1.1. Legislativa
En la función legislativa el programa de Formación y Sanción de Leyes Nacionales del Senado de la Nación tuvo un nivel de gasto menor respecto a igual semestre de 2000, de los cuales 7,0 millones correspondieron a gastos en personal permanente y 5,5 millones principalmente en mantenimiento, reparación y limpieza; servicios técnicos y profesionales y servicios básicos.
En el programa Impresiones y Publicaciones Parlamentarias de la Imprenta del Congreso de la Nación se observa un alto porcentaje de ejecución. No obstante, el gasto disminuyó significativamente respecto a 2000 debido a que el crédito asignado en el presupuesto del año 2001 fue un 57,8% menor al año anterior.
El servicio brindado por este programa es fundamentalmente la publicación de toda la actividad parlamentaria a fin de informar acerca del tratamiento de los proyectos de ley.
El programa de Defensa de los Derechos de los Ciudadanos bajo la responsabilidad la Defensoría del Pueblo de la Nación, tramita actuaciones, quejas promovidas por los ciudadanos en forma individual o colectiva y de oficio. Las actuaciones de oficio responden en general a cubrir aquellos problemas de mayor impacto social ya sean por su magnitud, su expresión espacial o la cantidad de gente que involucran. También realiza investigaciones a consecuencia de denuncias o de información periodística para la solución de los inconvenientes o bien para la toma de conocimiento por parte del estado de la disfuncionalidad. La atención a la población se realiza en forma directa a través de un grupo de profesionales que orienta al ciudadano en los procedimientos a seguir en cada caso en particular. Muchas de estas consultas pueden convertirse en una futura actuación de la institución si le es competente.
La mayor ejecución física respondió a la difusión de una campaña publicitaria realizada en todo el país que incrementó la recepción de quejas.
Durante el año 2000 se crearon los programas de revisión de cuentas nacionales dependientes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, con el objetivo de brindar soporte técnico y administrativo a los miembros de la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. El programa a cargo de la Cámara Alta ejecutó el 66% del crédito en servicios no personales en tanto que el de la Cámara Baja lo hizo en un 31%.