ENTIDAD 659

ORGANO DE CONTROL DE LAS CONCESIONES DE LA RED DE ACCESOS A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

__________________________________

POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD

El Organo de Control de las Concesiones de la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires tiene por objeto la supervisión, inspección, auditoría y seguimiento del cumplimiento de las obligaciones de los contratos de concesión para la construcción, conservación y explotación de las vías de acceso a la ciudad de Buenos Aires, el servicio a los usuarios y la protección del medio ambiente, en sus aspectos técnicos, financieros y legales.

Su competencia territorial comprende las áreas de la Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires en los que se encuentran los accesos integrantes de la red, y se extiende donde existan instalaciones operadas por los concesionarios para la prestación de los servicios o bien vinculadas al objeto de las concesiones.

Los principales objetivos de política presupuestaria que se proponen llevar a cabo en el año 2001 son los siguientes:

 

- Continuar ejecutando el control técnico de los contratos de concesión, que comprende al conjunto de acciones orientadas a la supervisión de los aspectos constructivos de la calidad de las obras, del cumplimiento de las metas físicas y plazos establecidos de la adecuada conservación de la red, de la prestación de los servicios debidos al usuario con el nivel de eficiencia y seguridad que correspondan y de la necesaria preservación del medio ambiente.

- Controlar el cumplimiento de los contratos de concesión en las diferentes etapas de construcción de obras, como asimismo en la explotación y conservación de las mismas, desde el punto de vista económico-financiero, impositivo y previsional.

- Realizar el control jurídico de las concesiones, para asegurar el cumplimiento de las normas legales y contractuales que las regulan y proponer a su vez las medidas que correspondan si eventualmente se detectasen desvíos o transgresiones.

- Satisfacer los legítimos requerimientos presentados por los usuarios, los municipios que correspondan y las personas afectadas por la construcción y explotación de los accesos.

- Desarrollar una campaña de educación vial, orientada específicamente al comportamiento en autopistas de alta complejidad y densidad de tránsito.

- Avanzar en la instrumentación de un sistema, mediante la celebración de convenios con las concesionarias, el cual prevé la implementación por etapas de una central inteligente para el control y gestión del tráfico y el mantenimiento de la red de accesos, que permita acceder a la información necesaria y adoptar las medidas correspondientes a cada situación en tiempo real.

- Continuar asesorando a la Secretaría de Obras Públicas en materia de proyectos de accesos a grandes ciudades, en cumplimiento de las funciones encomendadas por el artículo 22 inciso c del Marco Regulatorio aprobado por el Decreto Nš1994/93.

I - GASTOS

FINALIDADES Y FUNCIONES

       

FIN

FUN

DENOMINACION

IMPORTE

       

4

 

SERVICIOS ECONOMICOS

4.577.000

4

3

Transporte

4.577.000

   

SUBTOTAL

4.577.000

       

TOTAL

 

4.577.000


 

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

       

F.de F.

INCISO

DENOMINACION

IMPORTE

       

12

 

Recursos Propios

4.577.000

12

1

Gastos en Personal

3.421.000

12

2

Bienes de Consumo

44.000

12

3

Servicios No Personales

651.000

12

4

Bienes de Uso

50.000

12

5

Transferencias

411.000

       

TOTAL

 

4.577.000


CLASIFICACION ECONOMICA

     

CODIGO

DENOMINACION

IMPORTE

     

2100

Gastos Corrientes

4.527.000

2120

Gastos de Consumo

4.116.000

2121

Remuneraciones

3.421.000

2122

Bienes y Servicios

695.000

2170

Transferencias Corrientes

411.000

2171

Al Sector Privado

7.000

2172

Al Sector Público

400.000

2173

Al Sector Externo

4.000

2200

Gastos de Capital

50.000

2210

Inversión Real Directa

50.000

2211

Formación Bruta de Capital Fijo

50.000

     

TOTAL

4.577.000


II - RECURSOS

RECURSOS POR RUBROS

           

TIPO

CLASE

CONCEPTO

SERVICIO CEDENTE

DENOMINACION

IMPORTE

           

12

     

Ingresos No Tributarios

5.849.000

12

1

   

Tasas

5.849.000

12

1

9

 

Otras

5.849.000

           

TOTAL

     

5.849.000


LISTADO DE PROGRAMAS Y CATEGORIAS EQUIVALENTES

CODIGO

DENOMINACION

UNIDAD EJECUTORA

CREDITO

       

16

Control Concesiones de la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires

Organo de Control de las Concesiones de la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires

4.577.000

       

TOTAL

   

4.577.000


PROGRAMA 16

CONTROL DE CONCESIONES DE LA RED DE ACCESOS A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

UNIDAD EJECUTORA

ORGANO DE CONTROL DE LAS CONCESIONES DE LA RED DE ACCESOS A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Servicio Administrativo Financiero

659

__________________________________

 

DESCRIPCION DEL PROGRAMA

El organismo tiene a su cargo la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios de la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en lo referente a la construcción, explotación, mantenimiento, prestación de servicios a los usuarios y protección del medio ambiente, en los aspectos técnicos, financieros y jurídicos.

La Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires comprende: el Acceso Norte, el Acceso Oeste, la Autopista La Plata. Buenos Aires, la Autopista Riccheri - Ezeiza- Cañuelas y la Autopista Parque Presidente Perón, ya licitada, pero aún en tramitación de aprobación de contrato. La construcción, mantenimiento y explotación de estos accesos fueron otorgados en concesión a distintas empresas, bajo el régimen de la Ley Nš 17.520.

La actividad del organismo se ha ido adecuando a los distintos grados de avance de los contratos de concesión, para abarcar las sucesivas etapas por las que atraviesan dichos contratos y los distintos aspectos involucrados, desde la liberación de las trazas afectadas a las obras, la supervisión de la ejecución de éstas, en cantidad, calidad y tiempo programado, el correcto mantenimiento de los accesos y sus instalaciones, los sistemas de peaje, los servicios a brindar a los usuarios, el impacto ambiental, y las medidas de seguridad vial.

Ya se ha construido casi la totalidad de las obras consideradas en la primera etapa, en los cuatro grandes accesos adjudicados originariamente, que se encuentran habilitados al tránsito y al cobro de peaje. Se está estudiando la situación del contrato de adjudicación de la Autopista Parque Presidente Perón y la readecuación de los contratos de los cuatro accesos ya en explotación, para la incorporación de nuevas obras, reprogramación de otras, e incremento de las inversiones comprometidas por las concesionarias.

Se ha implementado la primera etapa del sistema inteligente de gestión y control de tránsito, que se irá extendiendo por etapas futuras, a la mayor parte de los accesos. En el año 2001 se continuará con la supervisión de las etapas que correspondan en materia de construcción de obras, de mantenimiento de las existentes, de prestación de servicios a los usuarios y de explotación de las concesiones.

Este órgano de control debe controlar que las autopistas, que integran la red vial más compleja del país y están ubicadas en la zona más densamente poblada, se construyan, mantengan y exploten de manera tal de garantizar condiciones de confortabilidad y seguridad adecuadas, con especial cuidado del impacto ambiental, y en un marco económico y jurídico legalmente establecido.

METAS Y PRODUCCION BRUTA

 

DENOMINACION

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

     

METAS:

   
     

Seguimiento Financiero-Contable y Administración de las Concesiones

Informe

12

     

Seguimiento Jurídico de las Concesiones

Informe

2

     

Seguimiento Técnico de las Concesiones

Informe

4

     

 

DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO

 

ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16

                     

S P R O G

P R O Y

FIN

F.F.

INC

PPAL

PAR

SPAR

E C O N

DENOMINACION

IMPORTE

                     

0

0

4

           

SERVICIOS ECONOMICOS

4.577.000

0

0

4

12

         

Recursos Propios

4.577.000

0

0

4

12

1

       

Gastos en Personal

3.421.000

0

0

4

12

1

1

     

Personal Permanente

847.189

0

0

4

12

1

1

1

 

21

Retribución del Cargo

512.160

0

0

4

12

1

1

4

 

21

Sueldo Anual Complementario

42.680

0

0

4

12

1

1

6

 

21

Contribuciones Patronales

127.613

0

0

4

12

1

1

7

 

21

Complementos

164.736

0

0

4

12

1

2

     

Personal Temporario

2.573.811

0

0

4

12

1

2

7

 

21

Contratos Especiales

2.573.811

0

0

4

12

2

     

21

Bienes de Consumo

44.000

0

0

4

12

3

       

Servicios No Personales

651.000

0

0

4

12

3

1

   

21

Servicios Básicos

50.000

0

0

4

12

3

2

   

21

Alquileres y Derechos

65.000

0

0

4

12

3

3

   

21

Mantenimiento, Reparación y Limpieza

10.000

0

0

4

12

3

4

   

21

Servicios Técnicos y Profesionales

374.000

0

0

4

12

3

5

   

21

Servicios Comerciales y Financieros

82.000

0

0

4

12

3

7

   

21

Pasajes y Viáticos

60.000

0

0

4

12

3

9

   

21

Otros Servicios

10.000

0

0

4

12

4

       

Bienes de Uso

50.000

0

0

4

12

4

3

   

22

Maquinaria y Equipo

35.000

0

0

4

12

4

5

   

22

Libros, Revistas y Otros Elementos Coleccionables

15.000

0

0

4

12

5

       

Transferencias

411.000

0

0

4

12

5

1

     

Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes

7.000

0

0

4

12

5

1

7

 

21

Transf. a Otras Instituc. Culturales y Soc. S/Fines de Lucro

7.000

0

0

4

12

5

6

     

Transferencias a Universidades Nacionales

400.000

0

0

4

12

5

6

1

 

21

Transferencias a Univ. Nac. p/financiar Gastos Corrientes

400.000

0

0

4

12

5

9

     

Transferencias al Exterior

4.000

0

0

4

12

5

9

2

 

21

Transf.a Organismos Internac. p/Financiar Gastos Corrientes

4.000

                     

TOTAL

           

4.577.000

                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DETALLE DE TRANSFERENCIAS (PARTIDAS INDICATIVAS)

 

ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16

                         

S P R O G

P R O Y

A C T - O B R

FIN

FUN

F.F.

INC

PPAL

PAR

SPAR

U . G E O .

DENOMINACION

IMPORTE

                         

0

0

1

               

Conducción Superior y Administración

411.000

                         

0

0

1

4

             

SERVICIOS ECONOMICOS

411.000

0

0

1

4

3

           

Transporte

411.000

0

0

1

4

3

12

         

Recursos Propios

411.000

0

0

1

4

3

12

5

       

Transferencias

411.000

0

0

1

4

3

12

5

1

     

Transf. al Sector Privado para Financiar Gastos Corrientes

7.000

0

0

1

4

3

12

5

1

7

   

Transf. a Otras Instituc. Culturales y Soc. S/Fines de Lucro

7.000

0

0

1

4

3

12

5

1

7

2139

 

Asociación Argentina de Carreteras

7.000

0

0

1

4

3

12

5

1

7

2139

2

Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires

7.000

0

0

1

4

3

12

5

6

     

Transferencias a Universidades Nacionales

400.000

0

0

1

4

3

12

5

6

1

   

Transferencias a Univ. Nac. p/financiar Gastos Corrientes

400.000

0

0

1

4

3

12

5

6

1

806

 

Universidad de Buenos Aires

250.000

0

0

1

4

3

12

5

6

1

806

2

Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires

250.000

0

0

1

4

3

12

5

6

1

814

 

Universidad Nacional de General San Martín

110.000

0

0

1

4

3

12

5

6

1

814

2

Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires

110.000

0

0

1

4

3

12

5

6

1

829

 

Universidad Nacional de Rosario

40.000

0

0

1

4

3

12

5

6

1

829

2

Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires

40.000

0

0

1

4

3

12

5

9

     

Transferencias al Exterior

4.000

0

0

1

4

3

12

5

9

2

   

Transf.a Organismos Internac. p/Financiar Gastos Corrientes

4.000

0

0

1

4

3

12

5

9

2

1934

 

International Road Federation

4.000

0

0

1

4

3

12

5

9

2

1934

2

Capital Federal - Ciudad de Buenos Aires

4.000

                         

TOTAL

               

411.000

                         

 

ACTIVIDAD 01

CONDUCCION SUPERIOR Y ADMINITRACION

UNIDAD EJECUTORA

ORGANO DE CONTROL DE LAS CONCESIONES DE LA RED DE ACCESOS A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

__________________________________

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

Dada la organización funcional y la estructura programática del OCRABA, el cumplimiento de sus objetivos específicos se refleja en una actividad única, que comprende las funciones de conducción superior y el ejercicio de la totalidad de las competencias asignadas por el Marco Regulatorio aprobado por Decreto Nš 1994/93, que dispuso su creación.

La autoridad superior de la Entidad está constituida por un cuerpo colegiado, que ejerce la conducción política y estratégica total del Organismo, dentro de las pautas de la política de Gobierno dada a través de las autoridades competentes. Las actividades de seguimiento técnico, económico - financiero y jurídico de las concesiones y de control de los servicios que se prestan a los usuarios son ejecutadas por las unidades de orgánica creadas en la Entidad, que están puestas bajo la conducción del Directorio.

Las actividades propias del OCRABA consisten, básicamente, en la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios de los distintos accesos que integran la red a Buenos Aires conforme lo establecido en los respectivos contratos de concesión y en la normativa legal aplicable. Esta actividad comprende todas las etapas que se cumplen a través del proceso de la concesión: liberación de la traza, proyecto y construcción de obras, mantenimiento, instalación de equipos, prestación de servicios, etc., y su control desde distintos puntos de vista, tales como los referentes a aspectos técnico constructivos, jurídicos, económico - financieros, de preservación del medio ambiente, de atención a los usuarios y de seguridad vial.

La naturaleza de estas actividades no permite la realización de mediciones que se reflejen en volúmenes de trabajo o metas cuantificables.

El OCRABA también cumple actividades de asesoramiento a la Secretaría de Obras Públicas en asuntos de su competencia. En su carácter de Organismo Descentralizado, administra su patrimonio, posee su propio Servicio Administrativo Financiero y atiende la totalidad de las funciones inherentes a una entidad autárquica.

RECURSOS HUMANOS DE LA ACTIVIDAD 01

 

CANTIDAD DE

CARGO O CATEGORIA

CARGOS

HORAS DE

   

CATEDRA

     
     

PERSONAL PERMANENTE

   
     
     

FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL

   
     

Presidente del OCRABA

1

 

Vicepresidente del OCRABA

1

 

Director del OCRABA

3

 

Auditor Interno del OCRABA

1

 
     

Subtotal Escalafón

6

 
     
     

PERSONAL DEL O.C.R.A.B.A

   
     

Gerente

3

 

Secretario General

1

 
     

Subtotal Escalafón

4

 
     
     

TOTAL ACTIVIDAD

10

 
     

OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 98

APLICACIONES FINANCIERAS

Servicio Administrativo Financiero

659

__________________________________

 

APLICACIONES FINANCIERAS

 

ASIGNACION DE CREDITO DE OTRAS CATEGORIAS PRESUPUESTARIAS 98

                     

G R U P O

P R O Y

FIN

F.F.

INC

PPAL

PAR

SPAR

E C O N

DENOMINACION

IMPORTE

                     

0

0

9

           

1.272.000

0

0

9

12

         

Recursos Propios

1.272.000

0

0

9

12

6

       

Activos Financieros

1.272.000

0

0

9

12

6

5

     

Incremento de Disponibilidades

1.272.000

0

0

9

12

6

5

1

 

23

Incremento de Caja y Bancos

1.272.000

                     

TOTAL

           

1.272.000