![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas
El programa Fuerzas de Paz permite al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas cumplir con su misión de asistir y asesorar al Ministro de Defensa en materia de conducción, en la preparación, control operacional dentro del país y control nacional fuera del país de las Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP), que se mantiene por medio de las actividades que lo componen en la atención de los siguientes objetivos: Observadores Militares UNTSO Israel (anual, febrero), Compañía de Ingenieros CIK Kuwait (semestral, febrero-agosto), Unidad de Helicópteros HELO Chipre (trimestral, abril, julio, octubre), Fuerza Tarea Argentina FTA Chipre (semestral, mayo-noviembre), Compañía Logística CALOK Kuwait (semestral, junio-diciembre) y Compañía de Ingenieros Reforzada Conjunta CICKO Kosovo (semestral, abril-ocubre), Centro de Entrenamiento Argentino Conjunto para Operaciones de Paz y Atención al Contingente Argentino en Haití. Al cierre del segundo trimestre el mayor valor de ejecución lo tienen las actividades de la fuerza de tarea Argentina en Chipre (9,8 millones de pesos), del contingente Argentino en Haití (3,6 millones de pesos) y Sección de Ingenieros Reforzada Conjunta-Kosovo (2,9 millones de pesos).
Las misiones están bajo mandato de las Naciones Unidas o dentro del contexto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte; siendo Argentina el segundo país contribuyente de tropas de la región y el número 20 del mundo. Argentina es referente de la región como centro de entrenamiento y academia. En el primer semestre del ejercicio 2004 participaron, en las misiones, 380 efectivos por mes.
En el programa Fuerzas de Paz el gasto comprende, fundamentalmente, a viáticos con 12,5 millones de pesos, sobre un crédito vigente de 31,6 millones de pesos.
Por su parte, el programa Planeamiento Militar Conjunto permite al Estado Mayor Conjunto de las FFAA cumplir con su misión de asistir y asesorar al Ministerio de Defensa en materia de estrategia militar y coadyuvar a la eficiencia del accionar militar conjunto. Comprende, asimismo, la atención de delegaciones en el exterior y el control operacional de la actividad antártica. No hubo desvíos, respecto a las previsiones.
De los 6,5 millones de pesos devengados, 5,3 millones de pesos corresponden a la Estrategia Militar Conjunta, 638 mil pesos para atención de delegaciones en el exterior y 543 mil pesos para el sostén logístico antártico. El gasto en bienes de consumo alcanzó a 2,6 millones de pesos (crédito vigente de 21,0 millones de pesos), en servicios no personales a 2,2 millones de pesos (crédito vigente de 11,7 millones de pesos) y en gasto en personal a 1,7 millones pesos (crédito vigente 3,6 millones de pesos).