![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
CAPITULO II: TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
I- EJECUCION DE LAS TRANSFERENCIAS DE CAPITAL AL 30/09/2003
1-Según nivel institucional
Cuadro Nš 1 |
||||
Ejecución de las Transferencias de Capital por Nivel Institucional al 30/09/2003 |
||||
(en pesos) |
||||
NIVEL INSTITUCIONAL |
Crédito Inicial |
Crédito Vigente |
Devengado |
% Ejec. |
Administración Central |
2.204.476.043 |
2.415.287.747 |
1.542.154.297 |
63,8 % |
Organismos Descentralizados |
21.221.012 |
34.586.515 |
8.264.209 |
23,9 % |
TOTAL |
2.225.697.055 |
2.449.874.262 |
1.550.418.506 |
63,3 % |
Las transferencias de capital son realizadas, en su mayor parte, por la Administración Central, según se observa en el Cuadro Nš1. Dentro de la Administración Central, fueron relevantes las transferencias realizadas al gobierno de la Provincia de Buenos Aires (562,7 millones de pesos), las transferencias a los gobiernos provinciales para desarrollo vial (194,9 millones de pesos), para la formulación y ejecución de la política energética (96,7 millones de pesos), para desarrollo urbano y vivienda (463,8 millones de pesos) y para recursos hídricos (69,9 millones de pesos). Además, fueron importantes las transferencias de capital para institutos de enseñanza provinciales (34,9 millones de pesos) efectuadas por el Ministerio de Educación. Respecto a la diferencia entre el crédito vigente al cierre del tercer trimestre y el crédito inicial, responde al incremento de las transferencias a provincias para obras escolares, equipamiento y dotación de servicios básicos a escuelas (58,8 millones, aproximadamente), al aumento en las transferencias a provincias y municipios para desarrollo urbano y vivienda (84,1 millones de pesos) y al crédito asignado al Sexto Proyecto de Protección Social (Trabajar IV) destinado a la Ciudad de Buenos Aires con financiamiento externo (54,5 millones de pesos).