![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Del monto total devengado por la Secretaría de Cultura durante 2005, el 51,8% correspondió a gastos en personal, el 31,7% a servicios no personales (principalmente, servicios técnicos y profesionales y vigilancia) y un 11,2% a transferencias, fundamentalmente subsidios y subvenciones del programa Fomento y Apoyo Económico a Bibliotecas Populares.
El ingreso de visitantes a museos y lugares históricos creció un 58,2% con respecto al año anterior, aunque no alcanzó los niveles previstos para el período bajo análisis. Por el contrario, las conferencias y cursos brindados se redujeron notablemente (-79,7% y -89,7% respectivamente), en forma consistente con las previsiones para el período analizado.
A nivel general, se presentan desempeños diferenciados respecto del año anterior. No obstante ello, las previsiones para el año no fueron cumplidas para la mayoría de las metas estipuladas, exhibiendo aproximadamente un desvío en torno al -12% de lo programado para dicho período. Las causas de los desvíos fueron explicadas por la Secretaría mediante los siguientes argumentos: insuficiencia de fondos, problemas en los procesos de contratación de personal, problemas en gestión de compras, falta de personal especializado y dificultades institucionales y legales en los procesos de producción.
La asistencia financiera a instituciones culturales comenzó a tener seguimiento físico en 2005, al igual que la capacitación a artesanos y el otorgamiento de becas, por lo cual no se dispone de información comparable para el ejercicio 2004.
El programa Fomento y Apoyo Económico a Bibliotecas Populares brindó una mayor asistencia financiera a éstas, mediante subsidios y subvenciones, respecto del ejercicio anterior superando lo programado para el año.
En sentido contrario, se registró un desvío negativo respecto de lo programado para 2005 en el otorgamiento de becas para capacitación de bibliotecarios, como consecuencia de un cambio en los objetivos de política específica, verificándose asimismo, una disminución en la cantidad de becarios beneficiados respecto de igual período de 2004.
Al 31 de diciembre, el apoyo económico que ofreció la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), ascendió, en promedio a 152 pesos mensuales por biblioteca popular asistida.
El programa Estudios e Investigaciones Históricas sobre Juan Domingo Perón se inició en el ejercicio 2005, por lo que no se dispone de información histórica para realizar comparaciones interanuales.
La impresión de libros no alcanzó los niveles previstos para el año.
Resalta principalmente la nula edición de publicaciones debido a problemas en la gestión de las compras de insumos asociados.
En lo que refiere a investigaciones históricas, el desvío se explica por demoras en los procesos de investigación.