1.8 Información y Estadísticas Básicas
El 62% del total del crédito de la función es destinado al Servicio Estadístico (INDEC), cuyo objetivo es dar a conocer, a la sociedad en su conjunto, con la mayor exactitud posible, el estado y evolución de las variables económicas y sociales más significativas.
El Censo Nacional de Población y Viviendas permitirá conocer la estructura sociodemográfica del país. Para el año 2000 está previsto la realización de actividades precensales ya que el mismo se realizará en el año 2001. Es por ello que se observa una subejecución en el período, dado que hasta ahora se devenga sólo gasto en personal y en servicios técnicos y profesionales.
El programa de Conservación y Custodia de los Documentos de la Nación depende del Ministerio del Interior y su función es reunir, conservar y ordenar toda la documentación pública de interés histórico, y el acervo gráfico, sonoro y visual. Durante los primeros nueve meses del año se devengaron 471,9 miles de pesos en el gasto en personal que representó un 95% del total. La baja ejecución se evidencia en el gasto en servicios no personales; donde ejecutó el 5,7% del crédito asignado en dicha partida para el total del año.
El Instituto Geográfico tiene la misión de establecer, mantener, actualizar y perfeccionar el Sistema Geodésico Nacional y obtener y actualizar en forma permanente la cartografía básica del territorio continental, insular y antártico de la República Argentina. Participa en las actividades técnicas conducentes a la elaboración de cartografía de frontera y entiende en la fiscalización y aprobación de todo tipo de publicaciones, literales o gráficas, que representen total o parcialmente el territorio nacional. La subejecución del período se halla en el gasto en bienes de uso.