V – OCUPACION Y SALARIOS DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL
V.1 – Aspectos Metodológicos
Las aclaraciones metodológicas correspondientes a los siguientes puntos pueden ser consultadas, indistintamente, en los Boletines Fiscales a partir del IV trimestre de 1997 y hasta el IV trimestre de 2000.
El presente Boletín continúa con la estructura derivada de los cambios metodológicos introducidos en el segundo trimestre. El primero de ellos un cuadro con la desagregación de "Otros Entes del Sector Público Nacional No Financiero", de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 71 de la Ley Nº 25.565 de Presupuesto para 2002, conformado por:
El personal ocupado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Servicio Oficial de Radiodifusión (SOR) y PAMI no integran los cuadros del PODER EJECUTIVO NACIONAL
La segunda variante metodológica en la estructura del Capítulo de Ocupación y Salarios se operó en el personal contratado. Hasta el Boletín Fiscal del primer trimestre de 2002 sólo se incluían los contratos cuyo gasto se imputaba al Inciso 1 – Gastos en Personal, no obstante lo cual existían otros contratos pagados a través del Inciso 3 – Servicios no personales, no considerados dentro de la información suministrada.
A partir del segundo trimestre de 2002 se ha incluido el total del personal contratado, de acuerdo con el siguiente esquema:
Como consecuencia del cambio metodológico comentado en el párrafo anterior, los "Otros Contratos Incorporados al Inciso 1 por Decreto Nº 1184/01" han sido integrados en la información de los siguientes cuadros:
El cambio institucional derivado de las disposiciones del Decreto Nº 1210 del 10 de julio de 2002 que transfiere al ámbito del MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS la SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR de la PRESIDENCIA DE LA NACION, será reflejada en la información del próximo trimestre del Boletín Fiscal.