![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
2-Según fuente de financiamiento
Cuadro Nº 2 |
||||
Ejecución de las Transferencias de Capital por Fuente de Financiamiento al 30/09/2004 |
||||
(en pesos) |
||||
FUENTE FINANCIAMIENTO |
Crédito Inicial |
Crédito Vigente |
Devengado |
% Ejec. |
Tesoro Nacional |
829.139.481 |
940.490.762 |
568.878.190 |
60,5 % |
Recursos con Afectación Específica |
1.644.280.700 |
1.694.125.022 |
1.381.628.918 |
81,6 % |
Recursos Propios |
3.025.000 |
13.928.000 |
1.751.323 |
12,6 % |
Transferencias Internas |
0 |
380.000 |
0 |
0 % |
Financiamiento Externo |
481.036.406 |
631.767.442 |
126.088.194 |
20,0 % |
TOTAL |
2.957.481.587 |
3.280.691.226 |
2.078.346.624 |
63,4 % |
Las transferencias de capital fueron financiadas en un 66,5% con recursos de afectación específica. Comprenden, principalmente, las transferencias para desarrollo urbano por 415,9 millones de pesos, las destinadas a infraestructura básica y social (Provincia de Buenos Aires) por 650,0 millones de pesos y al Fondo Vial por 259,3 millones de pesos.
Por su parte, el Tesoro Nacional financió el 27,4% de las transferencias. Fundamentalmente, comprende las transferencias para desarrollo urbano por 255,0 millones de pesos, para mejoramiento de barrios por 31,1 millones de pesos, para el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal por 51,8 millones de pesos, para Operadores Privados de FEMESA por 18,8 millones de pesos, para el Concesionario del Ferrocarril General Belgrano por 18,7 millones de pesos, para equipamiento e infraestructura escolar por 53,8 millones de pesos y para formulación y control de obras provinciales y municipales por 25,7 millones de pesos.
A su vez, el crédito externo fue usado, principalmente, para atención de emergencias para inundaciones por 36,5 millones de pesos, en el programa mejoramiento barrial (PROMEBA) por 24,0 millones de pesos, para infraestructura y equipamiento educativo en las provincias por 8,4 millones de pesos y para acciones de empleo (Plan Jefes de Hogar, en su parte de ayuda en maquinarias y herramientas) por 37,3 millones de pesos.