![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
La Policía Federal cumple funciones en los ámbitos local y federal. En el primero, como policía de seguridad y judicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el segundo, en todo el país, para los delitos tipificados como federales.
El 83% del crédito vigente total se concentra en el programa de Prestación del Servicio de Seguridad a Personas y Bienes.
Comparando con el período enero-septiembre de 2004, se registró un aumento tanto en los gastos en personal debido a la incorporación adicional de agentes como en los bienes de uso por la compra de equipos de computación y equipos de seguridad (armas, esposas), para el fortalecimiento de esta fuerza de seguridad.
(*) Medición incorporada en 2005
El programa Prestación del Servicio de Seguridad a Personas y Bienes destina el gasto al desarrollo de las funciones de la policía en el ámbito local, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de operativos de rutina para seguridad y prevención general y operativos especiales para seguridad en eventos específicos; así como en el ámbito federal en la prevención y represión de los delitos de esa índole.
Durante el año 2005 se continuó trabajando con los siguientes operativos y servicios :
Operativo Cerrojo (implementado en 2002, en la Avenida Gral. Paz y demás accesos a la Capital Federal a los fines de controlar el ingreso y egreso de personas y vehículos a la misma, con el objetivo de contribuir a una mayor seguridad en la ciudad y el conurbano bonaerense).
Servicio Prevencional Metropolitano.
Policía Comunitaria.
Las infracciones al Código de Convivencia manifestaron una merma considerable con respecto a lo programado, debido a que el mismo fue reemplazado por el Código Contravencional.
También es importante destacar, el incremento de documentos (cédulas de identidad y pasaportes), que se explica por el cambio del sistema informático efectuado por la empresa prestataria del servicio, lo cual optimizó la producción de los mismos a la vez que aumentó la cantidad de personas que en forma diaria concurren a los diferentes centros de recepción a realizar sus trámites.
El programa Asistencia Médica Sanitaria a la Policía Federal Argentina comprende la atención médica brindada al personal policial y su familia, principalmente por medio de la obra social respectiva, que atiende a más de 170 mil afiliados, siendo su principal centro médico el Complejo Médico Churruca - Visca .
Al tercer trimestre, la atención de pacientes dio lugar a la realización de 87.368 estudios elaborados (abreugrafias, electrocardiogramas, electroencefalogramas, ecografías, hemodinamias y tomografias computadas, entre otros), y 1.040.852 análisis de laboratorio.
Respecto a la Atención en Consultorios Zonales de todo el país el desvío entre lo programado y lo ejecutado corresponde a la suspensión de convenios y al cambio del sistema de prestación.
Este programa tiene a su cargo la formación y capacitación de los integrantes de la institución otorgando los conocimientos y técnicas necesarias para su desenvolvimiento, a través de las siguientes acciones:
Formación de suboficiales que se realiza en la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes "Comisario General Alberto Villar", con una duración de seis meses, luego de los cuales sus aspirantes egresan como agentes de seguridad o bomberos, según el escalafón cursado. Al tercer trimestre egresaron 2.344 aspirantes cubriendo un mayor número de vacantes.
Formación de oficiales que contempla la capacitación de cadetes en la Escuela Federal de Policía "Coronel Ramón L. Falcón", que egresan al tercer año con el grado de ayudante. Al 30 de septiembre se encontraban cursando un total de 745 cadetes.
Capacitación profesional y técnica que abarca al personal permanente de los cuadros superiores y subalternos de los distintos escalafones como requisito para acceder a la jerarquía inmediata superior. Actualmente, los cursos se realizan en la Academia Federal Superior "General de Brigada Cesario A. Cardozo" y la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes "Comisario General Alberto Villar", complementándose de manera permanente con conferencias dadas por docentes de relevancia universitaria y magistrados. El desvío obedece al incremento de los cursos de jerarquía de los distintos grados que fueron designados por la Superioridad para el corriente año.