ENTIDAD 118
INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS
PROGRAMA 16
ATENCION Y DESARROLLO DE POBLACIONES INDIGENAS
UNIDAD EJECUTORA
INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS
DESCRIPCION DEL PROGRAMA
A partir de la Ley sobre Política Indígena y de Apoyo a las Comunidades Aborígenes Nš 23.302, se crea el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) como autoridad de aplicación de la política indígena del Estado Argentino.
Entre sus funciones principales, el Instituto será el encargado de operativizar el procedimiento para el reconocimiento de la preexistencia de los pueblos indígenas, respetando sus formas de organización y de gobierno, y su posterior inscripción en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI).
A fin de cumplimentar estos mandatos conducentes a promover el desarrollo integral y sustentable de dichas comunidades, el Organismo elaboró un plan de trabajo que comprende las siguientes acciones:
- Asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes de los pueblos indígenas, garantizando el respeto a sus derechos constitucionales y la vigencia de sus derechos reconocidos internacionalmente, promoviendo el fortalecimiento de las identidades étnicas y culturales, y facilitando su participación en el diseño y gestión de las políticas que los involucran.
- Crear las bases para un desarrollo integral, sostenido y compatible con la preservación del medio ambiente y los territorios de las comunidades indígenas, asegurando canales de acceso a bienes y servicios en las tierras recuperadas, garantizando de esta manera el mejoramiento de la calidad de vida, así como los componentes del ingreso en la familia aborigen.
- Desarrollar una estrategia de intervención que se base en la transferencia de bienes y servicios a los beneficiarios, por un lado, y en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades operativas y de gestión de las comunidades para la formulación, ejecución y evaluación de los proyectos a través de la capacitación, la formación gerencial y el apoyo técnico financiero a iniciativas que ellas impulsen.
- Mejorar las condiciones de vida de aquellos que se encuentran en situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad, a través del financiamiento nacional e internacional de proyectos.