ENTIDAD 603

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION

__________________________________

POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD

La Superintendencia de Seguros de la Nación es el organismo que ejerce, según lo establece la Ley Nš 20.091, las funciones de autoridad de control de todas las entidades de seguros y reaseguros y fiscaliza a los productores, intermediarios, peritos y liquidadores no dependientes del asegurador.

Asimismo, la Ley Nš 24.241 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones le otorga competencias de control en lo relativo al seguro de retiro y al seguro de invalidez y fallecimiento, la Ley de Riesgos del Trabajo Nš 24.557, sobre las aseguradoras de riesgos del trabajo y empresas autoaseguradas y la Ley Nš 22.400, que rige la actividad de los productores asesores de seguros, sobre los mismos.

Los objetivos de la política presupuestaria para el año 2001 se concentran en dos grandes grupos.

En relación al control preventivo sobre las entidades fiscalizadas, se prevé llevar a cabo las siguientes tareas:

- Desarrollar nuevas herramientas que permitan monitorear a las entidades a partir de la información rutinaria que envían al organismo.

- Realizar inspecciones integrales abarcativas de una amplio espectro temático de las entidades.

- Especializar los ciclos de inspección hacia aseguradoras y productores, desarrollando el software de auditoría tendiente a establecer en forma rápida, fallas en relaciones técnicas de balances durante los procesos de inspección.

- Dictar normas operativas para los auditores externos y actuarios de las entidades de seguros y normas operativas atinentes al dictamen sobre los estados contables y los planes de coberturas y de regularización y saneamiento.

- Instrumentar en forma gradual y obligatoria un sistema de evaluación de aseguradoras, a través de sociedades calificadoras de riesgo habilitadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Con el fin de estrechar los vínculos con el usuario, se implementarán las siguientes acciones:

- Brindar soluciones para mejorar el proceso de aseguramiento de la calidad del servicio.

- Promover un reconocimiento de los clientes del organismo, definiendo los productos a ofrecerles, en función de sus necesidades y expectativas.

- Establecer canales de comunicación con los asegurados y aseguradoras, a fin de comprobar que se estén satisfaciendo los requerimientos correspondientes de manera rápida, eficiente y efectiva.

I - GASTOS

FINALIDADES Y FUNCIONES

 

 

 

 

FIN

FUN

DENOMINACION

IMPORTE

 

 

 

 

4

 

SERVICIOS ECONOMICOS

12.350.000

4

8

Seguros y Finanzas

12.350.000

 

 

SUBTOTAL

12.350.000

 

 

Gastos Figurativos

137.000

 

 

 

 

TOTAL

 

12.487.000


 

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

 

 

 

 

F.de F.

INCISO

DENOMINACION

IMPORTE

 

 

 

 

12

 

Recursos Propios

12.487.000

12

1

Gastos en Personal

7.292.000

12

2

Bienes de Consumo

175.000

12

3

Servicios No Personales

3.071.000

12

4

Bienes de Uso

198.000

12

5

Transferencias

1.614.000

12

9

Gastos Figurativos

137.000

 

 

 

 

TOTAL

 

12.487.000


 

CLASIFICACION ECONOMICA

 

 

 

CODIGO

DENOMINACION

IMPORTE

 

 

 

2100

Gastos Corrientes

12.289.000

2120

Gastos de Consumo

10.525.000

2121

Remuneraciones

7.292.000

2122

Bienes y Servicios

3.233.000

2150

Impuestos Directos

13.000

2170

Transferencias Corrientes

1.614.000

2171

Al Sector Privado

1.614.000

2180

Gastos Figurativos Para Transacciones Corrientes

137.000

2181

A la Administración Nacional

137.000

2200

Gastos de Capital

198.000

2210

Inversión Real Directa

198.000

2211

Formación Bruta de Capital Fijo

187.940

2214

Activos Intangibles

10.060

 

 

 

TOTAL

12.487.000


II - RECURSOS

RECURSOS POR RUBROS

 

 

 

 

 

 

TIPO

CLASE

CONCEPTO

SERVICIO CEDENTE

DENOMINACION

IMPORTE

 

 

 

 

 

 

12

 

 

 

Ingresos No Tributarios

51.443.000

12

1

 

 

Tasas

37.173.000

12

1

9

 

Otras

37.173.000

12

2

 

 

Derechos

3.200.000

12

2

3

 

De Inscripción

3.200.000

12

3

 

 

Primas

10.944.000

12

6

 

 

Multas

73.000

12

6

1

 

Multas por Infracciones

73.000

12

9

 

 

Otros

53.000

12

9

9

 

No Especificados

53.000

 

 

 

 

 

 

TOTAL

 

 

 

51.443.000


LISTADO DE PROGRAMAS Y CATEGORIAS EQUIVALENTES

CODIGO

DENOMINACION

UNIDAD EJECUTORA

CREDITO

 

 

 

 

16

Control y Fiscalización de la Actividad Aseguradora y Reaseguradora

Superintendencia de Seguros de la Nación

12.350.000

 

 

 

 

99

Contribuciones Figurativas a la Secretaría de Cultura y Comunicación

 

137.000

 

 

 

 

TOTAL

 

 

12.487.000


PROGRAMA 16

CONTROL Y FISCALIZACION DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA Y REASEGURADORA

UNIDAD EJECUTORA

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION

Servicio Administrativo Financiero

603

__________________________________

 

DESCRIPCION DEL PROGRAMA

Este programa tiene como objetivo realizar las actividades de control, inspección y relevamiento del mercado, supervisión, recaudación de tasas, aplicación de multas y recopilación de información, de acuerdo con las disposiciones legales del organismo.

Asimismo colabora en la definición de políticas para el mercado asegurador en el marco del Consejo Consultivo del Seguro, de acuerdo a lo dispuesto en las normas vigentes.

Deberá resolver en los aspectos relevantes de las empresas aseguradores y de aquellas que operen en autoseguro conforme a las prescripciones de la ley sobre Riesgos del Trabajo y su reglamentación como ser: sociedades extranjeras, capitales mínimos, disminución de capitales mínimos por pérdida, indisponibilidad de inversiones, reservas técnicas, fondo de amortización y pensión, cálculo de coberturas, inversiones, administración y balances, fusión y cesión de cartera, revocación de autorizaciones, liquidaciones y penas conforme a lo regulado en las disposiciones normativas vigentes.

 

METAS Y PRODUCCION BRUTA

 

DENOMINACION

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

 

 

 

METAS:

 

 

 

 

 

Control a Intermediarios de Seguros

Inspección

320

 

 

 

Publicaciones

Publicación

52

 

 

 

Supervisión e Inspección a Empresas Aseguradoras

Inspección

1.291

 

 

 


 

DISTRIBUCION DE LIMITES DEL GASTO

 

ASIGNACION DE CREDITOS DEL PROGRAMA 16

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

S P R O G

P R O Y

FIN

F.F.

INC

PPAL

PAR

SPAR

E C O N

DENOMINACION

IMPORTE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0

0

4

 

 

 

 

 

 

SERVICIOS ECONOMICOS

12.350.000

0

0

4

12

 

 

 

 

 

Recursos Propios

12.350.000

0

0

4

12

1

 

 

 

 

Gastos en Personal

7.292.000

0

0

4

12

1

1

 

 

 

Personal Permanente

7.128.634

0

0

4

12

1

1

1

 

21

Retribución del Cargo

3.196.092

0

0

4

12

1

1

3

 

21

Retribuciones que no hacen al Cargo

1.454.058

0

0

4

12