Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Secretaría General de la Presidencia

 

 

La Secretaría General de la Presidencia devengó en el primer semestre el 28,9% de su crédito, fundamentalmente por la baja ejecución de los programas Conducción y Coordinación Técnica y Administrativa y Asistencia y Coordinación de Políticas Sociales.

El 68% del gasto del periodo fue utilizado para la Conducción y Coordinación Técnica Administrativa, mientras que el 19% correspondió a Asistencia y Coordinación de Políticas Sociales

 

El desvío en la cantidad de instituciones asistidas respondió a las dificultades de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) para reunir la información para la firma de los convenios correspondientes. La cantidad de personas capacitadas superó las expectativas del programa.

La baja ejecución de los proyectos promovidos responde a dificultades de las ONGs para obtener documentación para la firma de los convenios asociados al "Programa de Promoción del Fortalecimiento de la Familia y el Capital Social (PROFAM)".

 

La mayor parte del gasto del programa Asistencia y Coordinación de Políticas Sociales, se repartió entre transferencias (57,4%) y gastos en personal (32,3%).

El programa está integrado por el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC), el Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales (SIEMPRO), el Sistema de Identificación Tributaria y Social (SINTyS), el Sistema de Identificación y Selección de Familias Beneficiarias de Programas Sociales (SISFAM) y la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS).

En cuanto a la ejecución física del programa, se observan importantes desvíos respecto de la programación original en asistencia técnica-financiera, los que encuentran explicación en la reprogramación de las actividades a partir de las nuevas directivas de la actual gestión. En particular cabe destacar los retrasos en la versión definitiva de la Ficha Social y la realización mensual, en lugar de quincenal en la realización del boletín electrónico, explica la evolución de dicha variable.

Se observa un incremento en la inscripción de instituciones a partir de la difusión del boletín electrónico e impreso a cargo del CENOC.

 

Secretaria de Turismo

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción