública con arreglo a las normas procesales.
- Velar en todos los fueros por el cumplimiento de las leyes, el respeto del orden público y la jurisdicción de los tribunales nacionales, emitiendo los dictámenes correspondientes que a esos efectos exigen las normas procesales previamente a la resolución judicial.
- Recurrir de cualquier resolución o sentencia que no acordare con lo solicitado en sus dictámenes.
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO |
||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 |
||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION |
IMPORTE |
0 |
0 |
1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL |
100.513.004 |
||||||
0 |
0 |
1 |
11 |
Tesoro Nacional |
100.513.004 |
|||||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
Gastos en Personal |
94.110.004 |
||||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
Personal Permanente |
93.491.320 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
1 |
21 |
Retribución del Cargo |
40.899.632 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
3 |
21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo |
29.802.141 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
4 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
5.891.814 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
6 |
21 |
Contribuciones Patronales |
16.850.589 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
7 |
21 |
Complementos |
47.144 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
4 |
21 |
Asignaciones Familiares |
433.010 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
5 |
Asistencia Social al Personal |
185.674 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
5 |
1 |
21 |
Seguros de Riesgo de Trabajo |
185.674 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
2 |
21 |
Bienes de Consumo |
783.190 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
Servicios No Personales |
4.360.811 |
||||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
1 |
21 |
Servicios Básicos |
855.284 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
2 |
21 |
Alquileres y Derechos |
1.092.751 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
3 |
21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza |
796.174 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
4 |
21 |
Servicios Técnicos y Profesionales |
968.136 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
5 |
21 |
Servicios Comerciales y Financieros |
166.994 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
7 |
21 |
Pasajes y Viáticos |
403.899 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
8 |
21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios |
14.573 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
9 |
21 |
Otros Servicios |
63.000 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
Bienes de Uso |
1.139.000 |
||||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
3 |
22 |
Maquinaria y Equipo |
578.500 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
5 |
22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables |
400.000 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
8 |
22 |
Activos Intangibles |
160.500 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
5 |
Transferencias |
119.999 |
||||
0 |
0 |
1 |
11 |
5 |
1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes |
119.999 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
5 |
1 |
3 |
21 |
Becas |
119.999 |
|
TOTAL |
100.513.004 |
|||||||||
DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS) |
||||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16 |
||||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
A C T - O B R |
FIN |
FUN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
U . G E O . |
DENOMINACION |
IMPORTE |
0 |
0 |
1 |
Ejercicio de la Acción Pública y Defensa de la Legalidad |
119.999 |
||||||||
0 |
0 |
1 |
1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL |
119.999 |
|||||||
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
Judicial |
119.999 |
||||||
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
Tesoro Nacional |
119.999 |
|||||
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
Transferencias |
119.999 |
||||
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
Transferencias al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes |
119.999 |
|||
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
Becas |
119.999 |
||
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
2 |
Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires |
70.490 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
6 |
Provincia de Buenos Aires |
14.266 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
10 |
Provincia de Catamarca |
839 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
14 |
Provincia de Córdoba |
3.357 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
18 |
Provincia de Corrientes |
1.678 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
22 |
Provincia del Chaco |
1.259 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
26 |
Provincia del Chubut |
1.678 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
30 |
Provincia de Entre Ríos |
1.678 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
34 |
Provincia de Formosa |
1.259 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
38 |
Provincia de Jujuy |
1.259 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
42 |
Provincia de La Pampa |
839 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
46 |
Provincia de La Rioja |
839 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
50 |
Provincia de Mendoza |
2.517 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
54 |
Provincia de Misiones |
2.517 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
58 |
Provincia del Neuquén |
1.259 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
62 |
Provincia de Río Negro |
2.098 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
66 |
Provincia de Salta |
1.678 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
70 |
Provincia de San Juan |
839 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
74 |
Provincia de San Luis |
839 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
78 |
Provincia de Santa Cruz |
839 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
82 |
Provincia de Santa Fe |
4.196 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
86 |
Provincia de Santiago del Estero |
839 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
90 |
Provincia de Tucumán |
1.678 |
|
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
11 |
5 |
1 |
3 |
94 |
Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
1.259 |
|
TOTAL |
119.999 |
|||||||||||
RECURSOS HUMANOS DE LA ACTIVIDAD 01
CANTIDAD DE |
||
CARGO O CATEGORIA |
CARGOS |
HORAS DE |
CATEDRA |
||
PERSONAL PERMANENTE |
||
PERSONAL DEL PODER JUDICIAL |
||
Procurador General de la Nación |
1 |
|
Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas |
1 |
|
Procurador Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. |
4 |
|
Fiscal General ante Cámara Nacional de Casación Penal. |
4 |
|
Fiscal General Ante Tribunal Oral |
77 |
|
Fiscal General ante Cámara Nacional de Apelaciones. |
8 |
|
Fiscal General ante Cámara Federal de Apelaciones. |
18 |
|
Fiscal General de la Procuración General del Trabajo. |
1 |
|
Fiscal General Adjunto de la Procuración General del Trabajo. |
1 |
|
Fiscal General de la Procuración General de la Nación. |
5 |
|
Secretario General de la Procuración General de la Nación |
1 |
|
Fiscal General de Investigaciones Administrativas |
5 |
|
Fiscal General Adjunto de la Procuración General de la Nación |
19 |
|
Fiscal de Investigaciones Administrativas |
11 |
|
Fiscal General Adjunto de la Fiscalía ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal |
3 |
|
Fiscal ante los Jueces de Primera Instancia. |
177 |
|
Fiscal de la Procuración General de la Nación |
12 |
|
Fiscal Auxiliar de Fiscalía de Primera Instancia |
12 |
|
Asesor del Procurador General de la Nación |
2 |
|
Director General |
9 |
|
Subdirector General |
6 |
|
Contador Auditor de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. |
3 |
|
Fiscal Auxiliar de la Procuración General de la Nación |
4 |
|
Secretario de Fiscalía General |
38 |
|
Secretario Letrado de la Procuración General del Trabajo |
1 |
|
Subdirector Adjunto |
11 |
|
Prosecretario Letrado del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público |
1 |
|
Secretario Letrado de Fiscalía de Primera Instancia |
181 |
|
Prosecretario Letrado de Fiscalía General |
11 |
|
Subsecretario Letrado |
13 |
|
Prosecretario Letrado de la Procuración General del Trabajo |
1 |
|
Prosecretario Electoral |
1 |
|
Subsecretario Administrativo |
2 |
|
Prosecretario Jefe |
26 |
|
Prosecretaro Administrativo |
343 |
|
Oficial Mayor |
238 |
|
Oficial |
75 |
|
Escribiente |
202 |
|
Escribiente Auxiliar |
107 |
|
Auxiliar |
232 |
|
Intendente de Edificio y Movilidad |
2 |
|
Jefe de Sección |
3 |
|
Encargado de Sección |
8 |
|
Oficial de Servicio |
6 |
|
Medio Oficial |
10 |
|
Ayudante |
263 |
|
Subtotal Escalafón |
2.159 |
|
TOTAL ACTIVIDAD |
2.159 |
|
PROGRAMA 17
REPRESENTACION, DEFENSA Y CURATELA PUBLICA OFICIAL
UNIDAD EJECUTORA
DEFENSORIA GENERAL DE LA NACION
Servicio Administrativo Financiero
361
__________________________________
DESCRIPCION DEL PROGRAMA
El programa atiende al cumplimiento de una función específica del Estado que consiste en garantizar la asistencia jurídica de todo ciudadano que pueda verse involucrado en un proceso penal, así como la representación y defensa de los menores e incapaces y la curatela de los menores abandonados o huérfanos.
El Ministerio Público de la Defensa tiene por finalidad hacer valer ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la representación y defensa oficial de los intereses de los ausentes como actores y demandados en procesos civiles, comerciales, contencioso administrativo y laborales.
Ejercer la representación de los menores e incapaces, así como la curatela de menores huérfanos o abandonados, conforme lo prescribe la Ley N° 24.946 Orgánica del Ministerio Público, y del Código Civil.
Cabe aclarar que no sólo procede con respecto a personas que carecen de recursos, sino también con quienes opten por esta vía.
En materia Criminal o Penal, en la que se encuentran en juego los derechos esenciales de la libertad y el honor, el Estado debe inexcusablemente proveer de la defensa oficial gratuita e irrenunciable a toda persona que por cualquier circunstancia no designe abogados de la matrícula, a fin de garantizar el ejercicio del derecho de defensa y el debido proceso, consagrado en el artículo 18 de la Constitución Nacional. De modo tal que, quien sufre un proceso penal, ha de ser provisto de un adecuado asesoramiento legal, que asegure la realidad substancial de la defensa en juicio.
Asimismo, es una obligación del Estado velar por los intereses de quienes carecen de facultades para hacerlos valer, ya sea porque no han alcanzado la madurez necesaria o porque han sido declarados insanos o inhabilitados. En estos casos ejerce su representación, el Asesor de Menores e Incapaces, conjuntamente con los representantes necesarios.
En forma enunciativa los Magistrados tendrán los siguientes deberes y atribuciones, según Ley N° 24.946.
- Ejercer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los casos que corresponda, las facultades del Ministerio Público de la defensa.
- Realizar todas las acciones conducentes para la defensa de lo dispuesto por él articulo 86 de la Constitución Nacional.
- Asegurar todas las instancias y en todos los procesos en que se ejerza la representación y defensa oficial, la debida asistencia de cada una de las partes con intereses contrapuestos, designando diversos defensores según la naturaleza del litigio.
- Promover y ejecutar políticas para facilitar el acceso a la justicia de los sectores discriminados.
Finalmente se destaca que la Ley N° 24.964 incorpora la Dirección de Curaduría Oficial, teniendo ésta como objeto la defensa, representación y asistencia de las personas pasibles de juicios de incapacidad, inhabilitación o internación psiquiátrica con procesos incoados ante la justicia de la Capital Federal en los que fuere designado el Curador Oficial.
DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO |
||||||||||
ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 17 |
||||||||||
S P R O G |
P R O Y |
FIN |
F.F. |
INC |
PPAL |
PAR |
SPAR |
E C O N |
DENOMINACION |
IMPORTE |
0 |
0 |
1 |
ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL |
47.633.000 |
||||||
0 |
0 |
1 |
11 |
Tesoro Nacional |
47.613.000 |
|||||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
Gastos en Personal |
43.302.000 |
||||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
Personal Permanente |
42.445.182 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
1 |
21 |
Retribución del Cargo |
18.372.463 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
3 |
21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo |
13.985.832 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
4 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
2.613.178 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
1 |
6 |
21 |
Contribuciones Patronales |
7.473.709 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
2 |
Personal Temporario |
619.937 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
2 |
1 |
21 |
Retribuciones del Cargo |
358.250 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
2 |
2 |
21 |
Retribuciones que no hacen al Cargo |
110.809 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
2 |
3 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
39.086 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
2 |
5 |
21 |
Contribuciones Patronales |
111.792 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
3 |
Servicios Extraordinarios |
13.837 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
3 |
1 |
21 |
Retribuciones Extraordinarias |
10.470 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
3 |
2 |
21 |
Sueldo Anual Complementario |
872 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
3 |
3 |
21 |
Contribuciones Patronales |
2.495 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
4 |
21 |
Asignaciones Familiares |
191.100 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
5 |
Asistencia Social al Personal |
31.200 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
5 |
1 |
21 |
Seguros de Riesgo de Trabajo |
30.000 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
5 |
9 |
21 |
Otras Asistencias Sociales al Personal |
1.200 |
|
0 |
0 |
1 |
11 |
1 |
6 |
21 |
Beneficios y Compensaciones |
744 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
2 |
21 |
Bienes de Consumo |
413.000 |
|||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
Servicios No Personales |
2.053.000 |
||||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
1 |
21 |
Servicios Básicos |
736.282 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
2 |
21 |
Alquileres y Derechos |
401.477 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
3 |
21 |
Mantenimiento, Reparación y Limpieza |
181.726 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
4 |
21 |
Servicios Técnicos y Profesionales |
324.248 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
5 |
21 |
Servicios Comerciales y Financieros |
96.776 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
6 |
21 |
Publicidad y Propaganda |
24.500 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
7 |
21 |
Pasajes y Viáticos |
200.946 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
8 |
21 |
Impuestos, Derechos, Tasas y Juicios |
7.045 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
3 |
9 |
21 |
Otros Servicios |
80.000 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
Bienes de Uso |
1.845.000 |
||||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
2 |
22 |
Construcciones |
400.000 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
3 |
22 |
Maquinaria y Equipo |
930.000 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
5 |
22 |
Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables |
211.750 |
||
0 |
0 |
1 |
11 |
4 |
8 |
22 |
Activos Intangibles |
303.250 |
||
0 |
0 |
1 |
13 |
Recursos con Afectación Específica |
20.000 |
|||||
0 |
0 |
1 |
13 |
3 |
Servicios No Personales |
20.000 |
||||
0 |
0 |
1 |
13 |
3 |
1 |
21 |
Servicios Básicos |
20.000 |
||
TOTAL |
47.633.000 |
|||||||||
RECURSOS HUMANOS DE LA ACTIVIDAD 01
CANTIDAD DE |
||
CARGO O CATEGORIA |
CARGOS |
HORAS DE |
CATEDRA |
||
PERSONAL PERMANENTE |
||
PERSONAL DEL PODER JUDICIAL |
||
Defensor General de la Nación |
1 |
|
Secretario de la Defensoría General |
4 |
|
Secretario de Cámara |
1 |
|
Prosecretario Letrado |
19 |
|
Defensor Oficial ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
1 |
|
Defensor Público de Menores e Incapaces ante los Tribunales de Segunda Instancia |
1 |
|
Defensor Público de Menores e Incapaces ante los Tribunales Orales en lo Criminal |
4 |
|
Defensor Público Oficial ante la Cámara Nacional de Casación Penal |
1 |
|
Defensor Público Oficial Adjunto ante la Cámara Nacional de Casación Penal |
3 |
|
Defensor Público Oficial ante los Tribunales Orales |
50 |
|
Defensor Público Oficial Adjunto ante los Tribunales Orales |
13 |
|
Defensor Público Oficial ante los Tribunales Federales de Primera y Segunda |
17 |
|
Defensor Público Oficial ante los Tribunales Federales de la Capital Federal |
1 |
|
Defensor Público Oficial de la Defensoría General de la Nación |
5 |
|
Defensor Público Oficial Adjunto de la Defensoría General de la Nación |
4 |
|
Defensor Público de Menores e Incapaces de Primera Instancia |
7 |
|
Defensor Público Oficial ante los Jueces y Cámaras de Apelaciones |
34 |
|
Defensor Auxiliar de la Defensoría General de la Nación |
6 |
|
Secretario Letrado |
3 |
|
Defensor Público Oficial ante Jueces Federales de Primera Instancia (del Interior) |
43 |
|
Director General |
6 |
|
Subdirector General |
5 |
|
Subsecretario Administrativo |
12 |
|
Prosecretario Jefe |
6 |
|
Jefe de Departamento |
12 |
|
2do. Jefe de Departamento |
1 |
|
Prosecretaro Administrativo |
130 |
|
Oficial Mayor |
138 |
|
Oficial |
17 |
|
Escribiente |
95 |
|
Escribiente Auxiliar |
15 |
|
Auxiliar |
97 |
|
Oficial de Servicio |
10 |
|
Ayudante |
82 |
|
Secretario de Juzgado |
20 |
|
Oficial Superior |
2 |
|
Auxiliar Administrativo |
73 |
|
Auxiliar de Servicio |
11 |
|
Subtotal Escalafón |
950 |
|
PERSONAL TEMPORARIO |
||
PERSONAL DEL PODER JUDICIAL |
||
Prosecretaro Administrativo |
11 |
|
Oficial Mayor |
11 |
|
Subtotal Escalafón |
22 |
|
TOTAL ACTIVIDAD |
972 |
|