![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Instituto Nacional de Vitivinicultura
Este organismo tiene a su cargo el contralor técnico de la producción, la industria y el comercio vitivinícola, así como el control de la producción, circulación, fraccionamiento y comercialización de alcohol etílico y metanol, con el objetivo de garantizar el carácter genuino y la aptitud para el consumo de los productos vitivinícolas y alcoholes.
La actividad de fiscalización de procesos y práctica enológica y de alcoholes, representó el 73,6% del crédito devengado por el organismo al 31 de diciembre, mientras que el servicio de conducción, apoyo administrativo y auxiliares significó el 22,6%.
La mayor ejecución observada en auditoría de procesos y productos obedeció a la estacionalidad que presentaron la cosecha de uvas y la elaboración de vinos durante el primer semestre del año. En este sentido, las altas temperaturas aceleraron el proceso de maduración de las uvas apresurando las tareas de cosecha en la mayoría de las zonas productoras. Cabe mencionar que durante el segundo semestre del año dichas auditorías fueron inferiores a las previstas como consecuencia de un cambio sustantivo en la metodología de fiscalización; sin embargo, este desvío fue compensado por la mayor ejecución producida durante la primera parte del año.
Lo anteriormente mencionado, repercutió en una menor cantidad de inspecciones realizadas en auditorías de volúmenes y destilación de alcohol ya que el personal estuvo abocado a reforzar la tarea de control de la cosecha. Como consecuencia del atraso registrado a lo largo del año, se contrató personal especializado que al 31 de diciembre se encontraba en proceso de capacitación.