JURISDICCION 45-22

MINISTERIO DE DEFENSA

PROGRAMA 19

HIDROGRAFIA NAVAL

UNIDAD EJECUTORA

ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA

__________________________________

 

DESCRIPCION DEL PROGRAMA

Dentro de las tareas que tiene asignada la Armada para cumplir con su misión, están las correspondientes a la Ley Hidrográfica N� 19.922, que se cumplen a través del Servicio de Hidrografía Naval. Los objetivos comprendidos en la citada Ley pueden resumirse de la siguiente forma:

- Proveer el servicio público de seguridad náutica en las zonas de interés nacional, brindando las ayudas necesarias a tal efecto. Básicamente se mantendrán las siguientes:

- Cartas Náuticas convencionales y especiales.

- Derroteros.

- Lista de faros y señales marítimas.

- Lista de radioayuda a la navegación.

- Tablas de mareas.

- Almanaque náutico.

- Transmisión de señales horarias y frecuencias patrón.

- Aviso a los navegantes.

- Balizamiento marítimo.

- Mantener el servicio público de la hora oficial.

- Proveer la información necesaria para el conocimiento del factor geográfico de las áreas marítimas estratégicas, como así también las normas y elementos para las operaciones de la Armada.

- Tener a su cargo el estudio de la toponimia en las zonas de su jurisdicción a fin de establecer los nombres a adoptarse y las modificaciones que fueran procedentes realizar.

- Ejecutar y promover estudios, exploraciones, trabajos e investigaciones sobre hidrografía, oceanografía, astronomía, meteorología, cartografía marítima y otras ciencias relacionadas con las actividades marítimas que coadyuven al desarrollo económico y científico del país.

Para el cumplimiento de sus obligaciones este servicio mantiene estrecha relación con organismos e instituciones gubernamentales y privadas, nacionales e internacionales como la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), Organización Marítima Intergubernamental (OMI), Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), Organización Meteorológica Mundial (OMM), Asociación Internacional de Señalización Marítima (AISM), National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), Instituto Geográfico Militar (IGM), Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y otras más.

Este programa se relaciona con el programa capacidad operacional de la Armada, en tanto sus productos intermedios conforman insumos para:

El apoyo a las operaciones navales y a las operaciones antárticas, mediante el relevamiento de variables del ambiente del Mar Argentino de vital importancia para la navegación y operaciones específicas de guerra en el mar.

La obtención y distribución de materiales, equipos e instrumental náutico, hidrográfico, meteorológico y de control ambiental para los buques de la Armada.