Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Aspectos Metodológicos

En el presente informe se efectúa un análisis de la ejecución física y financiera de los principales programas presupuestarios de la Administración Nacional, correspondiente al segundo trimestre del año 2005. La exposición de los mismos se ordena de acuerdo al clasificador institucional de los gastos.

 

En el aspecto financiero, por un lado se realiza una comparación con el año anterior, y por otro se analiza la ejecución devengada con relación al crédito anual vigente al 30/06/2005. Cabe destacar que el monto devengado puede no coincidir con el que arroja el Sistema Integrado de Información Financiera (SIDIF) debido a ajustes manuales incorporados a la registración.

 

En lo relativo al logro de las metas físicas se comparan los resultados alcanzados con los programados, a fin de analizar los desvíos observados entre ambos y presentar las causas manifestadas por los propios responsables.

 

En los cuadros financieros correspondientes a cada una de las instituciones, se encontrará una columna en donde se señala con el símbolo “x” a aquellas categorías programáticas que tienen seguimiento físico, entendiéndose que aquellos que no lo poseen no lo tienen, ya sea por pertenecer a las actividades centrales o comunes o por ser programas que aún no definieron su producción terminal y su respectiva manera de medirla. En este sentido se señala que a partir de este trimestre no se analizarán aquellas categorías programáticas que no tengan seguimiento físico. Asimismo, los comentarios referidos a los proyectos de inversión, se efectúan en el informe específico de “Seguimiento de la Inversión Pública Nacional”.

 

También es importante mencionar que, efectuando un doble click en la denominación de los programas que figuran en los cuadros se puede obtener la descripción detallada del mismo, dada la vinculación hipertexto construida al efecto. Esta descripción fue extraída de la Decisión Administrativa Nº 1/2005, distributiva de los créditos presupuestarios.