I- EJECUCION DE LA INVERSION REAL DIRECTA AL 30/06/2002
1-Según nivel institucional
Cuadro
Nš1 |
Ejecución
de la Inversión Real Directa por Nivel Institucional al 30/06/2002 |
(en
pesos) |
|
|
|
|
|
NIVEL
INSTITUCIONAL |
Crédito
Inicial |
Crédito
Vigente |
Devengado |
%
Ejec. |
Administración
Central |
142.135.845 |
141.825.862 |
28.092.672 |
19,8% |
Organismos
Descentralizados |
346.005.091 |
346.809.894 |
89.453.314 |
25,8% |
Instituciones
de Seguridad Social |
5.556.000 |
6.136.000 |
297.140 |
4,8% |
TOTAL |
493.696.936 |
494.771.756 |
117.843.126 |
23,8% |
La ejecución financiera
de la inversión acumulada al cierre del primer semestre del año
alcanzó a 23,8% (el porcentaje de ejecución para el mismo período
fue de 31,2% en el ejercicio 2001 y 29,8% en 2000.)
Administración Central
- Se utilizaron 4,2 millones de pesos para la
compra de equipos de computación y equipo militar y de seguridad,
sobre un crédito autorizado de 13,0 millones de pesos, para el programa
de Prestación de Seguridad de Personas y Bienes de la Policía
Federal Argentina.
- En la Gendarmería Nacional, se aplicaron
4,7 millones de pesos para equipo militar y de seguridad, 2,6 millones de
pesos para herramientas y repuestos mayores y 1,4 millones de pesos para
equipo de transporte, tracción y elevación. El gasto se realizó
para la prevención, represión de delitos y seguridad general
dentro del programa capacidad operacional de la Gendarmería Nacional.
- En la Prefectura Naval Argentina se utilizaron
1,2 millones para equipo militar y de seguridad dentro del programa de seguridad
de la navegación y de policía.
- En la Secretaría de Obras Públicas,
el proyecto Red Básica de Información Hídrica ejecutó
3,9 millones de pesos.
Organismos Descentralizados
- La Dirección Nacional de Vialidad utilizó
85,4 millones de pesos en la ejecución de sus proyectos, registrando
un nivel de ejecución financiera del 29,3%. En construcción
de rutas se ejecutaron 19,6 millones de pesos (14,4 % del crédito
vigente). Por su parte el Sistema de Contratos de Recuperación y
Mantenimiento (C. Re. Ma. I - Préstamo 4295) devengó
47,2 millones de pesos ( 46,0% del crédito vigente).