Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Administración de Parques Nacionales

 

La APN destinó el 65,8% de su gasto presupuestario a la atención del personal, el 14,6% a servicios no personales y el 11,8% a bienes de consumo. Ejecutó el 32,8% de su presupuesto vigente, evidenciándose un bajo nivel de ejecución en bienes de uso (9,3%), transferencias (26,8%) y servicios no personales (26,7%), principalmente debido a la escasa ejecución del gasto financiado con la donación externa - GEF TF 028372/AR (5,4%) y con crédito externo - BIRF 4085/AR (15,6%). Se destaca el incremento de sus gastos en $2,3 millones respecto de igual período del año anterior (19,0%), los cuales fueron financiados mediante recursos propios.

El programa Conservación y Administración de Areas Naturales Protegidas está conformado por 33 subprogramas que hacen referencia específica a los distintos Parques Nacionales, Monumentos o Reservas protegidas.

Se exponen a continuación las cuantificaciones de las hectáreas protegidas clasificadas por tipo de área natural protegida: parque nacional, monumento nacional – natural y reservas y otras áreas.

En relación con el programa Atención de Pasividades de Guardaparques, cabe destacar que la medición de los beneficiarios de pensiones y retiros comenzó a realizarse en el presente ejercicio.

En relación con el programa Capacitación, cabe señalar que desde el año 1999, en el marco del convenio que formalizaron la Administración de Parques Nacionales (A.P.N.) y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la capacitación para el ingreso al Cuerpo de Guardaparques se realiza en el Consorcio Académico Instituto Dr. Cläes Olrog. La sede central del Consorcio Académico se ubica en la Residencia Universitaria de Horco Molle (Parque Biológico Sierra de San Javier - Tucumán) de la Universidad Nacional de Tucumán. Dichas dependencias se utilizan como instalaciones de residencia, espacio para la estadía de los becarios y para el dictado de las carreras resultantes del convenio.

Se registró un desvío en la capacitación de personas esperada para el segundo trimestre, la cual no fue realizada. En cuanto a la graduación de los técnicos en áreas protegidas, se espera dicho acontecimiento recién para el tercer trimestre del año.

 

 

Comité Federal de RadiodifusiónTeatro Nacional Cervantes

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción