![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Ente Nacional Regulador de la Electricidad
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad devengó durante este trimestre 63,96% en gastos en personal. A su vez, los gastos referidos a servicios no personales, representan el 33,25% del monto devengado durante el período de análisis.
Haciendo referencia al número de reclamos hechos por los usuarios durante este trimestre, éstos superaron ampliamente el monto programado. Dicho desvío lo podemos fundamentar en el marco del programa de colaboración institucional celebrado entre el ENRE y la SECRETARÍA DE ENERGÍA durante el segundo semestre del año pasado, por el cual la Secretaría prestó al ente la asistencia para fortalecer su capacidad en materia de recursos humanos a fin de implementar un programa de guardias de emergencia de 24 horas durante los 7 días de la semana. Además se creó la Unidad Especial para la Atención de Emergencias, la cual evacua consultas, recibe denuncias y reclamos de los usuarios por motivos de cortes de suministro.
Con respecto al número de evaluaciones de impacto ambiental realizadas, éstas dependieron de las presentaciones que realizaron los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista, al momento de solicitar el Certificado de Conveniencia y Necesidades Públicas. En cada una de esas solicitudes el agente se encuentra obligado a presentar la evaluación de impacto correspondiente. Durante este trimestre se llevaron a cabo los dictámenes con las siguientes empresas:
Se observa un desvío negativo en cuanto a la cantidad de puntos de medición realizados durante el trimestre para el control de la calidad del producto técnico. Por otra parte, cabe aclarar que el número de inspecciones de calidad de servicio técnico que se llevaron a cabo, fue inferior a los estimados realizar por el ente. A su vez los informes de las campañas de control anteriormente mencionados son semestrales, razón por la cual no se informa durante este primer trimestre.
Durante el período de análisis no se elaboraron informes de calidad del servicio comercial por motivos de carácter operativo del ente; ya que el ENRE se encuentra demorado en la tarea de elección de la empresa de auditoría, las cuales se encargan de llevar a cabo los controles y recopilar la información necesaria para los informes anteriormente mencionados.
El ENRE aprobó el sistema de gestión ambiental de la empresa Siderar S.A, manifestándose la baja ejecución de esta meta.