Introduccion  Capítulo 1Capítulo 2  

2-Según fuente de financiamiento

 

Cuadro Nº 2

Ejecución de las Transferencias de Capital por Fuente de Financiamiento al 30/06/2005

(en pesos)

 

FUENTE FINANCIAMIENTO

Crédito Inicial

Crédito Vigente

Devengado

% Ejec.

Tesoro Nacional

2.913.695.603

2.851.372.329

1.302.696.535

50,7 %

Recursos con Afectación Específica

1.752.440.180

1.759.688.316

1.080.004.710

61,4 %

Recursos Propios

9.085.000

12.930.000

5.556.418

43,0 %

Financiamiento Externo

520.667.635

577.846.047

180.576.499

31,2 %

TOTAL

5.195.888.418

5.201.836.692

2.568.834.162

49,4 %

Las transferencias de capital fueron financiadas en un 42,0% con recursos de afectación específica. Comprenden, principalmente, las transferencias para desarrollo urbano por 291,0 millones de pesos, las destinadas a infraestructura básica y social (Provincia de Buenos Aires) por 535,7  millones de pesos, al Fondo Vial por 145,7 millones de pesos y al Fondo Eléctrico de Desarrollo del Interior FEDEI por 103,4 millones de pesos.

Por su parte, el Tesoro Nacional financió el 50,7% de las transferencias. Fundamentalmente, comprende las transferencias para el Fondo Nacional de la Vivienda por  308,2 millones de pesos, para Acciones para Planes Federales de Vivienda por 407,8 millones de pesos, Mejoramiento de Barrios por 32,1 millones de pesos, para Formulación y Ejecución de Obras Públicas por 35,7 millones de pesos, para el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal por 51,5 millones de pesos, asistencia financiera para el Dique y Central Hidroeléctrica Los Caracoles por 40,0 millones de pesos, Yacimientos Carboníferos de Río Turbio por 37,5 millones de pesos, Ente Binacional Yacyretá por 16,8 millones de pesos, Sistema Nacional de Medios Públicos S.E. por 6,8 millones de pesos, Emergencia Sanitaria por 8,2 millones de pesos,  Recursos Hídricos por 25,4 millones de pesos, para equipamiento e infraestructura escolar por 26,1 millones de pesos, para Mejoramiento de la Calidad Educativa por 20,0 millones de pesos, Formulación y Ejecución de Políticas de Transporte Automotor y Ferroviario por 188,9 millones de pesos (Trenes de Buenos Aires S.A., Ferrovías S.A. y Metrovías, principalmente), para Acciones “Más Escuelas, Mejor Educación” por 28,7 millones de pesos) y para Atención de Emergencias por Inundaciones por 8,3 millones de pesos

A su vez, el crédito externo fue usado, principalmente, para Atención de la Madre y el Niño PROMIN II 4164 AR por 27,3 millones de pesos, Atención de Emergencias para Inundaciones por 31,2 millones de pesos, en el programa Mejoramiento Barrial (PROMEBA) por 17,5 millones de pesos, para Acciones de “Más escuelas, Mejor Educación” por 14,5 millones de pesos, y para Acciones de Empleo (Plan Jefes de  Hogar - Extensión Proyecto de Protección Social Préstamo BIRF 7157 AR, en su parte de ayuda en maquinarias y herramientas) por 79,6 millones de pesos.