V.2 – Evolución de la Ocupación y el Salario Promedio del Poder Ejecutivo Nacional
En la comparación entre el cuarto trimestre de 2001 y el cuarto trimestre de 2000 no se observan variaciones significativas en la ocupación del Poder Ejecutivo Nacional.
PODER EJECUTIVO NACIONAL
Cargos Ocupados por Agrupamientos Escalafonarios Homogéneos (6)
CONCEPTO |
Cargos Ocupados |
Diferencias |
Variación |
|
Octubre 2000
|
Octubre 2001 |
% |
||
Organismos Reguladores (1) |
1.108 |
1.080 |
-28 |
-2,5 |
Contratado (Decreto. 1184/0) 2 |
3.766 |
5.916 |
2.150 |
57,1 |
Convencionado (3) |
27.925 |
27.155 |
-770 |
-2,8 |
Científicos y Técnicos (4) |
12.840 |
12.684 |
-156 |
-1,2 |
SINAPA (Decreto. 993/91) |
26.319 |
25.410 |
-909 |
-3,5 |
Militar y Seguridad |
148.328 |
149.241 |
913 |
0,6 |
Civil de las Fuerzas Armadas |
21.957 |
21.440 |
-517 |
-2,3 |
Resto del Personal (5) |
7.687 |
7.267 |
-420 |
-5,5 |
Total (6) |
250.193 |
249.930 |
-263 |
-0,1 |
(1) Incluye personal de: Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Ente Nacional Regulador del Gas, Autoridad Regulatoria Nuclear, Comisión de Regulación del Transporte, Superintendencia de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, OCRABA, Comisión Nacional de Valores y Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
(2) A partir del 25/09/01 el Decreto Nº92/95 fue sustituido por el Decreto Nº1184/01.
(3) Alcanza al Personal Convencionado bajo la ley Nº14.250 de las Jurisdicciones y Entidades en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, incluido en el Presupuesto Nacional
(4) Incluye personal de los escalafones científicos y técnicos dentro de los Organismos tales como: Comisión Nacional de Energía Atómica, CONICET,INTA e INTI, entre otros.
(5) Incluye: Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo, Funcionarios Fuera de Nivel, Personal de Administradores Gubernamentales, Personal del Servicio Exterior y Sindicatura General de la Nación, entre otros.
(6) No incluye Licencias Sin Goce de Haberes.
Con respecto al salario, se observa una caída del valor medio en el orden del 6% entre el cuarto trimestre de 2001 y el cuarto trimestre de 2000, pasando de 1.181 a 1.109 pesos.