JURISDICCION 45-22
MINISTERIO DE DEFENSA
PROGRAMA 17
SANIDAD NAVAL
UNIDAD EJECUTORA
ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA
__________________________________
DESCRIPCION DEL PROGRAMA
En primer instancia, Sanidad Naval es responsable de determinar y mantener la aptitud psicofísica del personal militar de la Armada la asistencia médica integral de los damnificados por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el apoyo sanitario a las operaciones militares.
El efecto de esta actividad, trasciende el marco institucional, permitiendo el relevamiento sanitario parcial de la población tanto en los exámenes médicos para la incorporación del personal de marinero voluntario, el ingreso a los institutos de formación militar y el ingreso del personal civil.
Este cometido se cumple a través de los Hospitales Navales de Ushuaia, Puerto Belgrano, y el Hospital Naval Central Pedro Mallo. Dimensionados para el apoyo sanitario en caso de conflicto, atienden al personal militar en actividad y mediante el empleo de su capacidad remanente, prestan atención a los afiliados a la Dirección de Bienestar de la Armada (constituidos por el personal civil de la institución en actividad y jubilados, personal de la Prefectura Naval, personal de empresas estatales relacionadas con el quehacer marítimo, personal naval retirado y pensionado y familiares del personal militar y de los afiliados).
Las enfermerías navales completan el sistema sanitario de la Armada, atendiendo al personal de los destinos y efectuando las aptitudes psicofísicas correspondientes.
Las camas disponibles en el sistema suman 650, puediéndose habilitar en caso de emergencia hasta 900 camas. El Hospital Naval Pedro Mallo cuenta con servicios de cirugía de alta complejidad (cirugía Laparoscópica, Neurocirugía, Cirugía Cardiovascular) que en los últimos diez años ha efectuado más de 20.000 intervenciones y con una unidad de transplantes (médula ósea y renal) que ya ha efectuado 100 transplantes.
Todos los hospitales navales cuentan con servicio de cámara hiperbárica.
Partícipes de la actividad sanitaria nacional, los hospitales siempre han sido escuela de residentes médicos, diversas especialidades técnicas y Escuelas de Enfermería.
El Hospital Naval Pedro Mallo, asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, es uno de los cuatro hospitales seleccionados para la prueba piloto de la nueva carrera de medicina y diversos cursos de post-grado, contribuyendo eficazmente a la formación médica del país. Integra además, el Sistema de Defensa Civil y de recepción de heridos por catástrofes o accidentes radiantes (Reactores nucleares).
El Hospital Naval Puerto Belgrano tiene la responsabilidad en todo aquello correspondiente a la Sanidad en Combate y algunas especialidades médicas militares; y establece coordinaciones de apoyo a la defensa civil del área ante contingencias de emergencias.
La Dirección de Sanidad Naval implementa el Plan Anual de Vacunación y de prevención sanitaria por medio de campañas de salud tanto para la Institución como para la comunidad.