2-Según fuente de financiamiento
Cuadro Nš 2 |
||||
Ejecución de las Transferencias de Capital por Fuente de Financiamiento al 30/09/2002 |
||||
(en pesos) |
||||
FUENTE FINANCIAMIENTO |
Crédito Inicial |
Crédito Vigente |
Devengado |
% Ejec. |
Tesoro Nacional |
302.485.376 |
209.404.038 |
91.551.328 |
43,7 % |
Recursos con Afectación Específica |
1.672.144.682 |
1.673.394.682 |
1.088.565.262 |
65,1 % |
Otros Recursos Internos |
5.893.130 |
8.302.130 |
654.236 |
7,9 % |
Financiamiento Externo |
67.234.060 |
91.795.055 |
14.043.180 |
15,3 % |
TOTAL |
2.047.757.248 |
1.982.895.905 |
1.194.814.006 |
60,3 % |
Las transferencias de capital fueron financiadas en un 91,1% con recursos de afectación específica. Comprenden, principalmente, las transferencias para desarrollo urbano por 366,5 millones de pesos, las transferencias de capital para infraestructura básica y social (Provincia de Buenos Aires) por 422,2 millones de pesos, al Fondo Vial por 221,5 millones de pesos y las transferencias correspondientes a los fondos energéticos por 75,2 millones de pesos.
Por su parte, el Tesoro Nacional financió el 7,7% de las transferencias. Fundamentalmente, contemplan las destinadas al Fondo Nacional de la Vivienda por 5,3 millones de pesos, para infraestructura y equipamiento escolar por 36,8 millones de pesos y las transferencias a Operadores Privados de Ferrocarriles Metropolitanos S.A. (FEMESA) que alcanzaron a 15,1 millones de pesos. Para recursos hídricos se destinaron 11,2 millones de pesos.
A su vez, el crédito externo fue usado para la atención de emergencias por inundaciones, para recursos sociales básicos (programa de Mejoramiento Barrial) y para infraestructura educativa en las provincias por 3,0; 3,1 y 4,5 millones de pesos, respectivamente. Asimismo, se destinaron 2,7 millones de pesos para la atención de la madre y el niño (PROMIN II / BIRF 4164/AR).