CAPITULO I: INVERSION REAL DIRECTA
I- EJECUCION DE LA INVERSION REAL DIRECTA AL 31/12/2003
1-Según nivel institucional
Cuadro Nº1 |
Ejecución de la Inversión Real Directa por Nivel Institucional al 31/12/2003 |
(en pesos) |
|
|
|
|
|
NIVEL INSTITUCIONAL |
Crédito Inicial |
Crédito Vigente |
Devengado |
% Ejec. |
Administración Central |
239.952.615 |
366.627.874 |
248.971.867 |
67,9% |
Organismos Descentralizados |
500.539.642 |
642.588.172 |
535.157.158 |
83,3% |
Instituciones de Seguridad Social |
5.602.393 |
8.936.543 |
5.699.957 |
63,8% |
TOTAL |
746.094.650 |
1.018.152.589 |
789.828.982 |
77,6% |
La ejecución financiera de la inversión acumulada al cierre del año alcanzó a 77,6%; el porcentaje de ejecución para el mismo período fue de 59,8% en el ejercicio 2002 y 78,7% en 2001.
Administración Central
- Se invirtieron 20,7 millones de pesos en el proyecto Desagües Pluviales Red de Accesos a la Capital Federal, 5,2 millones de pesos en la ejecución del proyecto Red Básica de Información Hídrica y 2,9 millones de pesos en el proyecto Bajos Submeridionales de la Secretaría de Obras Públicas. Asimismo, en las obras para atención de emergencias por inundaciones se ejecutaron 28,5 millones de pesos mientras que el proyecto de Transporte Urbano de Buenos Aires (BIRF 4163AR) ejecutó 10,6 millones de pesos.
- En la Policía Federal Argentina se utilizaron 12,4 millones de pesos en equipo de seguridad y 4,4 millones de pesos en equipos de computación; ambos para prevención, represión del delito y seguridad general. En la Gendarmería Nacional se utilizaron 16,7 y 4,4 millones de pesos para equipos de tracción y elevación y para equipo de seguridad, respectivamente, dentro del servicio de control de frontera, de policía y judicial. En el Estado Mayor General de la Armada se utilizaron 3,7 millones de pesos en la Escuela de Suboficiales.
Organismos Descentralizados
- La Dirección Nacional de Vialidad utilizó 478,7 millones de pesos en la ejecución de sus proyectos, registrando un nivel de ejecución financiera del 86,7%. Los proyectos de construcción devengaron 244,4 millones de pesos (85,7% del crédito vigente). El Sistema de Contratos de Recuperación y Mantenimiento (C. Re. Ma. I y II- Préstamo 4295) devengó 141,3 millones de pesos (85,9% del crédito vigente). Por su parte, los trabajos de mantenimiento de la red vial devengaron 93,1 millones de pesos (91,2% del crédito vigente).