IV- EJECUCIÓN FÍSICA DE ALGUNAS TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

Puente Rosario – Victoria

 

Por Decreto Nş 87/2001 del Poder Ejecutivo Nacional se disolvió la Comisión Transitoria y el Organo de Control de la Concesión de la obra de la conexión física entre las ciudades de Rosario, provincia de Santa Fe y Victoria, provincia de Entre Ríos, y se integró el Organo de Control de las Concesiones Viales (O.C.CO.VI), dependiente de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Vivienda.

Durante el año 2001 se efectuaron trabajos en:

La totalidad del subsidio fue transferido, el puente se encuentra prácticamente terminado, falta concluir el frente del cuarto carril.

 

Políticas Portuarias y Vías Navegables

Dentro de este programa, en la actividad, relevamiento, reconocimiento, dragado y balizamiento de vías navegables se realizaron los siguientes trabajos:

Se realizó el relevamiento en el Canal Norte del Río de la Plata en una extensión de aproximadamente 8 Km, en el Canal Sur 12 Km, como así también en el acceso al Puerto de Buenos Aires en una extensión de 5 Km .

En Puerto Nuevo se realizaron relevamientos en la Dársenas "F" y en el Canal de Pasaje a Dársena "F".

En el Paraná Medio se realizaron 17 pasos de reconocimiento en una extensión de 103 Km, y se relevó 1 paso en 9 Km. En el Paraná Superior se reconocieron 17 pasos en 50,3 Km, y se relevaron 9 pasos en 29 Km. En el Río Uruguay se relevaron 5 pasos en 5,9 Km .

El total de Kilómetros reconocidos fue de 153,3 Km y el total de kilómetros relevados fue de 68.

Durante el cuarto trimestre del 2001 se extrajo un volumen de 808.883 m3 correspondientes a:

En tareas de balizamiento se realizaron intervenciones en 48 balizas:

Recursos Hídricos

Acueducto del Río Colorado

A partir de febrero de 2001 se comenzó con la certificación de caños de polietileno de alta densidad.

El 07/05/2001 se inició el plazo contractual del concurso de precios 1/01, correspondiente a obras de cabecera del sistema eléctrico y urbanización de toma, adjudicado a la empresa Sade – Skanska.

El 13/06/2001 se abrieron las ofertas del concurso 2/01, "Acueducto Río Colorado y obras complementarias" ubicadas al sur de la Ciudad de Santa Rosa que fue adjudicada al Consorcio Sade – Techint. En el mes de agosto del año 2001 se reiniciaron los trabajos.

Al cierre del cuarto trimestre la obra se encontraba semi paralizada por falta de transferencia de fondos.

Planta Depuradora La Viñita

Este proyecto ubicado en la provincia de Catamarca, en los departamentos de Valle Viejo y Capital, comenzó en enero de 1999. El monto total del contrato fue de 6.6 millones de pesos. La empresa contratista es Ing. Pellegrinet S.A. La obra presenta un avance físico de aproximadamente 99 %.

Al cierre del ejercicio la obra se encontraba paralizada por falta de pago de los certificados vencidos de agosto septiembre y octubre de 2001.

Sistema colector y establecimiento de depuración, zona oeste del Gran San Miguel de Tucumán

La obra se desarrolla en el marco de un Convenio de Asistencia Técnica - Financiera suscripto entre la ex - Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones y la Provincia de Tucumán el 30 de diciembre de 1992. Se firmó un nuevo convenio de asistencia financiera entre la Nación y la provincia de Tucumán, lo que permitirá el reinicio de las obras.

Se prevé la iniciación de los trabajos de emergencia por módulos para febrero del año 2002, ya que los previstos para el último trimestre del ejercicio 2001 no pudieron realizarse.

La contratista es la UTE, Degremont S.A. – Construcción y Diseño SRL – Tensolite S.A.

El monto total del contrato asciende a 25.5 millones de pesos. Se inició en el año 1994.

 

                                                                                                
Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
Introduccion  Capítulo 1Capítulo 2Capítulo 3