![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
V - OCUPACION Y SALARIOS
V.1 - Aspectos Metodológicos
Las aclaraciones metodológicas correspondientes a los siguientes puntos pueden ser consultadas, indistintamente, en los Boletines Fiscales a partir del IV trimestre de 1997 y hasta el IV trimestre de 2000.
En este período se mantiene, en líneas generales, el esquema de cuadros informativos presentado a partir del cuarto trimestre de 2002, con la incorporación de los "Otros Entes del Sector Público Nacional No Financiero".
En Otros Entes del Sector Público Nacional No Financiero, se incluyen al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Servicio Oficial de Radiodifusión (SOR).
Se agregan, con otra perspectiva de información, datos agregados de la ocupación según los regímenes legales que reglamentan la gestión de las distintas clases de personal en el Poder Ejecutivo Nacional, complementando el cuadro de "Ocupación por Agrupamientos Escalafonarios Homogéneos".
Los datos de personal contratado incluyen los contratos liquidados bajo los regímenes de los Decretos Nº1.184/2001 y Nº1.421/2002.
Por último en los cuadros con información global de ocupación se diseñaron enlaces con el "Informe Mensual de Ocupación en el Poder Ejecutivo Nacional" en la página web de la Secretaria de Hacienda.