Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
Introduccion  Capítulo 1Capítulo 2Capítulo 3  

2-Según fuente de financiamiento

Cuadro Nº2

Ejecución de la Inversión Real Directa por fuente de financiamiento al 31/12/2001

(en pesos)

FUENTE FINANCIAMIENTO

Crédito Inicial

Crédito Vigente

Devengado

% Ejec.

Tesoro Nacional

355.086.922

211.329.585

169.952.222

80,4 %

Otros Recursos Internos

93.618.904

54.526.978

39.009.415

71,5 %

Financiamiento Externo

170.702.238

117.170.200

92.321.464

78,8 %

TOTAL

619.408.064

383.026.763

301.283.102

78,7 %

 

La inversión real directa realizada en el año 2001 estuvo financiada, en un 56,4% por el tesoro nacional, 30,6% por financiamiento externo y 13,0% por otros recursos internos. Estos últimos comprenden recursos propios, recursos con afectación específica, transferencias internas y crédito interno.

De los 170,0 millones de pesos del tesoro nacional utilizados, 107,3 millones de pesos corresponden a los proyectos de la Dirección Nacional de Vialidad (fundamentalmente, Mantenimiento y Construcciones por 23,1 y 77,6 millones de pesos, respectivamente), 9,3 millones de pesos al proyecto Red Básica de Información Hídrica, 7,6 millones de pesos de la Autopista Rosario – Córdoba y el resto a otros de menor relevancia económica.

Los proyectos de la Dirección Nacional de Vialidad fueron financiados con créditos externos en 70,0 millones de pesos: el Sistema de Contratos de Recuperación y Mantenimiento con 47,5 millones de pesos, el programa Construcciones con 12,8 millones de pesos y el programa Mantenimiento con 9,7 millones de pesos. También el crédito externo se utilizó para la compra de maquinaria y equipo por 7,5 millones de pesos en la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Los recursos propios se usaron, fundamentalmente, en la Administración Federal de Ingresos Públicos por 1,9 millones de pesos y en el Organismo Regulador del Sistema de Aeropuertos por 3,1 millones de pesos. Los recursos afectados se utilizaron en el Consejo de la Magistratura por 4,2 millones de pesos y en el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea por 5,0 millones de pesos. Asimismo, el crédito interno financió en la Dirección Nacional de Vialidad, a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, la Construcción de Rutas por 5,6 millones de pesos.