1.2. Judicial
Los programas de mayor relevancia en esta función son: Justicia Ordinaria de la Capital Federal y Justicia Federal, con una participación del 27% cada uno del total del crédito de la función. Estos programas agrupan los requerimientos para el desarrollo de las actividades de los fueros criminal y correccional, civil, comercial, trabajo, penal económico y justicia penal oral ordinaria, para Capital Federal y todos los correspondientes a la Justicia Federal de todo el país.
Las actividades centrales del Poder Judicial de la Nación presentaron un bajo nivel de ejecución, especialmente en el gasto en bienes de uso debido a demoras en los trámites licitatorios. Sin embargo, la ejecución fue superior a la registrada durante el año 1998 en 15,4 millones de pesos, debido a un mayor gasto en personal por la incorporación de nuevas actividades, tales como la del Consejo de la Magistratura, del Jurado de Enjuiciamiento y de la Unidad de Auditoría Interna.
Dentro de la jurisdicción del Ministerio Público el programa Ejercicio de la Acción Pública y Defensa de la Legalidad dependiente de la Procuración General de la Nación incrementó el gasto en personal, fundamentalmente por una deuda de equiparación salarial y el incremento de las remuneraciones establecidas según la Ley Orgánica del Ministerio Público.
El nivel del gasto de la Secretaría de Justicia no tuvo variación significativa en términos absolutos, respecto de la ejecución financiera de 1998. Las actividades centrales tuvieron asignado el 36% del crédito de la Secretaría y ejecutaron el 82%. La subejecución se observa en el gasto en servicios no personales, a igual que en la mayoría de los programas de la Secretaría.